Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Fuerte aceptación de los Precios Cuidados para la vuelta al colegio

Fuerte aceptación de los Precios Cuidados para la vuelta al colegio

By Yohana
22 de febrero de 2022
185
0
Compartir:

Precios Cuidados o de referencia para la canasta escolar, combos cerrados de artículos para los distintos niveles escolares, promociones bancarias, son las distintas herramientas desplegadas desde el Gobierno nacional y la mayoría de los provinciales para que los consumidores puedan adquirir lo necesario para el inicio de clases.

Munidos de la lista de materiales, los consumidores recorrieron en los últimos días los diferentes comercios a la búsqueda de los mejores precios.

«La temporada de Vuelta al Cole viene muy bien en relación al mismo periodo de 2021» indicaron a Télam fuentes de diferentes cadenas de retail y comercios individuales que adhirieron al programa «vuelta al cole».

Desde la empresa Wal Mart, indicaron que «al comparar la venta de productos de la canasta de Precios Cuidados, con aquellos por fuera de la canasta, los primeros muestran un ritmo de venta tres veces mayor, lo que pone en evidencia no solo que el consumidor los busca, sino que tienen un alto nivel de aceptación como propuesta».

Desde la Secretaría de Comercio se definió una canasta escolar que incluye barbijos e indumentaria además de artículos escolares, que «siempre son baratos» comparados con los valores de las zapatillas, sostuvo en diálogo con Télam el titular de la Cámara de Argentina de papelerías, obrerías y Afines, Daniel Iglesias López.

«Vuelta al cole son las cuotas del colegio, calzado, indumentaria, mientras que los útiles son lo último y por lejos lo más barato. Un colegio de clase media, de pago, te pide la lista para todo el año que suma $ 7.000» agregó Iglesias López.

Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, voceros del gobernador Axel Kicillof indicaron a Télam que en el territorio bonaerense adhieren al programa nacional Vuelta al Cole y subrayaron que esta gestión gubernamental «es un activo defensor del programa Precios Cuidados».

Mientras que en otras provincias, cada gobierno dispuso canasta escolares, precios de referencia, y otras medidas para asegurar que el comienzo del período escolar no represente un descalabro en las economías familiares.

Salta

En Salta la Secretaría de Defensa del Consumidor firmó un acuerdo de precios accesibles con la Librería San Pablo, Calzados Nona y la zapatillería Dantur, en un acuerdo para «llevarle tranquilidad a los padres para que puedan acceder a una canasta escolar con precios accesibles», según la titular del organismo, María Pía Saravia.

La librería San Pablo ofrece un listado de 35 productos de marcas alternativas, con variedad de lápices, lapiceras, marcadores, bolígrafos, cuadernos, carpetas escolares y repuestos de hojas, además de 33 promociones especiales de lápices y lapiceras y otro grupo de 13 ofertas de carpetas y cartucheras.

También en el norte del país, el gobierno santiagueño lanzó una canasta escolar con más de 40 productos de marcas reconocidas a precios acordados, en la que figuran el cuaderno tapa dura de 168 hojas a $ 390; cartucheras a $ 190; lápices negros a $ 20; lápices de colores, a $ 70; repuestos de hojas por 96 hojas a $ 150; y carpetas a $ 180.

Corrientes

La Canasta Escolar Correntina 2022, anunciada por el Gobierno provincial, propone productos para todos los niveles educativos que van de los $ 1.099 (kit jardín) a los $ 1.119 (kit primario y secundario) y está vigente hasta el 31 de marzo.

Santa Fe

En Santa Fe la canasta escolar del Gobierno provincial que estará disponible en todas las librerías minoristas adheridas al Programa Precios Santafesinos hasta el 6 de marzo; incluye 23 artículos que en total suman $ 3.290 y que pueden bajar a «$ 2.300 si el consumidor paga con Billetera Santa Fe.

Chubut y Santa Cruz

Tambièn el gobierno de Chubut a través del ministerio de industria y comercio, acordó una canasta escolar con librerías ubicadas en las ciudades de Rawson, Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel, Puerto Madryn y Cholila, que estará vigente hasta el 28 de febrero.

La canasta escolar del gobierno de Santa Cruz, acordada con las cámaras de Comercio de Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado, contempla tres combos diferentes, de acuerdo a los niveles educativos y rige «hasta el 15 de abril o hasta agotar stock».

La propuesta «logró ganarle a la inflación oficial, con precios por debajo del 50 % en el incremento interanual», indicaron desde el gobierno provincial.

Río Gallegos

Los combos ascienden a $686 para nivel primario, $854 para Secundario y $602 para artística en Río Gallegos y a $772, $936 y $673 respectivamente en librerías adheridas al acuerdo en El Calafate; en Caleta Olivia los combos cuestan $ 670, $ 1.109 y $ 785 y en Puerto Deseado $ 785 para Nivel Primario y $ 950 para Secundario.

La Pampa

En el caso de La Pampa, la municipalidad de Santa Rosa junto a comerciantes locales lanzaron una canasta escolar a $ 990 que tendrá entre 10 y 11 artículos según el nivel académico; mientras que el Gobierno pampeano adelantó el pago de la ayuda escolar a los trabajadores estatales de la provincia, que con aumento llega a los $ 14.000.

Mendoza

Por otra parte en Mendoza dónde no se definió una canasta escolar desde el poder ejecutivo provincial el listado de precios de referencia «subió en relación al año pasado un 42%», según explicó el titular de la Cámara de Librerías y Jugueterías de Mendoza, Gustavo Fernández.

Agregó que «tenemos aumentos de un año a otro entre un 50 y un 80%, a veces más si son importados», y agregó que «en Mendoza estamos pagando entre un 5% y un 10% de flete, por lo que se nos hace complicado que los proveedores nos mantengan esos precios».

Fuente: Télam

Anterior noticia

EDELaR emitió un alerta por tormentas para ...

Siguiente noticia

Chepes vibró con el ritmo del paso ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Las 12 medidas que anunció Massa: quiénes cobrarán bonos y aumentos y cuáles son todos los sectores beneficiados

    28 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Aumentaron un 20% las venta de electrodomésticos en el primer trimestre

    3 de junio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    La tonelada de carne de la Cuota Hilton alcanzó su valor más alto en 10 años

    31 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Los precios de fideos, pan y harina se retrotraen a los de febrero

    22 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El Frente de Todos hace foco en la reactivación económica

    2 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Gasoil: en Córdoba y otras 5 provincias se paga más de $250

    24 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Espectáculo

    Maxi López celebró su cumpleaños recibiendo en su casa a la beba que tuvo con Daniela Christiansson

  • Espectáculo

    ¿Tercera en discordia?… Polémica versión sobre el ex novio de Lali Espósito

  • Deportes

    Preocupación en Boca: Marcos Rojo se hizo estudios y se confirmó su lesión

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos