Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

  • [LA RIOJA] A través del Programa de Banco de Herramientas, Maquinaria e Insumos más de 5 mil familias ya recibieron emprendimientos para desarrollarse económicamente

  • Ricardo Quintela: “Estamos apostando a las juventudes porque si a ellas les va bien nos ayudan a que a la provincia le vaya bien también»

  • Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

  • Están a la venta abonos para la Chaya 2024: Abel Pintos en la noche de apertura

  • Feria de Ciencias 2023 – Instancia Nacional: Destacada participación de trabajos de nuestro departamento

  • Massa anticipó que enviará un proyecto de ley para crear «una moneda digital argentina»

  • «Los delincuentes» es la película elegida por Argentina para ir a los Oscar

  • Juegos Panamericanos 2023: un nuevo desafío para el deporte argentino

  • Horror en Almagro: mató a sus suegros, hirió a su mujer embarazada y al cuñado

Nacional
Home›Nacional›Evaluarán a estudiantes y docentes de todo el país en 2021

Evaluarán a estudiantes y docentes de todo el país en 2021

By Yohana
8 de julio de 2021
234
0
Compartir:

Tanto el nivel primario como secundario participarán del Plan Nacional de Evaluación, que presentó este miércoles el Ministerio de Educación de la Nación y que incluye las pruebas Aprender.08-7-2021 8:25 

Alumnos primarios y secundarios de todo el país serán evaluados a partir de agosto próximo con pruebas estandarizadas de aprendizaje en lengua y matemática, anunció este miércoles el Ministerio de Educación de la Nación.

Además, se harán exámenes a docentes y directivos acerca del proceso de enseñanza, trayectorias de los estudiantes, organización escolar e innovaciones introducidas en el aula durante la pandemia, en el marco de un Plan Nacional 2021-2022.

Gabriela Diker, secretaria de Evaluación e Información Educativa del Ministerio, dijo a NA que el Plan Nacional de Evaluación aprobado junto al Consejo Federal de Educación «tomará información acerca del cumplimiento de los lineamientos pedagógicos en las escuelas durante la pandemia, cómo se organizaron en ciclos, secciones, y qué contenidos priorizaron».

La información será volcada al «diseño de políticas públicas» por la cartera, apuntó en conferencia de prensa online.

El Plan Nacional de Evaluación Educativa, aprobado por las 24 jurisdicciones reunidas en el Consejo Federal e incluido en la ley de Educación de 2006, comprende más de 15 herramientas o dispositivos, entre ellos las pruebas estandarizadas Aprender para realizar una «evaluación y mejoramiento del sistema educativo con una mirada integral y federal, para interpelar a los gobiernos y definir los procesos de inversión».

La Secretaria también confirmó que Argentina volverá a participar de las pruebas internacionales PISA, que examinan a estudiantes de 15 años de edad, y lo hará con un cuestionario en formato digital.

«Hubo un festival de innovaciones didácticas en pandemia», subrayó Diker para destacar que «los lineamientos pedagógicos, los itinerarios escolares, las trayectorias y alteraciones de la escuela primaria para la continuidad educativa serán tomadas en cuenta por el relevamiento nacional como puntos de partida y de apoyo para la transformación de la escuela».

A nivel primario el Plan prevé una Encuesta en línea a docentes sobre las condiciones y prácticas de enseñanza durante 2021, y los resultados estarán en noviembre próximo.

También comprende una Investigación Educativa Federal 2021, una sistematización de las políticas educativas provinciales durante la pandemia y una aproximación cualitativa a algunas experiencias institucionales que enriquezcan la información, en el nivel primario.

Abordará además la prueba estandarizada censal Aprender 2021, en las 23.000 escuelas primarias del país, donde asisten los 770.000 estudiantes que serán evaluados en Lengua y Matemática.

Además, se aplicarán cuestionarios complementarios a equipos directivos y a estudiantes y los resultados estarán disponibles en 2022.

Habrá una muestra de 138.000 estudiantes de 6º grado de 2.782 escuelas que serán consultados sobre cómo y qué aprendieron en estos dos años de pandemia, y las conclusiones se conocerán en diciembre próximo.

Un Informe nacional de indicadores educativos forma parte del Plan, a partir de los datos del Relevamiento Anual y de datos poblacionales.

Hoy presentamos el Plan Nacional de Evaluación 2021-2022, aprobado por el Consejo Federal de Educación y respaldado por el Consejo de la Calidad, que permitirá sistematizar y valorar evidencias sobre la situación de la educación primaria y secundaria en el período de la pandemia. pic.twitter.com/W8mCq1Tf14

— Nicolás Trotta (@trottanico) July 7, 2021

Se publicarán cincuenta indicadores que dan cuenta de los niveles de acceso a la escuela primaria y las trayectorias escolares con datos del período 2011-2020.

Los componentes del Plan de Evaluación del nivel secundario contemplan encuestas a equipos directivos y docentes sobre condiciones y prácticas de enseñanza del ciclo lectivo 2021 y las conclusiones se conocerán en septiembre y noviembre próximos.

Aprender 2022, evaluación estandarizada, se hará en las 13.000 escuelas secundarias, donde asisten los 472.300 estudiantes de quinto y sexto años que serán evaluados en Lengua y Matemática.

Además, se aplicarán cuestionarios complementarios a equipos directivos y los resultados estarán en 2023.

En otro orden, Diker destacó que mejoró la asistencia escolar en pandemia, al señalar que «el 81 por ciento de los alumnos de primaria del país concurre a clases presenciales», al tomar como base el 50 por ciento de las 30 mil escuelas de esa modalidad del país.

«Todas las escuelas están sostenido la presencialidad y regímenes alternados en caso de aislamiento de casos sospechosos», añadió.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Vacaciones de invierno: los requisitos para ingresar ...

Siguiente noticia

Autoridades nacionales destacan esfuerzo del Gobierno Provincial ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    El FdT avanza para sesionar la última semana de agosto

    22 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    Cristina Kirchner reaparece en medio del operativo clamor y la tensión cambiaria

    27 de abril de 2023
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Dos semanas después del reclamo argentino, Rusia le informó a Bolivia que tendrá prioridad en el próximo envío de segundas ...

    23 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Nuevo bono de Anses: dieron a conocer las fechas de cobro de noviembre

    5 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 25.925 y DNI terminado en 0

    8 de junio de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    El gobernador Quintela llegó a Castro Barros para acompañar a la ciudadanía en el aniversario del departamento e inaugurar obras   

    12 de agosto de 2021
    By Yohana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Te puede interesar

  • Economía

    La producción de petróleo en octubre fue la más alta de los últimos seis años

  • Economía

    Anuncian medidas para superar el desabastecimiento de gasoil

  • Local

    El gobierno provincial pone a disposición de la población el 0800-444-0353

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 3 de octubre de 2023

    El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

  • 3 de octubre de 2023

    [LA RIOJA] A través del Programa de Banco de Herramientas, Maquinaria e Insumos más de 5 mil familias ya recibieron emprendimientos para desarrollarse económicamente

  • 3 de octubre de 2023

    Ricardo Quintela: “Estamos apostando a las juventudes porque si a ellas les va bien nos ayudan a que a la provincia le vaya bien también»

  • 3 de octubre de 2023

    Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

  • 3 de octubre de 2023

    Están a la venta abonos para la Chaya 2024: Abel Pintos en la noche de apertura

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • [LA RIOJA] A través del Programa de Banco de Herramientas, Maquinaria e Insumos más de ...

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • Ricardo Quintela: “Estamos apostando a las juventudes porque si a ellas les va bien nos ...

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • El Gobierno Provincial brinda charla sobre “Consumos problemáticos y adicciones. Comunicación responsable” en Aimogasta

    By Yohana
    3 de octubre de 2023
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos