Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›El Gobierno Nacional anunció el dólar soja a $200 hasta fines de septiembre

El Gobierno Nacional anunció el dólar soja a $200 hasta fines de septiembre

By Yohana
5 de septiembre de 2022
156
0
Compartir:

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este domingo por la noche la implementación del «dólar soja» a un valor de $200 para los productores locales del sector agropecuario locales con el objetivo de fomentar y promover la liquidación de exportaciones.

Regirá hasta el 30 de septiembre. Prevén una liquidación de u$s5.000 millones en el mes. En una conferencia de prensa desde la cartera de Hacienda, el funcionario dio a conocer una mejora en los valores de la divisa para los exportadores, enfocado específicamente en aquellos que componen el complejo sojero. Tal y como detalló Massa, la novedad anunciada esta noche tiene que ver con la puesta en marcha de lo que el ministro caracterizó como «un mecanismo de liquidación de dólar a $200» que, según adelantó, «va a regir solo del 5 al 30 de septiembre». El sector agroindustrial es clave, una de las «turbinas» de la economía, subrayó Massa, porque además Argentina es un actor clave como proveedor mundial de proteínas, de ahí la importancia de una buena «sinergia» entre el Gobierno y el sector agroindustrial. También llamó al Congreso a tratar la ley de Agroindustria. El programa para acelerar liquidaciones es por un mes (hasta el 30 de septiembre) y voluntario, explicó Massa, además de sencillo y transparente para acceder a un mejor precio para sus productos. El DNU a publicarse prevé que los productores que adhieran en más de un 85% de su tenencia, podrán acceder a otros beneficios para «consolidar» el crecimiento agroindustrial. Se trata de un acuerdo con las empresas exportadoras para liquidar USD 5.000 millones en septiembre de los cuales no menos de USD 1.000 millones ingresarían en las primeras 72 horas (hasta el miércoles) de la aplicación del nuevo sistema. Se garantizará, dijo, un precio de al menos $ 70.000 la tonelada. 

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La Rioja Padel Open comienza la semana ...

Siguiente noticia

Premios para la empresa «Caudillos Riojanos»

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    «Dólar turista» y «dólar cultural»: rigen desde hoy los nuevos tipos de cambio

    13 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El Frente de Todos hace foco en la reactivación económica

    2 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Economía

    12 provincias rechazan el bono de 60 mil pesos de Nación

    30 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Economía

    La inflación de 2022 fue de 94,8%, la cifra más alta desde 1991

    13 de enero de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Advierten que la inflación afectará el consumo

    3 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Creció el consumo de yerba mate en el primer trimestre del año

    28 de abril de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    Diego Schwartzman venció a Alexander Zgirovsky y Argentina se quedó con la serie ante Bielorrusia en la Copa Davis

  • Deportes

    Riojano prolongó su invicto y se mantiene en la cima de la tabla

  • Nacional

    El plan de Massa para promover la generación de dólares

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos