Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

NacionalSalud
Home›Nacional›El lunes llegan más de 930 mil vacunas AstraZeneca producidas con México

El lunes llegan más de 930 mil vacunas AstraZeneca producidas con México

By Yohana
11 de junio de 2021
501
0
Compartir:

Con esta nueva partida, el total de dosis de vacunas contra el coronavirus recibidas por Argentina se acercará a los 20 millones. El lote proveniente de México es parte de los acuerdos de la producción compartida de la vacuna desarrollada por la univesidad de Oxford.

La Argentina alcanzará las 19.866.145 dosis de vacunas.

Más de 930 mil vacunas AstraZeneca producidas en forma conjunta con México llegarán el próximo lunes al país para reforzar el plan de inmunización contra el coronavirus implementado por el Gobierno nacional, con lo que el total de dosis recibidas desde diciembre pasado rondará las 20 millones.

Este cargamento será el tercero de este tipo de vacunas, que se sumará a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo y a las 2.148.600 que arribaron el 31 del mismo mes.

La confirmación del arribo de estas dosis estuvo a cargo de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a través de su cuenta de Twitter.

«Vacunar, vacunar y vacunar: es el camino que elegimos y del que no nos apartamos. Por eso recibimos con gran alegría la confirmación del arribo de otras 934.200 dosis de AstraZeneca por el acuerdo bilateral con México. Llegarán el lunes 14/6 a las 6.40 am», escribió la funcionaria en la red social.

Vacunar, vacunar y vacunar: es el camino que elegimos y del que no nos apartamos.

Por eso recibimos con gran alegria la confirmación del arribo de otras 934.200 dosis de Astrazeneca por el acuerdo bilateral con México.

Llegarán el lunes 14/6 a las 6.40am.#SigamosCuidandonos pic.twitter.com/aMxGr9M3Jy

— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) June 10, 2021

El componente activo de estas vacunas se elaboró en un laboratorio de Garín (Escobar), provincia de Buenos Aires; se envasó en México y se terminó de acondicionar en los Estados Unidos.

De esta manera, con la llegada el lunes de esta nueva partida, la Argentina alcanzará las 19.866.145 dosis de vacunas.

El arribo de vacunas provenientes del acuerdo con México había sido anunciado semanas atrás por el presidente Alberto Fernández durante una reunión virtual con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En ese momento, Fernández aseguró que el envío del inmunizante AstraZeneca desde México representa la «independencia de poder tener nuestras vacunas» ante la dificultad que el mundo pone para la adquisición de dosis.

La producción local no se agota en las de AstraZeneca, ya que Argentina también se encuentra encaminada a fabricar en el país la vacuna rusa Sputnik y sobre este particular, Fernández había manifestado que ha comenzado “el trabajo concreto para empezar a producir en la Argentina la Sputnik V”.

“Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”, dijo el mandatario argentino en esa oportunidad.

El martes último arribó a Ezeiza el decimonoveno vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú, que trajo en sus bodegas un cargamento con componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, pero también el primer lote del principio activo de esa vacuna para comenzar la producción local del fármaco contra el coronavirus.

Sobre la producción en sí, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, adelantó oportunamente que la «planta modelo de biotecnología permitirá desarrollar 500 millones de dosis por semana» de ese fármaco cuando esté en pleno funcionamiento.

Las vacunas serán repartidas en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

«A partir de esta semana vamos a hacer 500.000 dosis por semana, podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos», dijo Figueiras.

La planta del laboratorio, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, tiene capacidad para realizar la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V por semana, «unos 2 millones por mes», siempre sujeto a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

Hasta ahora el país recibió 18.931.945 dosis de vacunas: 9.415.745 Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo COVAX y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

El Gobierno nacional anunció, por otra parte, que distribuirá entre hoy y mañana 482.400 dosis de la vacuna Sputnik V en las 24 jurisdicciones del país, de las cuales 400.200 son del componente 2 y 80.200 del 1.

De esta manera, al final de esta semana «se habrán repartido casi 19 millones de vacunas en todo el país desde que comenzó el operativo de inmunización», según se informó en un comunicado.

Las dosis a distribuir serán las que arribaron el martes por la tarde en el vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú.

«Las vacunas serán repartidas en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras la finalización del proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento que asegura su calidad y la buena conservación de los antígenos», añadió la información oficial.

Hasta hoy, el 55% de las personas de entre 55 y 59 años ya recibió la primera dosis de vacunas contra el coronavirus, informó el Ministerio de Salud, a la vez que destacó la cantidad de inoculantes que arribaron al país en los últimos días, lo que permitió acelerar el plan de inmunización “hasta llegar al récord de 1.957.863 aplicaciones la semana pasada”.

Fuente: Télam

Anterior noticia

Veinte choferes de Rioja Bus se capacitan ...

Siguiente noticia

La Provincia define cómo continúan las medidas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalPolìtica

    Las principales definiciones de Cristina Kirchner en Santa Cruz

    16 de junio de 2023
    By Yohana
  • Nacional

    El Gobierno nacional extendió el congelamiento de las tarifas eléctricas hasta abril de 2022

    3 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Gabriela Pedrali en reunión con UNIR

    26 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    «Volvemos a la presencialidad porque estamos en condiciones de hacerlo»

    29 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Asado, nafta y alquileres: los otros “índices” que sirven para entender cómo cayó el salario frente a la inflación

    1 de julio de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Cuál es el número que puede llevar al Gobierno a activar el “botón rojo” para volver al confinamiento estricto

    1 de junio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    Nación enviará un proyecto para ampliar la conformación del Consejo de la Magistratura

  • Interés General

    Spotify y Disney se sumaron al bloqueo contra Rusia

  • Espectáculo

    Sergio Galleguillo cerró el Ponchito 2022 ante una multitud

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos