Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Sociedad
Home›Sociedad›El Gobierno oficializó la intervención de medios públicos y del portal Educ.ar

El Gobierno oficializó la intervención de medios públicos y del portal Educ.ar

By Yohana
5 de febrero de 2024
81
0
Compartir:

El objetivo es realizar una auditoría integral, modificar la estructura de puestos, contrataciones y contenidos. Se nombró como interventor a Diego Chaher. Será por un año.

El Gobierno nacional oficializó este lunes la intervención de las sociedades del Estado Educ.Ar, Télam, Radio y Televisión Argentina (RTA) y Contenidos Públicos por el plazo de un año, período que podrá ser prorrogado por única vez por decisión de la Jefatura de Gabinete.

Así se establece en el decreto 117/2024 que fue publicado en el Boletín Oficial.

Así, el abogado Diego Martín Chaher fue designado interventor de RTA y, con carácter ad-honorem, de Télam, Contenidos Públicos y del portal Educ.Ar.

Asimismo, la norma consigna el nombramiento de Sebastián Marías como interventor adjunto de Radio y Televisión Argentina y, con carácter ad-honorem, de Télam, de Contenidos Públicos y de Educ.Ar.

En el ejercicio de sus cargos, «el interventor y el interventor adjunto tendrán, en forma conjunta, las facultades que los respectivos estatutos de las empresas intervenidas confieren al Directorio y a su presidente», según se sostiene en el articulado de la norma.

Los interventores deberán «elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción para las sociedades, el cual deberá ser puesto a consideración del Poder Ejecutivo«.

Además deberán «evaluar, modificar el Estatuto para el Personal del organismo y aprobar uno nuevo», así como propiciar cambios «en el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias o aprobar uno nuevo».

Por otra parte, podrán modificar «el Reglamento de Contrataciones de obras, bienes y servicios del organismo y cambiar «la denominación de los organismos, previa conformidad del Ejecutivo.

Las nuevas autoridades de los medios públicos también estarán en condiciones de «modificar la estructura orgánica y funcional, los organigramas correspondientes y los Regímenes Profesionales del Personal contratado, de planta permanente y de gabinete y/o aprobar una nueva», según se establece en el articulado de la norma.

Además podrán «revisar la administración de compras y contrataciones» y «disponer una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones, bienes que se recepcionan y estado de los mismos».

Deberán «presentar la rendición de cuentas; operar y mantener las sociedades, de modo de optimizar la gestión administrativa con miras a tornar sustentable dichas empresas y designar y remover a funcionarios y personal de cada una de las sociedades mencionadas».

El decreto determina que tanto el interventor como el interventor adjunto puedan «vincularse a otros aspectos regulatorios, a acciones de auditoría y sanciones, a aspectos económico-financieros y a la protección de los derechos de los usuarios».

En caso de detectarse alguna anomalía, «deberán informar con precisión su significatividad económica y el impacto que ocasiona o ha ocasionado sobre la gestión, aportándose la totalidad de la información o documentos de trabajo respectivos y asesorando sobre las acciones y medidas que corresponda adoptar».

En el articulado se fija que «el interventor tendrá en forma exclusiva facultades de representación de las sociedades», y que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, «dispondrá los ajustes necesarios en el Presupuesto de la Administración Pública Nacional a efectos de atender los requerimientos que surjan como consecuencia del presente acto».

Asimismo, se faculta a la Jefatura de Gabinete o al organismo que esta dependencia de Gobierno determine «a dictar las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias para la implementación del presente».

En los fundamentos de esta normativa, se recuerda que esta decisión está en línea con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 el diciembre de 2025.

La citada norma «tuvo en consideración que, a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público, resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas».

Y que mediante ese DNU se derogó la ley 20.705 y «se dispuso la transformación de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades», se subraya en los fundamentos.

El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y del ministro del Interior, Guillermo Francos..

Qué facultades tendrán los interventores

• Elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción para las sociedades, el cual deberá ser puesto a consideración del Poder Ejecutivo Nacional.

• Evaluar, modificar el estatuto para el personal del organismo y/o aprobar uno nuevo.

• Evaluar, modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias y/o aprobar uno nuevo.

• Modificar el reglamento de contrataciones de obras, bienes y servicios del organismo y/o aprobar uno nuevo.

• Modificar la denominación de los organismos, previa conformidad del Poder Ejecutivo Nacional.

• Modificar la estructura orgánica y funcional, los organigramas correspondientes y los Regímenes Profesionales del Personal contratado, de planta permanente y de gabinete y/o aprobar una nueva.

• Revisar la administración de compras y contrataciones.

• Disponer una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones, bienes que se recepcionan y estado de los mismos.

• Presentar la rendición de cuentas.

• Operar y mantener las sociedades, de modo de optimizar la gestión administrativa con miras a tornar sustentable dichas empresas.

• Designar y remover a funcionarios y personal de cada una de las sociedades mencionadas.

C3

Anterior noticia

El oficialismo pospuso la sesión de la ...

Siguiente noticia

Organizaciones sociales se manifiestan frente al Ministerio ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • ProvincialesSociedad

    La Rioja: un hombre estuvo detenido más de dos años por un hecho que no cometió

    11 de marzo de 2024
    By Yohana
  • EspectáculoSociedad

    Raúl Lavié cumple 86 años: los secretos de “el Negro” para seguir maravillando con su voz

    22 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    [HOY] Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: las dudas más frecuentes.

    9 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    Milei concluye su gira en los Estados Unidos con reuniones en el Tesoro y el FMI

    28 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Sociedad

    UBA se declaró en emergencia presupuestaria

    11 de abril de 2024
    By Arturo Cortez
  • Sociedad

    ¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

    22 de septiembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán

  • Deportes

    Scaloni recortó la lista a 32 integrantes y viajó a Qatar con Armani

  • Interés General

    Volanta: Edición especial: te súper banco desde el 7 de junio

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos