Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›El oficialismo dio un amplio respaldo al proyecto para recuperar dinero fugado al exterior

El oficialismo dio un amplio respaldo al proyecto para recuperar dinero fugado al exterior

By Yohana
30 de marzo de 2022
180
0
Compartir:

La iniciativa impulsada por José Mayans, Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti y Martín Doñate crea el Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.

Dirigentes del Frente de Todos (FdT) respaldaron este martes el proyecto de ley avalado por la vicepresidenta Cristina Kirchner para la creación de un fondo destinado a cancelar la deuda con el FMI y rechazaron las críticas al «aporte de emergencia» que se les impondría a quienes tengan bienes en el exterior y no los hayan declarado ante el fisco.

Desde el bloque de senadores del oficialismo defendieron la propuesta y explicaron que las autoridades tributarias y el Poder Judicial tendrán «un rol fundamental» para «perseguir y castigar a los evasores» que «fugaron dinero al exterior y perjudicaron a la economía argentina».

El proyecto de ley sostiene en su artículo 13 que quienes «no ingresen el aporte deberán cumplir con todas las obligaciones tributarias omitidas y/o evadidas según las leyes impositivas vigentes, más sus intereses, accesorios y/o multas de acuerdo a la Ley de Procedimiento Fiscal».

También aclara la norma que los infractores «serán pasibles de ser denunciados por los delitos establecidos en el Código Penal y en la Ley Penal Tributaria» y del «decomiso definitivo de bienes previsto en el artículo 305 del Código Penal».

Mariano Recalde, titular de la comisión mixta Revisora de Cuentas, declaró que se trata de «una medida de Justicia perseguir y castigar a quienes evadieron» y aclaró que esto «ni siquiera tiene que ver con el proyecto de ley presentado», ya que los delitos ya están «tipificados» en el Código Penal.

«El proyecto de ley ayuda si se quiere con algunas herramientas como levantar el secreto fiscal y el bancario que hoy protege a los evasores y a los delincuentes pero los delitos ya están tipificados desde hace tiempo en el Código Penal y de lo que se trata es de castigar a quienes cometen esas infracciones graves delitos que hacen tanto daño a la economía del país», dijo a la prensa.

Recalde calificó a la propuesta presentada ayer en la Cámara alta como «sumamente inteligente» en medio de la discusión que debe darse, sostuvo, sobre «quién debe pagar la deuda» y consideró que no entiende «cómo alguien puede estar en contra de cobrarle a los evasores que fugaron miles de millones de dólares para hacer un negocio enorme».

Desde la oposición, el senador Martín Lousteau consideró que la iniciativa «no es un impuesto excepcional para pagar al FMI», sino que se trata de «un blanqueo encubierto»; pidió pensar para «quienes es en realidad el proyecto de blanqueo» y cuestionó que se le diga a la AFIP que «salga a hacer su trabajo».

En respuesta, la senadora del FdT Juliana Di Tullio, aseguró que lo que se busca es «verificar quienes son aquellos que sacaron divisas sin declararlas» y a ellos se les dará un plazo de seis meses para que puedan blanquear la evasión».

«El proyecto modifica quienes pueden levantar el secreto bursátil, de esta manera podemos verificar quienes son aquellos que sacaron divisas sin declararlas y les damos un plazo de seis meses para que puedan blanquear la evasión y pagar los tributos que le deben pagar al país», explicó Di Tullio.

La iniciativa


El proyecto que lleva la firma de los senadores del FdT José Mayans, Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti y Martín Doñate crea el Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI y establece que sea constituido en moneda extranjera, dólares estadounidenses y sus recursos.

La vigencia del Fondo será hasta la cancelación total de la deuda con el FMI, o hasta el plazo que fije el Poder Ejecutivo y sus recursos serán exclusivamente destinados a este fin y deberán contemplar los montos previstos o reservados para los incentivos a los colaboradores que contribuyan a identificar evasores.

Sostiene el texto que el Fondo será administrado y gestionado por el Ministerio de Economía, y el proceso de contralor, fiscalización y supervisión de su gestión será realizado por la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso.

Un amplio respaldo de parte de la dirigencia del Frente de Todos generó la propuesta impulsada por Fernández de Kirchner. Entre quienes salieron a manifestarse a favor de su aprobación en el Senado estuvieron Parrilli, Doñate y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien señaló que la idea es «importante» porque «Argentina es el tercer país con mayor cantidad de cuentas off shore reveladas en los Pandora Papers».

«La deuda contraída no puede ser pagada a costa del pueblo», dijo.

Ferraresi aseguró que «el gobierno macrista tomó el mayor préstamo en la historia del FMI para financiar su modelo de fuga de divisas» y se preguntó: «¿deben pagar las pymes o los sectores que se beneficiaron con la especulación?».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La Rioja tuvo un buen arranque en ...

Siguiente noticia

YPF asegura el abastecimiento de gasoil

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    El presidente promulgará la ley de empleo para personas travestis, transexuales y transgéneros

    7 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El proyecto de acuerdo con el FMI comienza a ser tratado en el Senado

    17 de marzo de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Comienza a regir el pase sanitario en todo el país para incentivar la vacunación

    31 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Cuándo paga Anses: quiénes cobran hoy miércoles 16 de junio

    16 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Feriado de noviembre: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

    2 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    La Policía advierte que «hay mucho movimiento de gente en las calles»

    22 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    A partir de hoy se puede usar cualquier billetera digital para pagar en todos los códigos QR del país

  • NacionalSalud

    Las provincias reciben entre hoy y mañana casi medio millón de dosis de Sputnik V

  • Interés General

    Se cayó el precio de la cebolla debido a la gran oferta existente

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos