Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›El gobierno provincial junto a autoridades nacionales y el Premio Nobel de la Paz recordaron a Angelelli

El gobierno provincial junto a autoridades nacionales y el Premio Nobel de la Paz recordaron a Angelelli

By Yohana
5 de agosto de 2021
272
0
Compartir:

El gobernador Ricardo Quintela encabezó este miércoles, en el Paseo Cultural Castro Barros, junto al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el acto homenaje al beato Monseñor Enrique Angelelli, a 45 años de su martirio.

En la oportunidad, el mandatario destacó la visita de las autoridades nacionales y dijo que “la presencia de ellos pone en la agenda nacional un día tan importante para todas y todos los riojanos y argentinos que es el aniversario del asesinato de Monseñor Enrique Angelelli”.
Durante el acto, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, en su alocución ante los presentes afirmó que “si bien estamos honrando a los mártires, siempre digo que los mártires no son muertos, son semillas de vida, de esperanza, de construcción y es lo que tienen que tener en su mente y en su corazón para que les ayuden a aprender a vivir”.

“No se olviden de la libertad, tienen que ser hombres y mujeres libres, nosotros tenemos la responsabilidad de que puedan serlo”, afirmó. Sumó que “no hay libertad si no tienen la capacidad de amar, en el sentido profundo del amor, no sólo a aquellos que nos aman. Es mucho más que eso, hay que amar al prójimo, amar a la madre tierra, a la madre naturaleza, sentir que somos parte del universo y así podremos construir una sociedad mejor, una sociedad más justa, más fraterna, más humana”.
A las y los chicos de la Orquesta Monseñor Angelelli, que tocaron en el acto conmemorativo, les dijo: “nunca dejen de sonreirle a la vida, el día que dejan de hacerlo es porque están vencidos o vencidas. No es una sonrisa vacía. Es una sonrisa de esperanza, de que podemos construir un mundo más justo, más humano. Para que no se nos mueran los niños de hambre, de enfermedades evitables, que los trabajadores tengan trabajo y nuestra sociedad pueda ser de hombres y mujeres libres”. “Nadie puede ser feliz a solas, para ser feliz tenemos que compartir, y la única forma de compartir es si tenemos amor en el interior”, recalcó.
A su turno, el ministro de Cultura y Deportes de la Nación, Tristán Bauer, indicó que “vivimos con mucha emoción”. “Ustedes riojanas y riojanos tienen  en la memoria un pueblo extraordinario, un pueblo que ha dado luchadoras y luchadores. Pero hoy estamos evocando la figura de un obispo, para mi un santo del pueblo, Enrique Angelelli y sus compañeros también mártires. Ellos dejaron semillas de amor, semillas de vida. Les tocó vivir en un tiempo terrible, el tiempo de la dictadura cívico militar. Lo que decía el obispo: un oído en el evangelio, otro en el pueblo, estar siempre al lado del que sufre, esa lucha le costó la vida”, dijo Bauer.
Para finalizar, hizo hincapié en que “sigamos honrando siempre la memoria de nuestros muertos, por la vida y para la vida. Por la paz y para la paz”.

Por su parte, el ministro de Culturas y Turismo, Gustavo Luna, agradeció a los presentes y a todos los que han trabajado. Además, manifestó que “este es un día muy significativo para nosotros a los 45 años del martirio de Monseñor Enrique Angelelli”.
“Vivimos momentos de mucha emoción, es imposible sintetizar todo lo que se vivió y el mensaje que ustedes transmitían”, les dijo a las autoridades nacionales y al premio Nobel de la Paz Pérez Esquivel, sobre el recorrido que realizaron durante la jornada.
Por último, el ministro sostuvo: “gracias porque el esfuerzo de venir a la provincia de La Rioja nos ayuda a mantener encendida esa luz que nos ha dejado el ‘Pelado’ Angelelli, que es nuestra obligación. Este es el momento que necesitamos mantenerla encendida para pasarle a las generaciones que vienen detrás nuestro”.

La orquesta

Previamente a su presentación, el director de la orquesta Angelelli, Monchi Navarro, dijo que “queremos celebrar que estamos juntos y tenemos los mismos horizontes que antes, ese desafío no es poca cosa”. Agradeció además a Pérez Esquivel y a Bauer por sus palabras: “es un honor escuchar sus palabras, porque es un referente desde la acción como lo era ‘El Pelado’, las palabras dejan de ser palabras para ser acciones y andaremos por la vida amando, soñando y sonriendo”.
Cabe destacar que también visitaron la provincia y participaron del acto, Rolando Gabriel Goldman, coordinador de Orquestas Infantiles; María Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural; Maximiliano Uceda, secretario de Gestión Cultural; Juan Esteban Buono Repetto, director nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria.

Anterior noticia

El Presidente cumple su último día de ...

Siguiente noticia

«Con los lactarios pusimos en valor el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Se concretó en La Rioja la XII reunión plenaria de ATACALAR

    12 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Compromiso Riojano repudió la presencia de Patricia Bullrich

    24 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja tembló dos veces durante el domingo

    3 de abril de 2023
    By Yohana
  • ProvincialesSociedad

    Florencia López cruzó a Villarruel: «Este ajuste no va ir a la casta como usted o el presidente decía, va ...

    14 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    SE PRORROGA EL VENCIMIENTO DEL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

    15 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Clases 2022: cuándo comienzan en cada provincia

    19 de enero de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • ActualidadEducación

    Quintela visitó la Unlar donde ratificó su compromiso con la educación pública

  • Provinciales

    La Rioja podría adherirse a la Ley Nacional de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Tránsgenero

  • CRISIS ECONÓMICA

    La Iglesia le pide al Gobierno la rápida entrega de 5 mil toneladas de alimentos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos