El Gobierno formalizó propuesta salarial para el sector docente


La suma es remunerativa y no bonificable. Se pagaría en tres partes. Con esta mejora, el sueldo inicial por cargo llegaría a $69.600 en septiembre y el aumento anual acumulado alcanzaría el 54%.
El Gobierno provincial oficializó este jueves, una propuesta de incremento salarial de 15.000 pesos por cargo remunerativos y no bonificables.
Fuentes del Ministerio de Educación le confirmaron a NUEVA RIOJA que esta propuesta de 15.000 pesos se abonaría en tres tramos: $5.000 en junio, $4.000 en agosto y $6.000 en septiembre.
Desde la cartera educativa destacaron que el 70% de los docentes tiene más de un cargo por lo que resaltaron el impacto positivo que tendrá esta mejora.
A su vez, se precisó que con este nuevo aumento -en caso de ser aceptado por los sindicatos- el sueldo inicial docente por cargo (sin incluir el plus por zona desfavorable) será en septiembre de 69.600 pesos.
En tanto, también se informó que con esta suba de 15.000 pesos el aumento anual acumulado enero-septiembre llegaría al 54% y que allí se volvería a discutir en paritarias de acuerdo salarial en función de cómo avance el proceso inflacionario.
PublicarAñadir el título
La suma es remunerativa y no bonificable. Se pagaría en tres partes. Con esta mejora, el sueldo inicial por cargo llegaría a $69.600 en septiembre y el aumento anual acumulado alcanzaría el 54%.
El Gobierno provincial oficializó este jueves, una propuesta de incremento salarial de 15.000 pesos por cargo remunerativos y no bonificables.
Fuentes del Ministerio de Educación le confirmaron a NUEVA RIOJA que esta propuesta de 15.000 pesos se abonaría en tres tramos: $5.000 en junio, $4.000 en agosto y $6.000 en septiembre.
Desde la cartera educativa destacaron que el 70% de los docentes tiene más de un cargo por lo que resaltaron el impacto positivo que tendrá esta mejora.
A su vez, se precisó que con este nuevo aumento -en caso de ser aceptado por los sindicatos- el sueldo inicial docente por cargo (sin incluir el plus por zona desfavorable) será en septiembre de 69.600 pesos.
En tanto, también se informó que con esta suba de 15.000 pesos el aumento anual acumulado enero-septiembre llegaría al 54% y que allí se volvería a discutir en paritarias de acuerdo salarial en función de cómo avance el proceso inflacionario.
La respuesta
Al cierre de esta edición, trascendía de fuentes sindicales, que los gremios AMP, UDA y SELaR aceptarían la propuesta salarial que el Ejecutivo provincial formalizó este jueves. No es el caso de los denominados Docentes Autoconvocados, ya que este espacio se inclinaría por rechazar la pauta ofrecida por el Gobierno y continuaría con medidas de fuerza.
En declaraciones a Riojavirtual Radio, la docente Karina Martínez, referente de Autoconvocados, explicó que «está muy fuerte la posición de rechazar la propuesta del Gobierno. Al no ser remunerativo no toma en cuenta antigüedad ni zona. Es solamente adelantar lo pactado en paritaria, no llega a la canasta básica. No nos llamaron a dialogar y no descartamos que haya docentes que se encadenen en las escuelas».
En el caso de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), se reunía este jueves por la noche en asamblea de delegados para fijar una posición y tomar un decisión al respecto y consensuar si acepta el ofrecimiento salarial o si, por el contrario, sigue adelante con los paros en las escuelas.
Fuente: Nueva Rioja