Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interior
Home›Interior›Gobierno extiende plan de iluminación en la zona rural

Gobierno extiende plan de iluminación en la zona rural

By Yohana
26 de agosto de 2022
210
0
Compartir:

La Provincia concretó una importante obra pública a los largo del trazado de la Ruta Nacional N° 38. Beneficia a los pobladores que se encuentran desde Talamuyuna hasta el Cebollar.

Con una impronta federal, continúa desarrollándose este importante operativo que permite a mas riojanos tener acceso a los servicios esenciales.

El gobierno provincial a través del Ministerio de Agua y Energía concretó una importante obra de iluminación pública a los largo del trazado de la Ruta Nacional N° 38. Beneficiando así a los pobladores que se encuentran en los diferentes sectores desde Talamuyuna hasta el Cebollar. Vale destacar que está obra  se realizó con fondos provinciales, donde se instalaron alrededor de 190 artefactos sobre la Ruta N°38.

Esta fue una política fundamental impulsada por el gobernador Ricardo Quintela, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de áreas rurales. De igual manera este trabajo se replica lo largo de las rutas provinciales N°5, N°6 y N°25.

En la ocasión el subsecretario de Energía, Aldo Morales, detalló que las luminarias que se instalaron funcionan mediante fotocelula que son de bajo consumo. «Y lo que realizamos es la instalación de un artefacto de alumbrado público, que funciona de forma automática a través de fotocelulas. Es decir que los artefactos se encienden y se apagan dependiendo de la iluminación solar que tenemos durante el día. Y se trata de un artefacto de equipo LED, con lo cual estamos disminuyendo el consumo» . Y en esta misma línea agregó que actualmente «estamos tratando de utilizar este tipo  de tecnología, y no utilizar tecnología a vapor de sodio, que es la que se utilizaba comúnmente, para tener una mayor eficiencia energética y un mejor servicio de alumbrado».

En algunas urbanizaciones se colocaron artefactos nuevos, mientras que en los más cercanos a Capital que ya disponían del servicio se realizó una puesta a punto. » Con lo cual, al realizar este tipo de trabajos logramos ampliar la zona de cobertura. Si bien en los parajes tenemos zonas muy distribuidas, tratamos de que cada una de las viviendas queden con uno o dos artefactos instalados, dependiendo a cómo esta distribuida la población».

En cuanto a la respuesta de los vecinos y vecinas, el Secretario Morales manifestó que era un servicios muy esperado y agradecieron la intervención del Ministerio. » Dado qué en mucho de los lugares nunca se había realizado o nunca se había llegado con iluminación y en algunos parajes, los más cercanos a la Capital, contaban con algunos equipos instalados pero en desuso o malgastado. Además hace años no se trabajaba en este sentido en lo que son los parajes cercanos a la Capital».

Actualmente desde el Ministerio de Agua y Energía se encuentran realizando un relevamiento de sectores rurales que necesiten el servicio, para prontamente ejecutar las obras necesarias.

Operativo en las rutas provinciales

Estos trabajos se extendieron a lo largo de las rutas provinciales número cinco, seis, veiticinco y actualmente a todos los sectores rurales alrededor de la ruta treinta y ocho.

En un primer despliegue operativo se realizó el recambio por mal estado en los artefactos que contaban con tecnología obsoleta, agregando nuevos equipos de iluminación de tecnología LED que comprenden un total de 179 elementos y 210, respectivamente, permitiendo que trescientas familias que viven en los parajes rurales de estas rutas sean las beneficiadas de poder contar con el servicio de Alumbrado Público. 

Mientras que en la ruta nacional 38, se desplegara un operativo de similares características, comenzando por la localidad rural de El Cebollar, extendiéndose hasta la zona baja de Talamuyuna, alcanzando a ciento sesenta y siente artefactos renovados.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La Rioja recibe al Segundo Plenario Anual ...

Siguiente noticia

Fútbol: San Francisco y Rioja Juniors abren ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interior

    Bomberos de Chamical festejaron sus 18 años

    3 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Interior

    Difunden un libro sobre la historia eclesiástica de Los Llanos

    11 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Interior

    Sanagasta habilita el ingreso a no residentes en el departamento

    29 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Interior

    Adolfo Scaglioni: «cuando regrese el Gobernador vamos a inaugurar la nueva estación transformadora en Patquía»

    27 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Interior

    Un joven viajó desde Córdoba a Chilecito en bicicleta

    21 de junio de 2022
    By Yohana
  • Interior

    Miel chamicalense obtiene premio a nivel nacional

    31 de marzo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Economía

    AUH y AUE: cobran aumento en septiembre y suman otros dos beneficios

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 5 de octubre

  • Espectáculo

    La cuarta noche, subió la temperatura de la Chaya colmando el Autódromo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos