Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

NacionalPolìtica
Home›Nacional›El Norte Grande vuelve a reunirse, en un año clave para los gobernadores

El Norte Grande vuelve a reunirse, en un año clave para los gobernadores

By Arturo Cortez
14 de marzo de 2023
137
0
Compartir:

Los mandatarios provinciales se reunirán con una agenda orientada a lograr acuerdos para «eliminar las asimetrías» de esa zona y continuar con «la difusión para conquistar nuevos mercados y el apoyo de organismos internacionales de crédito».

El Consejo Regional del Norte Grande, integrado por 10 gobernadores, realizará este martes en Catamarca su primera reunión del año, con una agenda orientada a lograr acuerdos para «eliminar las asimetrías» de esa zona y continuar con «la difusión para conquistar nuevos mercados y el apoyo de organismos internacionales de crédito», en un contexto signado por los comicios provinciales y nacionales.

A pesar de que 8 de 10 gobernadores tienen por delante el desafío de afrontar las elecciones provinciales y uno de ellos es precandidato presidencial por la UCR (el jujeño Gerardo Morales), los mandatarios realizarán los encuentros con la participación de funcionarios nacionales y, en esta oportunidad, se sumarán empresarios representantes de la agroindustria, la Unión Industrial y de las medianas empresas.

En ese contexto, el objetivo para el 2023 del Norte Grande es una continuidad del pasado año, en el que bregó por «achicar las asimetrías en energía, transporte, logística y subsidios» con otras regiones del país.

Y por otra parte, «presentarse en el mundo como una región con varias oportunidades de inversión y comercialización», siendo el litio el principal material de promoción junto con la yerba mate y el turismo.

Sin abandonar la agenda política y las negociaciones internas partidarias en cada provincia, los gobernadores de diferentes espacios políticos que integran el Norte Grande abren un paréntesis y dan una muestra de unidad de la región en búsqueda de avanzar en las postergaciones de décadas.

Con esa meta, realizarán el 16ª encuentro del Consejo los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gildo Insfrán, de Formosa; Gerardo Morales, de Jujuy; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero -presidente protempore del Norte Grande-; y Juan Manzur, de Tucumán.

El encuentro

La asamblea se hará este martes por la mañana en el salón del complejo del sindicato de Gastronómicos (Uthgra) -Avenida de Circunvalación Néstor Kirchner-, en San Fernando del Valle de Catamarca.

Esta será la primera reunión del año, en la que además participarán los ministros del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggioti. Todavía no se confirmó la participación del jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En primer lugar, según la agenda a la que tuvo acceso Télam, la asamblea de gobernadores realizará un balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica durante este verano y planteará una propuesta de actividades para visibilizar a la región durante el 2023.

Luego, el ministro Maggioti presentará un plan de construcción de viviendas para esa región.

En tanto, desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se hará además la presentación de la ‘Estrategia Logística’ para el Norte Grande Argentino.

El ministro Filmus presentará «El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado», según informaron los organizadores.

Por su parte, Bauer, quien participó del primer Festival Cultural del Norte Grande que se realizó el pasado 3, 4 y 5 de marzo en Oberá, Misiones, dará un informe sobre el aspecto cultural en la región y el fomento para la mayor difusión de los eventos.

En ese sentido, ese festival tiene el fin de fomentar la cultura de las provincias de esa zona del país y de visibilizar a sus artistas en grandes escenarios y espacios de participación.

Entre otros temas, figuran además el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil; los temas vinculados a obras de infraestructura y su presupuesto para mejorar el transporte y la energía y la realización del Corredor Bioceánico junto a la segmentación de los subsidios al gas.

Por otra parte, se presentará el proyecto de creación de una red de medios y plan regional de comunicación del Norte Grande Argentino, que permita federalizar los contenidos que se consumen en la región.

Además de los funcionarios nacionales, participarán de la primera asamblea del año los representantes de la Cámara Agroindustrial Argentina y la Unión Industrial del Norte Grande (Uninoa) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el aspecto político hay un tema que no fue incluido en la agenda oficial, pero en los discursos de los mandatarios será recurrente la coparticipación y la disputa judicial entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires, que derivó en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la postura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La distribución federal de los recursos es uno de los temas más calientes en los debates. En este punto comienza a vislumbrarse una mayor cuestión partidaria por parte de los mandatarios radicales Morales y Valdés, que durante el año pasado avalaron a Rodríguez Larreta por ser del mismo espacio, ya sea con declaraciones o con su silencio. Mientras, el resto de los gobernadores, del Frente de Todos, presentaron recursos ante el máximo tribunal y luego denunciaron penalmente e impulsaron el juicio político contra la Corte.

Este tema podría dar un giro en la postura del gobernador jujeño debido a que ahora es un rival del alcalde porteño en la carrera la candidatura a presidente por Juntos por el Cambio.

Muy diferente es el panorama para los mandatarios de Corrientes y de Santiago del Estero, que no irán a las urnas para renovar el Gobierno provincial, ya que están desfasados un año del calendario electoral nacional.

Fuente: Télam 

Anterior noticia

Alfa deslizó que en “Gran Hermano” beneficiaron ...

Siguiente noticia

Lady Gaga, una heroína en los Oscar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Alberto: «Catamarca y La Rioja son provincias que quiero»

    3 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    El presidente promulgará la ley de empleo para personas travestis, transexuales y transgéneros

    7 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Alberto Fernández regresó de su gira y ahora espera una señal de los EEUU para cerrar un acuerdo con el ...

    3 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Argentina cumplió con todas las metas del acuerdo con el FMI y pasó la primera revisión del programa

    9 de junio de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    El engaño de la transferencia “por error”: la estafa virtual que simula enviar dinero de más

    13 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Cuándo paga Anses: quiénes cobran hoy martes 17 de agosto

    17 de agosto de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • INSÓLITO

    Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

  • Internacional

    [ULTIMO MOMENTO]: Declaran la emergencia por los incendios en el oeste de Canadá

  • Provinciales

    Por problemas en la imprenta, no se imprime este lunes NUEVA RIOJA

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos