Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Local
Home›Local›El gobierno pone en marcha el plan de energía para La Rioja

El gobierno pone en marcha el plan de energía para La Rioja

By Xander.-
30 de septiembre de 2020
285
0
Compartir:

El gobernador Ricardo Quintela visitó la ampliación de Estación Transformadora de Alta Tensión ubicada en el Departamento Independencia y que distribuye la energía de Capital al Oeste y Sur de la provincia.

El ministro Adolfo Scaglioni manifestó que “esta es una obra trascendental para todo lo que viene haciendo el Gobierno en materia de obras hídricas. En este caso lo que se está haciendo es sentar las bases para poder ampliarnos y llevar energía a todo el interior de La Rioja si no tenemos obras como estas difícilmente podamos mejorar el sistema energético”.

Enfatizó que “Patquía es la unión de caminos, ya lo dice el origen de su nombre, y energía es lo mismo: es la unión de energía donde se distribuye al este, al oeste y hacia el norte de la provincia”.

Recordó que el domingo se energizó el “Piquete 63” de cuya Estación Transformadora saldrá la energía hasta Independencia desde donde se distribuirá tanto al Sur como al Oeste riojano. “Si a esto le sumamos que en noviembre vamos a traer el doble de potencia al ‘Estanquito’ -una Estación Transformadora- que hoy funciona con 300 kv y se duplicará, esto nos permitirá a partir de ahora, distribuir la energía hacia el interior”, agregó.

Puntualizó que está previsto que todas las obras que se están llevando adelante finalicen en diciembre para que en enero o febrero se haga la conexión “no solamente esta obra sino sobre todo la que va de Capital a Chilecito”.

Pablo Sonzini, a cargo de los trabajos que se ejecutan, explicó que “es una obra que se está haciendo para normalizar una estación que es provisoria, una estación que tendrá cuatro campos uno de alimentación del transformador, un campo de salida hacia Nonogasta y el campo de llegada que viene desde La Rioja de la Estación Transformadora La Rioja Sur de 500 Kv y la salida a Chamical”.

Asimismo comentó que actualmente se encuentran en la obra de etapa civil y comenzando con la de montaje de equipamiento. “Estamos trabajando con el montaje y colaborando con las empresas contratadas junto con Transnoa para finalizarla” teniendo en cuenta que se espera que con la misma se “mejore la respuesta del sistema, en el caso de alguna falla en la línea para poder evitarlas de forma más rápida dado que la línea que tiene 200 kilómetros se dividiría en dos partes y luego un tramo que nos quedaría de 100 kilómetros se haría después de 35 y 65 kilómetros lo cual nos permite detectar más rápido las fallas en caso de alguna emergencia”.

“Cuando tengamos la otra estación en Nonogasta será también muy importante porque recibirá la energía desde esa localidad hasta Independencia con lo que completaríamos un circuito en anillo para poder alimentar de energía a Chamical, Patquía”, añadió.

Estas nuevas obras en alta tensión de 132 kv en el nodo más importante del interior de la provincia que es Patquía. Desde la nueva ET Patquía se abastecerá a Chamical y a todos los Llanos riojanos, dando energía y potencia a otra nueva obra en marcha, la línea de alta tensión y desde allí al resto de los departamentos. De esta manera y con la nueva configuración Patquía podrá operar en red tomando carga de dos lugares diferentes, una vez que esté energizada la obra que se está ejecutando LAT 132 kv La Rioja-Chilecito.

Obras similares se están realizando en Aimogasta y en ET La Rioja norte con nuevas salas de celdas y comandos en 13.2 kv con equipos de última generación.

Estás acciones que se desarrollan son fundamentales para el desarrollo productivo, agrícola ganadero de la Región como así también para mejorar la calidad de vida de las y los riojanos.

Anterior noticia

Rita Vieyra de EXEM habló sobre ‘El ...

Siguiente noticia

Infancia en pandemia: brindan recomendaciones para su ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Local

    Voluntarios del COE: capacitación, solidaridad, servicio y empatía

    29 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Local

    TRABAJO CONJUNTO ENTRE EL MUNICIPIO E IPALAR

    18 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Local

    Caso Kevin Agüero: Yoel Ávila fue procesado en Chepes por homicidio culposo

    21 de abril de 2022
    By Yohana
  • Local

    Chepes: evalúan acciones para enfrentar la crisis hídrica

    18 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Local

    El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    29 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Local

    CHEPES: SE APROBÓ IMPORTANTE PROYECTO DE ACUEDUCTO RURAL

    10 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Milagros Chade campeona en el Abierto

  • Nacional

    El Gobierno explicó qué pasará con las vacaciones de invierno

  • Deportes

    Scaloni recortó la lista a 32 integrantes y viajó a Qatar con Armani

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos