Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›El gobierno provincial puso en funcionamientos tres emprendimientos laborales en el Servicio Penitenciario

El gobierno provincial puso en funcionamientos tres emprendimientos laborales en el Servicio Penitenciario

By Yohana
10 de junio de 2021
258
0
Compartir:

En la mañana de este jueves, el gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, presidió el acto de inauguración de emprendimientos productivos en el Servicio Penitenciario Provincial, con el propósito de brindar capacitación y reinserción laboral para los internos que se encuentran alojados en la institución. Se trata de un lavadero de autos, destinado al personal del SPP y población en general; fabricación de trapos de piso y confección de bolsos para bebés cuyas madres se encuentren en situación de vulnerabilidad.

En ese contexto, el gobernador Ricardo Quintela indicó que “todas las áreas continuaron trabajando fuertemente para garantizar que nuestra gente tenga las oportunidades que corresponden, y en el Servicio Penitenciario. fundamentalmente, queremos instalar, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, y de todos los organismos estatales, lo que significan los derechos humanos y los servicios esenciales de la gente”.
“Nuestros ciudadanos deben tener la garantía de acceder a un servicio educativo, sanitario, de seguridad y de administración de justicia, y los servicios de agua, luz y conectividad; lo que no quiere decir que sean gratuitos, pero sí que las personas en situación de vulnerabilidad, tenga esos servicios que sean garantizados por el Estado”, expresó.
Sobre la inauguración de las unidades productivas en el SPP, remarcó que “esto que se implementa acá tiene que ver con los derechos humanos, con las posibilidades y factibilidades de que podamos darle a nuestra gente, que por ‘x causa’ están privados de la libertad, la posibilidad de capacitarse para reinsertarse a la sociedad, por eso no tenemos límites en la inversión que estamos haciendo”.
Asimismo valoró la actitud de las empresas privadas, “porque se involucra en la consecución de estos objetivos, para garantizar la capacitación y la instrumentación de los mecanismos para reinsertarse en la sociedad”.
Por otra parte, el gobernador felicitó a los internos que llevarán adelante las actividades, y agradeció “la iniciativa de la ministra de Seguridad, de plantear que tengan asegurado el trabajo ya que los policías vendrán a lavar las unidades aquí”.
“Quiero agradecer también el tratamiento y la consideración que tienen con las compañeras, y los compañeros que están privados de la libertad que son hermanos y hermanas, a quienes hay que abrazarlos con amor, con comprensión, contenerlos y tratar de ayudarlos a que se inserten ellos y sus familias”, reflexionó el mandatario finalmente.

Tres unidades productivas

En ese sentido, la secretaria de Justicia Karina Becerra explicó que “es la articulación que se dio entre dos áreas muy importantes del Gobierno de la Provincia como es la Secretaría de Trabajo y la de Justicia, con la implementación de tres unidades productivas, como son el lavadero, confección de trapos de piso y la bolsos para bebés destinados a mamás de escasos recursos”.
“Tendrán una marca que se llamará Meraqui, un símbolo de lo que significa la oportunidad de tener un cambio futuro”, comentó asimismo.
“Lo importante es que tiene dos objetivos, el tratamiento mediante la resocialización social, a través del fortalecimiento y la capacitación en oficios, que son tan importantes para la reinserción en la sociedad”, destacó.
Expuso que se tiene como objetivo que los internos “mientras cumplen su deuda con la sociedad, son capacitados para que cuando vuelvan a reinsertarse, tengan un oficio”.
La secretaria de Empleo, Beatriz Tello, a su turno dijo que “esta articulación tiene la impronta de un gobierno que es la de humanizar las políticas de Estado y poniendo como centro al hombre, teniendo la obligación de priorizar esas políticas de Estado, desde el diseño, la ejecución y la participación de todas y todos”.
Sostuvo que “implica una visión específica, con mirada de inclusión socio-laboral, y poder desarrollar políticas que promuevan en los sujetos en contexto de encierro, la igualdad de oportunidades que hace a un Estado presente, brindando estas herramientas, promoviendo al proceso de reinserción”. “La educación y el trabajo deben ser los ejes de la reinserción socio-laboral”, afirmó.

Detalles de los servicios
El “Lavadero un Sentimiento” será realizado por los mismos internos que poseen cierto cumplimiento de su condena, y que cumplen ciertos requisitos en cuanto a su calificación y progresividad.
El servicio será destinado para los empleados de la Unidad Penal como así también para la sociedad en general, y se desarrollará en la Unidad Penal N°2.
El segundo servicio se denomina “A todo Trapo”, y del mismo participarán 18 internos que desarrollarán tareas varias para la fabricación de trapos de pisos, y permitirá el uso de las maquinarias, articulando habilidades transversales como el compromiso, hábito laboral y responsabilidad.
Por último, se destaca la confección de bolsos y ajuares para bebés, destinado a madres vulnerables que se encuentren en el Hospital de la Madre y el Niño, que serán llevados adelante por las mujeres que se encuentran alojadas en el SPP.
Dentro del predio además se prevé la incorporación de una Sala de Exposición y Ventas de todo lo producido, denominada Rioja Querida.
De la firma del acta compromiso participaron junto al gobernador, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria Federico Bazán y autoridades de la Empresa Colortex.
En la inauguración de las unidades productivas estuvieron presentes el jefe Regional de la Agencia Territorial de Empleo de la Nación, Carlos Fernández; la ministra de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; la secretaria de Justicia, Karina Becerra; la secretaria de Empleo, Beatriz Tello, la directora del SPP, Analía Tello; el secretario de Derechos Humanos, Délfor Brizuela; el secretario de Seguridad, Pedro Fuentes y la Plana Mayor de la Policía provincial.
También participaron abogados defensores oficiales; la jueza de Ejecución Penal, Andrea Gordillo Papich y la directora del Hospital de la Madre y el Niño, Viviana Pérez.

Anterior noticia

Dura caída de Denver ante Phoenix, con ...

Siguiente noticia

Sesión Parlamentaria de la Función Legislativa de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    La Riojana prevé alcanzar los 30 millones de kilos de uva

    16 de febrero de 2023
    By Yohana
  • ProvincialesSalud

    Dos mil riojanas y riojanos de 12 a 17 años se vacunaron en el Parque de la Familia

    12 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela participó en reunión de la Liga de Gobernadores

    13 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Avanza importante empresa estatal que está pronta a inaugurarse

    24 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela se reunió con el jefe de Gabinete Juan Manzur y firmó convenio por 45 millones de pesos

    20 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Alas La Rioja dejará de operar desde el próximo mes

    4 de septiembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Local

    CHEPES: CONTINUA LA ENTREGA DE MAIZ A PRODUCTORES DEL INTERIOR

  • Provinciales

    Quintela pidió acompañar la transformación de La Rioja

  • Deportes

    Belgrano no hizo pie en Rosario: cayó 1-0 ante Newell’s y sigue sin poder ganar

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos