Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›[FINANZAS PÚBLICAS] Deuda: autorizan por decreto emitir dos billones de pesos para 2024

[FINANZAS PÚBLICAS] Deuda: autorizan por decreto emitir dos billones de pesos para 2024

By Yohana
18 de diciembre de 2023
112
0
Compartir:

 En la decisión oficial también se destaca el cumplimiento de indemnizaciones.

En un movimiento para buscar la estabilidad financiera del país, el gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, emitió este lunes el Decreto 56/2023, autorizando una expansión significativa en la capacidad de endeudamiento del país.

Este paso se enfoca en afrontar obligaciones financieras inmediatas y garantizar los pagos.

El decreto, publicado en el Boletín Oficial, permite al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera emitir instrumentos de deuda pública por hasta 2 billones de pesos argentinos.

Estos fondos estarán destinados a cubrir emisiones de deuda con vencimientos en 2024, con plazos de amortización inferiores a 90 días. Esta medida es una respuesta a las necesidades financieras a corto plazo del país y refleja una estrategia de manejo de deuda enfocada en la sostenibilidad.

Además, el decreto incrementa en 1 billón de pesos el monto autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, según lo estipulado en la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.

Otro aspecto relevante del decreto 56/2023 es el incremento de 4.000 millones de pesos en los montos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, incluyendo las Leyes N° 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179.

Este aumento permitirá al gobierno argentino maniobrar en el complejo panorama económico global.

C3

Anterior noticia

Boca: amplio triunfo de Riquelme sobre el ...

Siguiente noticia

El fuerte temporal en Buenos Aires tuvo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • EconomíaSociedad

    El Gobierno anunció un bono de $45.000 en tres cuotas para jubilados

    18 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    INFLACION: los bancarios piden la reapertura de la paritaria que cerraron en febrero: cuánto quieren y qué otros gremios pueden ...

    7 de junio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Exportarán productos de AgroAndina a India y Africa

    25 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Los cambios en Ganancias se implementan con los sueldos de junio y el medio aguinaldo queda exento

    14 de junio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Con 1.500 productos y precios constantes por 120 días, el Gobierno lanza Precios Justos

    11 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    En busca de financiamiento

    24 de mayo de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • ProvincialesReligión

    La Rioja se prepara para vivir un nuevo Tinkunaco

  • Interés General

    Exitosa prueba «Hayrapuca» se corrió en caminos de Arauco

  • Interés General

    Cómo preparar un rico locro en tres pasos Para el 25 de mayo en cuarentena

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos