Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Figuras y artistas que murieron por coronavirus en Argentina

Figuras y artistas que murieron por coronavirus en Argentina

By Yohana
16 de julio de 2021
316
0
Compartir:

La pandemia se llevó la vida de 100 mil argentinos. Mario Pereyra, Hugo Arana, Agustín Alezzo, «Pino» Solanas, Mauro Viale y Horacio González, algunas de las personalidades que fallecieron.

La pandemia impactó con fuerza en la población argentina y el mundo del espectáculo y la cultura no quedaron exentos de la tragedia.

En los últimos meses, personalidades y artistas destacados en sus respectivas disciplinas murieron a causa de Covid-19. 

A continuación, un detalle de los casos más relevantes:

Mario Pereyra

El histórico director artístico de Cadena 3 y conductor de Juntos dejó de existir a los 77 años en la madrugada del domingo 1 de noviembre.

Mario fue durante 35 años líder en audiencia y uno de los creadores de la radio más federal del país, que diseñó y construyó con su impronta.

Juan Giménez López

El historietista e ilustrador, reconocido mundialmente por obras como «Estrelle negra» (1979), «Cuestión de tiempo» (1982), «El cuarto poder» (1989) y «La casta de los Metabarones» (1992) -escrita por Alejandro Jodorowsky- falleció el 2 de abril de 2020 en el Hospital Central de Mendoza.

Tenía 76 años y llevaba varios años viviendo en España. Regresó a Mendoza, su provincia natal, ya infectado con el virus, días antes de su muerte.

Agustín Alezzo

El reconocido actor, director teatral y maestro de actores falleció el 9 de julio de 2020. Había ingresado al Sanatorio de La Trinidad de Palermo por una infección urinaria a principios de junio y tras someterse a un hisopado por protocolo, le detectaron coronavirus.

Cuando parecía que estaba todo listo para que recibiera el alta, en apenas tres días su cuadro se agravó y falleció. Alezzo fue un referente del teatro nacional. Debutó como director con «La Mentira» en 1968 y se estima que a lo largo de su carrera llegó a montar más de 80 obras, entre las que se destacan «Jornada», «Las brujas de Salem» y «Yo soy mi propia mujer».

Hugo Asencio

Actor, director, guionista y uno de los galanes de la televisión en los años 70 y 80 falleció a los 68 años el 13 de septiembre de 2020. El virus había desencadenado una neumonía por la que pasó sus últimos días internado.

En teatro se lució como actor, autor y director y en televisión formó parte de grandes éxitos como «Los Campanelli», «Más allá del horizonte», «Vidas robadas», «Ricos y famosos» y «Por amor a vos».

Mauro Viale

El caso del periodista fue uno de los más inesperados. A pesar de formar parte de un grupo de riesgo, nunca quiso dejar de trabajar. Y lejos de subestimar la situación sanitaria, era muy cuidadoso con su salud y el cumplimiento de los protocolos.

Por eso, estaba convencido de que a través de sus programas de radio y televisión podía ayudar a su público para saber cómo manejarse frente al virus.

El jueves 8 de abril pasado recibió la primera dosis de la vacuna, pero dos días más tarde, tras presentar síntomas compatibles con Covid-19, se sometió a un hisopado y dio positivo.

Como había desarrollado un cuadro de neumonía bilateral, quedó internado en la terapia intensiva del Sanatorio Los Arcos. Unos horas más tarde presentó una mejoría y lo pasaron a una sala común, pero la noche del domingo 11 de abril de 2021 falleció a los 73 años de un paro cardíaco.

Viale tuvo un largo recorrido en los medios: dio sus primeros pasos en el periodismo deportivo, como movilero, cronista y relator.

En la década de 1990 marcó su impronta en «Mediodía con Mauro», un ciclo de actualidad que cambió la forma de hacer televisión y en el que abordó todo tipo de noticias.

Sus últimos trabajos fueron «Mauro, la pura verdad», un programa que tuvo ocho temporadas en América TV y A24, «La pura verdad», en Radio Colonia, y «El Giglico», en Radio Rivadavia.

Anterior noticia

Dos mujeres se hamacaban a 1800 metros ...

Siguiente noticia

Deliró con Argentina campeón y se tatuó ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Pakapaka fue premiado en el Festival ComKids por un capítulo de Zamba

    18 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    Un delincuente arrepentido devolvió dos motos robadas

    2 de junio de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Alberto Fernández: «Gobernar en pandemia es como caminar en un terremoto»

    31 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    La historia de Abril, la joven que con 16 años se sube a un tractor y demuestra su pasión por ...

    28 de julio de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    El papa Francisco pidió perdón a Dios en nombre de la humanidad por la guerra en Ucrania

    16 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Iniciaron el proceso penal al propietario de la vivienda del barrio Cochangasta donde se realizó una fiesta clandestina

    10 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • PROTESTA NACIONAL

    Masiva marcha universitaria por la educación pública colmó la Plaza de Mayo

  • Deportes

    Messi llegó desde París junto a Di Maria y Paredes para lucir la camiseta argentina

  • Actualidad

    El Festival del Cabrito sumó importante convocatoria en Olta

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos