Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Feriado conmemorativo en honor al caudillo y militar federal

Feriado conmemorativo en honor al caudillo y militar federal

By Arturo Cortez
12 de noviembre de 2024
50
0
Compartir:

El permiso incluido en el Art 1º de la Ley N° 10.298 de la Cámara de Diputados, declara como feriado especial un nuevo aniversario del asesinato del Gral. Angel Vicente Peñaloza «El Chacho», quién enfrentó al Gobierno nacional en su lucha por alcanzar el tan ansiado federalismo que, aún hoy, sigue más vigente que nunca.

En recordación del 161º aniversario del último bastión de la resistencia al centralismo porteño, asesinado el 12 de noviembre de 1863, se han adoptado las medidas necesarias para salvaguardar la atención en salud y fuerzas vivas, sin embargo se informó desde la empresa prestataria del servicio energético (EDELAR), que sus oficinas permanecerán cerradas al igual que Casa central y anexos del Banco Rioja: mientras que la Obra Social no habrá atención al público, reestableciéndose toda gestión mañana miércoles al igual que en establecimientos escolares y Administración Central, atento la adhesión al feriado establecido por fuerza de Ley. 

Por su parte la delegación de Córdoba de APOS atenderá con normalidad en su horario habitual, mientras que FARMAPOS hará lo propio pero sin recepción de lo atinente en Planes Especiales; mientras que APOS 24 solo contemplará urgencias y emergencias, sin programación en consultorios.

La empresa de transporte Rioja Bus, comenzó su recorrido a las 06 de la mañana con una frecuencia de 25 minutos aproximadamente, mientras que las líneas rurales funcionan de manera normal, en sus correspondientes horarios habituales.

La banca privada y nacional que opera en la provincia, al igual que las delegaciones pertinentes, trabajarán con absoluta normalidad.

Narrativa histórica

Con el asesinato de «El Chacho», habían eliminado la última resistencia federal que tuvo a maltraer al gobierno porteño.

Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos, le decía «Chachito». El apodo se lo puso involuntariamente Pedro Vicente Peñaloza, el tío cura que lo había criado y que vaya a saber por qué no podía pronunciar correctamente «muchacho», de niño Angel Vicente Peñaloza fue el Chacho. Nació en Guaja, La Rioja el 2 de octubre de 1798 en un caserío a la vera de la ruta provincial 29. Era de mediana estatura, tez blanca, ojos azules y pelo rubio, de bisabuelo aragonés y de una antigua familia riojana. Desde joven estuvo en la milicia. Fue herido por primera vez en El Tala, en 1826, cuando recibió un lanzazo en su costado, peleando junto a Quiroga. Se hizo conocido por la arriesgada maniobra de enlazar cañones enemigos. En ese combate fue ascendido a capitán. Lo de los cañones lo repetiría en La Tablada y Oncativo. Bueno, tranquilo y leal, en 1822 se había casado con Victoria Romero, una chica de una familia de buen pasar de Tama. Tuvieron una hija, Anita y adoptaron a un varón, Indalecio, huérfano de un familiar. En el combate de La Ciudadela fue ascendido a teniente coronel. Siguió enlazando cañones y su fama y arrojo lo llevó a ser jefe de la escolta de Quiroga.

Cuando en 1835 asesinaron a Facundo, quedó como segundo de Tomás Brizuela y fue nombrado comandante de milicias. En La Rioja había malestar hacia Juan Manuel de Rosas, ya que sospechaban que había tenido que ver con la muerte de Quiroga y estaban cansados de su política centralista, lo que llevó en 1840 a pronunciarse contra el Restaurador. Se hizo unitario para defender a su provincia.

Encaró una guerra de guerrillas en esta provincia, ocupada por el fraile Aldao. Muertos Brizuela y Lavalle, luego de la derrota en Rodeo del Medio, tuvo que exiliarse en Chile. Volvió en abril de 1842 y continuó la guerra en el norte pero fue derrotado en El Manantial. En esa batalla, cuando un grupo de enemigos lo tenía acorralado, su esposa, a la que apodaban «la Chacha» y que cabalgaba junto a él, reunió a un grupo de soldados y lo salvó. La mujer recibió un sablazo, cayó del caballo pero fue rescatada. Esa herida le dejó una cicatriz que iba de la frente a la boca, que ella disimulaba con un manto.

MEI

Anterior noticia

Cristina Kirchner definió su lista para el ...

Siguiente noticia

SEGURIDAD: Retienen 50 vehículos por alcoholemia positiva ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 25 de Julio.

    25 de julio de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 27 de Julio.

    27 de julio de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 22 de Junio.

    22 de junio de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Barbie: la muñeca más famosa llega a los cines y el mundo se tiñe de rosa

    19 de julio de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    Día de la Radio: por qué se celebra hoy, lunes 13 de febrero

    13 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    El Incucai desmintió a Milei y Bullrich por dichos sobre donación y trasplantes

    10 de octubre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • CONMOCIÓN

    Una joven fue a comprar un auto, parió en el baño de la concesionaria y dejó al bebé en un cajón

  • Actualidad

    Sequía en Córdoba: impactantes imágenes del dique San Roque

  • Provinciales

    Efemérides: Hace 51 años, La Rioja se consagraba campeón Juvenil en la Bombonera

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos