Feria del Libro, un buen motivo para compartir con los amigos


En el Paseo Cultural, las puertas se abren de 9.00 a 12.00 y luego, a la tarde de 15.00 a 23.00.
En el Día del Amigo, la Feria del Libro acerca a tus seres queridos una gama de actividades para disfrutar junto a ellos. Además, están disponibles los títulos del momento y también esas publicaciones clásicas, que siempre son precisas de regalar y retomar esa lectura olvidada con el paso del tiempo. La Feria está abierta desde las 9.00 para que se puedan disfrutar de la «Presentación del Plan de Gestión e Inversión turística de la provincia de La Rioja», a cargo de Gustavo Luna, ministro de Turismo y Culturas, y equipo técnico, esto será a las 9.00 en el Salón Coty Agost. Una hora después tendrá lugar en el Archivo Histórico del Taller Puntaje docente «Bullying: un desafío de corresponsabilidad», a cargo de Prof. Alida Narvaez, Prof. Micaela Blanco Arias, Prof. Inés Castro y Prof. Victoria Cárdenas, acompaña: Lic. Victoria Estrada. A esa misma hora, en Espacio 73 se presentará «Desde Europa a la América profunda: un viaje por la narrativa de Liliana Bellone», de Elisa Moyano
Acompaña: Liliana Masara, mientras que en la Sala 4 de Cinemacenter se realizará la conferencia «Alfabetización científica – tecnológica», a cargo de José Gabriel Varas.
A las 11.00 tendrá lugar la charla «Taller: Reanimación Cardio Pulmonar (RCP): sumando manos salvadoras», a cargo de Lic. Gloria Inés Fernández y dR. Adolfo Rolando Héctor Vega en el Salón Coty Agost. También la conferencia «Mundos expandidos: creación de libros interactivos digitales», a cargo de Lic. Diego Padula en la Biblioteca Marcelino Reyes. De igual forma tendrá lugar en Espacio 73 el libro «Las leyes de la ausencia», de Nicolás Jozami.
Luego del merecido receso, a las 15.00 en el Archivo Histórico se dará el lugar el taller «Soltar tu voz, para ser vos», a cargo de Lic. Sofía Pelliza Macías. Mientras que en Infancias Creativas, en el Patio de la Casa de Culturas «Pumawari te cuenta La Chaya», a cargo de la subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, sec. de Culturas. También en el Salón Coty Agost se expondrá «Plan de arbolado y forestación provincial – FORESTAR», a cargo de Santiago Azulay, Valeria Antenuci, Cinthia Vallejos, Margarita Suárez, Christian Albrecht y Antonella Vega.
A las 16.00 se presentará el libro «La sombra del adiós», de Daniel Teobaldi en el Coty Agost. Enmarcado en «Infancias Creativas», en el Patio de la Casa de Culturas tendrá lugar el Espacio de promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Una hora después se presentará en el Coty Agost, el libro «Amar, amando», de María del Rosario Perazzo. En «Infancias creativas», taller «Secretos que duelen», a cargo de la Fundación Vamos a Andar y en Espacio 73, la charla informativa «Nuestra huella en el ambiente: huella de carbono, huella hídrica», a cargo de Ing. Vicente Calbo y es rganizado por UTN.
A las 18.00, en «Infancias cretivas», «Lazos de amor de abuelas y niños», a cargo de Programa Leecuentos «Mempo Giardinelli» en el Patio de Casa de Culturas. La música exquisita se expandirá con la colección «Songbook», de Ana Robles, con Monchi Navarro como invitado y tendrá lugar en Espacio 73. Chilecito se hace presente, a las 18.00 con la ponencia artística «Mujeres de saturno», a cargo de Brenda Anahí Figueroa, Ana Neris. Música en vivo por Julieta Fernanda Maldonado, coreografía por Carla Yanina Díaz, exposición gráfica por Ana Mercedes Cid y Giselle Carolina Páez y será en el Patio Techado del Paseo Cultural. A la misma hora, en «Juventudades diversas», el taller «Ficcionalizando la historia riojana» a cargo de Luciana Luna y Sara Ibáñez, en la Biblioteca Mariano Moreno. En «Juventudes Diversas», «Experiencia tecnológica-literaria: Contando 360°», a cargo del Coordinador de Acceso Integral Socioeducativo Hugo Córdoba y será en el Salón Coty Agost. A la misma hora, en «Juventudes Diversas», el taller de recursos de escritura con intervención de rap y freestyle, a cargo de Carli Vázquez y tendrá como invitados a Subland, Nitza, Yisus y Vecka y será en el Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural Castro Barros. A la misma hora, Seminario intensivo de tango argentino, a cargo de Vidala Barboza y Omar Cácerez y será en El Andén. En tanto que a las 18.30, con puntaje docente, se presentará el libro «Cuento a mis hijos», de Fernando Justo y «La mariquita» de Nicolás Vera, en la Sociedad Sirio Libanesa. A las 19.00, mesa debate «Cátedra abierta. Monseñor Enrique Angelelli: generación de trabajo y diversidad de la matriz productiva», a cargo de Prof. Oscar Campana, en Espacio 73.
Dentro del «Espacio Federal», será el turno de Famatina, en el Patio Techado del Paseo CUltural, con el libro «De vida somos, poemas relacionados con el amor, la vida y el existir», de Juan Carlos Silva. Y a las 20.00, la intervención escénica «Historias Enmudecidas» a cargo de Jade Sol Salina, (colectividad gitana), Patricia Maldonado, Analia Madonado y Viviana Maldonado (colectividad italiana) en el Patio Techado del Paseo Cultural. A las 20.00 también «»Lucía Carmona y poetas del Norte Grande», un panorama y recital poético, a cargo de Stella Bernasconi, Alfonso Nassif, Melcy Ocampo, Magui Monteros, Marta Elena Guzmán y Reinaldo Farías. También se presentarán los libros «El libro de las antepasadas» de Elisa Moyano; «La ciudad etérea» de María Isabel Saavedra por Fernando Viano; y «Tiene cuerpo el silencio» de Lucía Carmona, en el Salón Coty Agost. En «Juventudes Diversas», espectáculo musical «La música grita lo que mi alma calla», a cargo de Daira González en Rayuela.
Cierra la jornada, a las 21.00 en Espacio 73, «Hacer un pozo», a cargo de Mariano Quirós, modera: Jaco Barsesa.
Sobre el evento
La Feria del Libro 20 años de La Rioja – Histórica, Popular y Federal – se realizará hasta el sábado 30 de julio del corriente año de manera descentralizada, nucleando el espacio de promoción, difusión y venta junto a trabajadores y trabajadoras de librerías en el Paseo Cultural Castro Barros; asimismo todas las acciones formativas, desde talleres, conversatorios, capacitaciones y presentaciones de libros, como así también de entretenimiento como shows musicales, espectáculos y obras, se realizarán en distintos puntos de la Ciudad como Espacio 73, Casa de Culturas, diferentes espacios céntricos y descentralizados y universidades. También, diferentes barrios de la Capital contarán con las actividades literarias de los Punto Feria que se trabajaron durante el 2021 con centros vecinales y asistencia del COE.
Desde sus inicios en el año 2002 y a lo largo de veinte años, la Feria del Libro de La Rioja cr
Fuente: Nueva Rioja