Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Empieza la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia del Instituto Universitario de Madres

Empieza la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia del Instituto Universitario de Madres

By Yohana
21 de marzo de 2022
188
0
Compartir:

Figuras políticas y autoridades participarán del evento organizado por el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos «Madres de Plaza de Mayo» (IUNMa), que se desarrollará desde el 21 al 29 de marzo con exposiciones diarias, a las 18, que se transmitirán por las plataformas Youtube y Zoom.

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona; la exgobernadora de Tierra del Fuego y diputada nacional Rosana Bertone, el diputado nacional Eduardo Valdés, el exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni y la socióloga Dora Barrancos, entre otros, participarán desde este lunes de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia organizada por el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos «Madres de Plaza de Mayo» (IUNMa).

El ciclo se desarrollará desde el 21 al 29 de marzo con exposiciones diarias, a las 18, que se transmitirán por las plataformas Youtube y Zoom.

Las ponencias, en la semana en que se cumplirán 46 años del último golpe de Estado cívico-militar, estarán vinculadas con los acontecimientos y consecuencias políticas, sociales, culturales, subjetivas y económicas de la última dictadura.

Además, se abordará el tema de la Guerra de Malvinas y de la soberanía argentina sobre el archipiélago austral, ya que el 2 de abril se cumplirán 40 años del comienzo del conflicto bélico con Gran Bretaña.

El IUNMa, unidad dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, destacó en un comunicado que «aborda la problemática de los Derechos Humanos desde una perspectiva amplia y compleja, los concibe como derechos sociales inherentes a la condición humana y el fruto de luchas sociales y de las conquistas históricas de los pueblos» y los entiende «desde una perspectiva integral, que concibe a las instituciones del Estado como promotoras y garantes de los derechos para todas/os las/os sujetos sociales que habitan el territorio nacional».

Charlas y exposiciones

Este lunes 21, Bielsa y Valdés expondrán sobre «Conflicto bélico y derechos humanos en el contexto de un cambio de época»; el martes 22 Dora Barrancos y las escritoras Gloria Peirano y Lucila Grossman disertarán sobre «Género y memoria: una mirada desde la historia y la literatura», mientras el miércoles 23 la Defensora del Público Miriam Lewin y el profesor Javier Romero abordarán el tema «Por la memoria, la verdad y la justicia. La manipulación mediática».

Tras la jornada del 24 de marzo y las conmemoraciones por el aniversario del golpe de Estado de 1976, el viernes 25 se retomarán las charlas-debate con exposiciones de la exprocuradora Alejandra Gils Carbó, el fiscal Jorge Auat y el sociólogo Jorge Elbaum acerca de «Disputas en la construcción de la Memoria».

El sábado 26 Raúl Zaffaroni y el fiscal Alejandro Alagia disertarán sobre el tema «Por la memoria, la verdad y la justicia. Crímenes de Lesa Humanidad». El lunes 28 la educadora Silvia Vilta y la periodista Sandra Russo expondrán el tema «Por las banderas de la memoria, la verdad y la justicia: lo que somos».

Y el martes 29 de marzo el excombatiente de Malvinas e investigador del Museo Malvinas Mario Volpe, la exgobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y diputada nacional, Rosana Bertone, y el Secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, expondrán sobre «Conmemoración del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas. Malvinas: memorias, presente y futuro».

El IUNMa resaltó además la importancia del «desarrollo de una memoria activa que permita la no repetición de los oscuros hechos de nuestra historia y accione performándonos como sujetos sociales capaces de construir y reconstruir nuestra historia colectiva como nación, promoviendo el ejercicio colectivo de la memoria y explicitando continuidades y rupturas en nuestro presente».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Quintela aseguró que los Emiratos Árabes, Argentina ...

Siguiente noticia

Se estrelló un avión con 132 personas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Efemérides del 24 de marzo: qué pasó un día como hoy

    24 de marzo de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán

    19 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadPoliciales

    La autopsia a Tomás Tello confirmó que murió de una puñalada en el corazón

    2 de enero de 2024
    By Yohana
  • ActualidadEspectáculo

    Crecen los rumores de crisis entre Tini Stoessel y Rodrigo De Paul

    21 de julio de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    Cuatro soldados murieron y 18 resultaron heridos al desbarrancar un camión del Ejército

    22 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 28 de septiembre

    28 de septiembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    River perdió con Fluminense pero igual clasificó a octavos

  • EconomíaSociedad

    Tarjeta Alimentar: con aumento y fechas de cobro, los anuncios que se activan en septiembre 2023

  • Espectáculo

    Espectacular remontada de Max Verstappen en el Gran Premio de Hungría

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos