Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Provinciales
Home›Provinciales›Gobernador Quintela: «Estas políticas tienen como objetivo lograr la igualdad y la justicia social»

Gobernador Quintela: «Estas políticas tienen como objetivo lograr la igualdad y la justicia social»

By Yohana
21 de octubre de 2021
269
0
Compartir:

El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto de entrega de certificados a 55 formadores de la Función Ejecutiva quienes tendrán por misión replicar los alcances de la Ley Micaela en las distintas áreas de donde dependen.

Al hacer uso de la palabra, Quintela agradeció a las formadoras y a los capacitados a la vez que ratificó la decisión de su gobierno de diseñar políticas con perspectiva de género. «Este Gobierno acompaña decididamente las políticas de la mujer y la diversidad para tratar de deconstruir a una sociedad patriarcal para estar acordes a lo que los tiempos nos están demandando», dijo.

El mandatario sostuvo que «las políticas de género que se implementan en la Argentina son ejemplo en América Latina y creemos que en La Rioja somos ejemplo en el país». «Estas políticas se llevan adelante con el objetivo de lograr la igualdad y la justicia social y para tener una sociedad mucho más equitativa y justa», aseguró.

En tanto, el ministro Luna sostuvo que «la gran herramienta de transformación con respecto a la perspectiva de género es la implementación de la Ley Micaela y que los tres poderes del Estado le abran la puerta». «Hay dos cuestiones fundamentales. Una es que ponemos bien el alto la bandera del compromiso por esta lucha, por la conquista de los derechos. Y por otro lado, en cada uno de los certificados que entregamos estamos reconociendo un verdadero ejército que vamos a tener como provincia y que van a ser multiplicadores del cambio», indicó.

A su turno, Lourdes Ortiz dijo que para poder llevar adelante las capacitaciones en la Ley Micaela «es fundamental el acompañamiento de las autoridades jerárquicas de los ministerios para poder desplegar cada uno de los planes de capacitación en las distintas áreas».

«La Ley Micaela nos impulsó a trascender de la Secretaría de la Mujer y Diversidad. Hoy vemos acá que somos un equipo y que hay un trabajo colectivo en esta materia que es la perspectiva de género. Buscamos que todos los ministerios asuman la responsabilidad de ir trabajando y construyendo ese sentido diverso y de género en cada una de las políticas públicas», afirmó.

En este marco, Ortiz adelantó que el Presupuesto 2022 se diseñará con perspectiva de género y resaltó que «para ello hemos tenido un gran acompañamiento a esta propuesta de parte del ministro de Hacienda, Jorge Quintero».

Además, sostuvo que «el trabajo preventivo es clave para anticiparnos a estas situaciones de violencias extrema como lo son los femicidios y trabajar de manera preventiva es visibilizar esas desigualdades históricas, estructurales que están dadas en razón de los géneros».

«Mucha de la política pública diseñada y ejecutada por este Gobierno incide directamente en esas brechas de género y generan mejores condiciones y oportunidades a dos poblaciones muy vulneradas como lo son la población de mujeres y de las disidencias. La Rioja asumió con mucha decisión esta materia y esta política de género», completó.

También tomó la palabra Analía Yoma quien sostuvo que «la Ley Micaela es un reconocimiento en la defensa de los derechos de las mujeres y diversidades y también representa una herramienta fundamental de transformación y para la construcción de políticas públicas en las lucha contra las violencias en razón del género».

Por último, también habló Claudia Cabrera, integrante de los equipos del Ministerio de Educación, quien recibió su certificado para replicar la Ley Micaela. «Con mis compañeras y compañeros hemos transitado seis módulos que no solo nos han dado contenidos y metodologías normativas sino que además fue una invitación a poder realizar cuestiones que tienen que ver con nuestros propios supuestos sobre la perspectiva de género y todo lo que ello conlleva», dijo. 

Las capacitaciones de la Ley Micaela

En febrero comenzó el ciclo de capacitaciones sobre la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. 

La Rioja incorporó la obligatoriedad de la capacitación en género en el 2020 con la modificación de La Ley Micaela que fue reglamentada en diciembre del mismo año. 

Alcanza a quienes integran las Funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial en todos sus niveles y jerarquías cualquiera sea su vínculo laboral o situación de revista; los órganos de fiscalización y asesoramiento; el Ministerio Público y organismos descentralizados.

Este miércoles 55 personas, referentes de áreas gubernamentales de la Función Ejecutiva recibieron su certificación de la Secretaría de la Mujer y Diversidades, organismo de aplicación de la ley, para luego ser replicadores de los contenidos establecidos en la normativa, en sus respectivas áreas.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El juez Bava volvió a citar a ...

Siguiente noticia

Comenzó el debate electoral en la UNLaR

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Quintela y Taiana firmaron en Chamical un convenio con fines productivos, tecnológicos y de servicios

    30 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela se reunió con Massa y garantizó el envío de fondos para la provincia

    2 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja Capital se adhiere al sistema de «scoring»

    24 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja y el Grupo Ad Hoc llegaron a un acuerdo por el Bono Verde

    26 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja podría adherirse a la Ley Nacional de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y ...

    15 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Otro feriado exitoso arrojó el turismo para La Rioja

    11 de octubre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Ciberseguridad: Tres formas de mantenerse seguro durante el mundial de fútbol

  • Provinciales

    Ya se palpita la Fiesta Provincial del Turismo en San Blas

  • Provinciales

    La Rioja crece en productos orgánicos vitivinícolas

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos