Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›El Plan Federal de Agua Potable y Saneamiento mejora las condiciones de vida de 300 mil riojanos

El Plan Federal de Agua Potable y Saneamiento mejora las condiciones de vida de 300 mil riojanos

By Yohana
11 de marzo de 2022
234
0
Compartir:

El gobierno provincial continúa trabajando en la ejecución de obras en materia de agua potable y cloacas que benefician a gran parte de la población provincial y que generaron nuevos puestos de trabajo en las familias riojanas.

Esta política inclusiva que lleva adelante la gestión de gobierno encabezada por el gobernador Ricardo Quintela, se refleja en obras que mejoran sustancialmente las condiciones de vida de las y los riojanos de la provincia.

Es el caso de lo que ocurre con las obras que se ejecutan en el marco de la primera etapa del Plan Federal de Agua Potable y Saneamiento a través del Ministerio de Agua y Energía, mediante el cual lleva adelante la ejecución de obras que garanticen el acceso al agua potable y al servicio de cloacas de los habitantes de nuestra provincia.

Este programa contempla la ejecución de diez obras en los departamentos General Ortiz de Ocampo, Rosario Vera Peñaloza, Juan Facundo Quiroga, ángel Vicente Peñaloza y en la ciudad Capital. 

Una reivindicación con los llanos

En materia de agua potable, se destaca la construcción del acueducto Anzulón – Milagro, que, a lo largo de veinte kilómetros de extensión, conduce agua potable a la población de Milagro, permitiendo que las y los vecinos cuenten con el servicio de agua en sus hogares, solucionando una problemática histórica que esta localidad tenía.

Esta obra ya se encuentra en funcionamiento inyectando agua potable en la red de distribución domiciliaria, y solo quedan detalles técnicos para su culminación total.

Asimismo, la construcción del acueducto que nace en la toma del río El Salado y que conduce agua potable a Portezuelo, con la totalidad de la cañería ya instalada que tiene por objetivo terminar con el problema de faltante de agua que hoy tienen los vecinos de este distrito y, al mismo tiempo, utilizar el sobrante de agua para poner en valor el dique de Portezuelo como atractivo turístico.

En ambas obras que se ejecutaron con financiamiento de nación a través del Ente nacional de Obras Hídricas y de Sanemiento, se empleó mano de obra local, generando nuevos puestos de trabajos para las familias riojanas.

Mientas que, en materia de saneamiento, se llevan adelante las construcciones de las plantas de tratamiento de residuos cloacales en las localidades de Chepes, Malanzán y Tama, permitiendo que 17 mil riojanos y riojanas que viven en estos distritos departamentales puedan tener acceso en sus hogares al servicio de cloacas.

Una mirada Federal

En la ciudad Capital, continuando la impronta de llegar a más riojanos con el acceso a los servicios, se ejecutan de manera simultánea tres importantes acueductos que asegurarán el abastecimiento de agua a diecisiete mil vecinos de los barrios alejados de la ciudad Capital.

Es el caso del nuevo acueducto en la cañada que va a solucionar los problemas de faltantes de agua en la época de mayor consumo que se produce en verano, el acueducto en la zona de La Rodadera, abasteciendo con agua potable a vecinos y vecinas de la zona norte de la capital y el acueducto en zona este que beneficiará a los nuevos barrios que se construyen en ese sector de la ciudad.

Próximas licitaciones

La primera etapa de este programa concluye con el llamado a licitación de las obras para ampliar el colector cloacal en el río Tajamar y la nueva planta de tratamientos de residuos cloacales de la ciudad Capital, y que beneficiarán a la totalidad de las y los vecinos.

El llamado a licitación está previsto para que se realice en los próximos meses, para luego comenzar con el proceso d ejecución de estas obras que tendrán un impacto significativo en las condiciones de vida de las y los riojanos.

Anterior noticia

China registró un nuevo brote de coronavirus ...

Siguiente noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Ponen en marcha la tercera edición del programa «Precios Riojanos»

    13 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    23° Plenario del Consejo de la Televisión Pública

    25 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Banco Rioja modificó su recorrido de visitas al interior

    25 de enero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La segunda quincena de enero en La Rioja superó el 60 % de ocupación hotelera

    31 de enero de 2023
    By Yohana
  • ActualidadProvinciales

    La Legislatura provincial prorrogó la Ley de Presupuesto

    28 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Más de 800 abogados de La Rioja van a las urnas

    17 de octubre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • AUTOMOVILISMO

    El nuevo Rally Sprint Latam de ACTC comienza el 20 de julio en Cura Brochero

  • Provinciales

    El gobierno provincial lanzó la tarjeta ´Andar´ beneficiando a 1.200 propietarios de taxis y remises

  • TRAGEDIA

    Un hombre falleció calcinado a raíz del incendio de su vivienda en Desiderio Tello

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos