Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Polìtica
Home›Nacional›Polìtica›Expectativa en el Gobierno por un anuncio de los Estados Unidos sobre donación de vacunas para el país

Expectativa en el Gobierno por un anuncio de los Estados Unidos sobre donación de vacunas para el país

By Yohana
13 de julio de 2021
340
0
Compartir:

Esperan que los Estados Unidos anuncie pronto el envío de vacunas a la Argentina.

Serían entre 2 y 3 millones de dosis. La Argentina busca sumarse a la lista de naciones de la región que ya obtuvieron sueros de la gestión de Biden.

La información se maneja con hermetismo, pero entre los funcionarios del Ministerio de Salud hay una gran expectativa respecto a la posibilidad de que en los próximos días la administración de Joe Biden anuncie la donación a la Argentina de un lote de entre 2 y 3 millones de dosis.

Según pudo saber TN.com.ar, “la donación se anunciaría en los próximos días” aunque aún restan definir unos cuantos detalles no menores. Entre estos, qué dosis le tocará al país (se especula con que podrían ser de Moderna) y cómo arribarán a suelo argentino.

Una versión indicaba que podrían traerse a través de dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, aunque las fuentes consultadas no confirmaron la información. Otra es que lleguen mediante firmas aéreas norteamericanas. Todo es materia de análisis.

Parte del cargamento de vacunas que Estados Unidos le donó a Colombia.

El lunes el Gobierno oficializó el trato con el laboratorio Moderna por un total de 20 millones de dosis, lo que le permite al país estar virtualmente preparado desde lo contractual para recibir donaciones de ese suero.

TN.com.ar adelantó el fin de semana que el Gobierno apuraba las gestiones para traer las vacunas donados por los Estados Unidos. El haber cerrado el trato con Moderna fue todo un mensaje hacia la gestión de Biden. Ya son ocho los países de la región que recibieron más de 14 millones de dosis de ese país.

El último en sumarse fue Guatemala, que recibirá 1,5 millones de dosis de la vacuna de Moderna. La Argentina no integra por el momento esa lista de naciones, ya que hasta hace pocos días atrás el marco legal dispuesto en el país no era compatible con los requerimientos de los laboratorios norteamericanos.

Detrás de la decisión del Gobierno de modificar por decreto la Ley de Vacunas sancionada en noviembre de 2020 se esconden dos cuestiones claves: la primera es que el nuevo marco legal permitiría acordar el arribo de dosis de Pfizer, el único suero aprobado para su utilización en menores de 18 años y la segunda, y no menor, es que el Gobierno observaba con preocupación que la Argentina sea uno de los países de la región que no estuviera en condiciones de recibir las dosis de los Estados Unidos, lo que colocaría a la administración de Alberto Fernández en una situación de virtual aislamiento sanitario que generaría nuevas críticas de la oposición.

Estados Unidos ya entregó vacunas en ocho naciones de Latinoamérica. Antes que a Guatemala, el gobierno de Joe Biden ya había donado 1,5 millones de vacunas a El Salvador; otras 1,5 millones a Honduras; 1,3 millones a México; 3 millones de dosis a Brasil; 2 millones a Perú; 2,5 millones a Colombia y 1 millón a Ecuador, país que recibirá este mes otro millón. Del total de vacunas que la administración norteamericana donará alrededor del mundo, unos 20.000.000 corresponden a América Latina y el Caribe.

El 6 de julio, ante la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra reconoció que la imposibilidad de recibir donaciones de vacunas llevó al Gobierno, entre otras cuestiones, a modificar la ley de vacunas.

“Nos vimos obligados a firmar un DNU por la necesidad de contar cuanto antes con las donaciones de terceros países, con las vacunas de COVAX y sobre todo para poder avanzar en los contratos a fin de poder traer vacunas pediátricas para los chicos con comorbilidades”, aseguró la funcionaria cercana al presidente Alberto Fernández. Al quitar la palabra negligencia de esta norma y sumar otras modificaciones – como la creación de un Fondo de Repación COVID-19 – el Gobierno corrigió el marco legal para adaptarse a las exigencias de los laboratorios estadounidenses.

En este marco el Gobierno esperar recibir pronto la donación de USA, que podría ser solo de la vacuna de Moderna, un suero que la FDA podría autorizar pronto para su utilización en menores de 18 años, tal como ya ocurrió con Pfizer.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Quintela participó en la inauguración de acueducto ...

Siguiente noticia

El engaño de la transferencia “por error”: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Polìtica

    Alberto Fernández visita Córdoba por primera vez como presidente

    25 de junio de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    Massa sale de gira por el interior: estará en Córdoba, Mendoza y San Luis

    1 de agosto de 2023
    By Yohana
  • NacionalPolìtica

    El Norte Grande vuelve a reunirse, en un año clave para los gobernadores

    14 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Polìtica

    Paso: los radicales se abroquelaron tras la candidatura de Manes

    21 de junio de 2021
    By Yohana
  • NacionalPolìtica

    Alberto Fernández inaugurará el año legislativo en medio de la polémica por su candidatura y el kirchnerismo espera una definición

    1 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • LocalPolìtica

    EN ROSARIO VERA PEÑALOZA SERGIO MASSA AVENTAJO A JAVIER MILEI.

    16 de agosto de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    River recibe a Atlético Tucumán en busca de estirar su racha en el Monumental

  • Interior

    Chilecito: avanza Proyecto de un nuevo Sistema de Modernización Riego

  • Nacional

    Fernández, sobre las elecciones 2023: «Un carajo estamos perdidos»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos