Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Interés General
Home›Interés General›Entregaron los premios de los Juegos Culturales Evita

Entregaron los premios de los Juegos Culturales Evita

By Yohana
7 de febrero de 2022
215
0
Compartir:

Se les brinda un espacio de expresión artística a adolescentes y adultos.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Culturas, hizo entrega de los premios provinciales de los finalistas de Los Juegos Culturales Evita 2021, como así también, del segundo fortalecimiento institucional a las áreas culturales municipales.

Estuvieron presentes en la entrega la secretaria de Culturas Patricia Herrera, el subsecretario de Gestión Cultural Nicolás Halkett, la subsecretaria de Arte y Creatividad Cynthia Núñezla directora de Políticas Regionales Florencia Pagotto y autoridades municipales.

Cabe destacar que, en diciembre, se realizó la entrega de los premios nacionales de los Juegos Evita 2021.

«Los juegos Evita son muy gratificantes de realizar porque se le brinda un espacio de expresión artística a adolescentes y adultos. Es muy importante brindar eso para que ellos puedan explayar y brindar su arte» expresó Florencia Pagotto, quien destacó la ayuda por parte de municipios, autoridades provinciales, jurados y participantes para poder llevar a cabo esta edición virtual, ya que «si los juegos no se hubiesen realizado, se hubiera perdido un espacio».

Así mismo, agregó que al comienzo de la gestión «tuvimos la fuerte decisión de profundizar las políticas públicas culturales y federales creando un consejo provincial de Cultura integrado por todos los municipios, a través de los cuales trabajamos en proyectos que beneficien a la región y los departamentos».

Por su parte, el subsecretario de Gestión Cultural sostuvo que los Juegos son «parte de una política pública que venimos defendiendo. La idea de que siga siendo inclusiva en la virtualidad, de que los participantes no se pierda el contacto con ellos, que exista la posibilidad de que sean reconocidos y parte de un esquema de trabajo en los municipios y en la provincia».

Tras resaltar la importancia de trabajar en conjunto con los municipios, dijo que «es importante sostener este espacio y creemos que este año va a ser más importante porque vamos a poder hacer las instancias presenciales, pudiendo generar ese viaje a los diferentes lugares para generar ese encuentro entre los participantes».

Por último, la secretaria de Culturas comentó que es importante «sostener y mantener estos juegos Evita y cada una de las acciones generadas de este tipo porque la actividad artística es el alimento del alma, es la identidad de los pueblos y nosotros estamos acá para sostenerlos».

«Creamos un Consejo para tener diálogo y debate con cada departamento, lo cual nos parece importante porque es imposible generar políticas públicas si no tenemos una forma emancipada y contundente en el diálogo» agregó Herrera, «creemos en la cultura en toda su diversidad, en toda su alteridad y en todo lo qe la provincia propone. De ahí es nuestro compromiso con el trabajo con el Consejo y cada municipio, a lo largo y ancho de la provincia; y es por eso cada uno de los proyectos que nosotros llevamos adelante en cada instancia tiene también el trabajo  en los municipios»

Finalizó diciendo que «Cuando nos planteamos los lineamientos de esta gestión pensamos en tres líneas de acción concretas: consideramos que las culturas son también el trabajo y la comunidad, el patrimonio y su identidad, la diversidad y la inclusión. En esos tres grandes ejes, cada proyecto nuestro, se van amplificando y reflejando de alguna manera».

Los juegos culturales Evita representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal e implementación descentralizada con miras a la participación plural, amplia y diversa de niños, niñas, adultos y adultas mayores en todo el territorio nacional. En la Provincia, son una herramienta de inclusión e igualdad de oportunidades de desarrollo cultural para todos los municipios, permitiendo a sus participantes expresar identidad cultural y potenciar dotes artísticos, siendo también un ámbito de contención y fortalecimiento de la autoestima. 

Ganadores Categoría SUB 15

Cuento/Poesía: Milagros Selena Cáceres (Arauco) – Obra: «Mi Aimogasta»; Videominuto: Rocío Álvarez (Capital) – Obra: «Un cumpleaños distinto»; Danza: Camila Rocío De la Paz Leuchenko (Chilecito) – Obra: sin nombre; Teatro: Gael Benjamín Moreno Toledo (Chamical) – Obra: «Garrick»; Pintura/dibujo: Felipe Santino Alessi Olivera (Chilecito) – Obra: sin nombre; Fotografía: Jazmín Ariana Contreras Tobares (San Martín) – Obra: sin nombre; Música: Agustina Caimi Capdevila (Capital) – Obra: «Corazón hambriento».

Ganadores Categoría SUB 18

Cuento/Poesía: María Ailen Palacios (Capital) – Obra: «Perspectiva Nacional»; Videominuto: Mailen Azul Luna (Chamical) – Obra: «Virus»; Danza: Marcos Nicolás Cejas Tulian (Famatina) – Obra: sin nombre; Dibujo/Pintura: Nicole del Milagro Celeste Andrada (Famatina) – Obra: sin nombre; Fotografía: Ludmila Abigahil del Valle Vaquel (San Martín) – Obra: sin nombre; Música: Tomás Martín Luna (Capital) – Obra: «Zamba».

Ganadores Categoría Adultos Mayores

Cuento/Poesía: Nidia Antonia Vergara (Capital) – Obra: «Rosa»; Dibujo/Pintura: Isaura Carmen Páez (Famatina) – Obra: «El pan compartido».

En el mismo acto se hizo la segunda entrega de fortalecimiento a municipios de la provincia. Tras la pandemia, la virtualidad permitió consolidar la comunicación y encuentro de la Secretaría de Culturas con los Municipios creándose el Consejo Provincial de Culturas con la finalidad de incentivar, promover, formar y ejecutar proyectos y programas culturales para concretar las Políticas Públicas Culturales Federales de la Provincia. En este marco, se entregó fondos para áreas de culturas municipales con el fin de que puedan adquirir bienes, servicios e insumos de acuerdo a sus necesidades, con miras a fortalecer las áreas culturales.

En esta oportunidad se hizo entrega a los municipios de Famatina, Arauco, Gral. Belgrano, Gral. Ocampo, Rosario Vera Peñaloza, Independencia, Gral. Lamadrid y Gral. San Martín.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Los gobernadores del Norte Grande vuelven a ...

Siguiente noticia

Duatlón: Jorge Cerón el dueño absoluto de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    Muere joven atropellado por un micro tras salir de un boliche en Playa Grande

    24 de enero de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Prohíben en Medio Oriente la nueva «Doctor Strange» por un personaje homosexual

    25 de abril de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Proponen que bares y boliches que venden alcohol estén obligados a dar agua gratis

    9 de junio de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Cocinaron la milanesa a la napolitana «más grande del mundo» en Luján

    4 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Interés General

    Vialidad Nacional avanza con la pavimentación de la RN 75

    25 de abril de 2023
    By Yohana
  • Interés General

    WhatsApp sumará más opciones para compartir estados: lo que se viene

    14 de febrero de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    «Patoruzito», la nueva especie de araña descubierta en Misiones

  • Economía

    12 provincias rechazan el bono de 60 mil pesos de Nación

  • Provinciales

    Productores riojanos participaron de la Fiesta Nacional del Alfajor

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos