Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›El Gobierno de La Rioja busca terminar con la especulación minera mediante la norma que declara al litio recurso natural estratégico

El Gobierno de La Rioja busca terminar con la especulación minera mediante la norma que declara al litio recurso natural estratégico

By Yohana
13 de enero de 2023
143
0
Compartir:

En la tarde del jueves 12, el presidente de la empresa estatal de minería y extracción de Litio Kallpa SAPEM, Ariel Parmigiani, dialogó con medios nacionales para brindar detalles sobre la decisión de la provincia de La Rioja de aprobar una norma que considera al litio y a los derivados como un recurso natural estratégico.
Al respecto, el presidente de la empresa estatal de minería y extracción de litio Kallpa SAPEM expresó que esto “ya se ha utilizado por otros países y otras provincias en argentina, se lo toma debido a la transición energética. Es un mineral escaso en el mundo, con una alta demanda y realmente los recursos al ser provinciales toman una participación más importante en la economía y en desarrollo de una provincia y por eso se lo termina determinando por una ley como un recurso estratégico para poder aplicar políticas públicas más efectivas a la hora de desarrollar toda una industria alrededor del litio”.
En cuanto al tema de la suspensión de permisos para explorar y algunas concesiones ya otorgadas por 120 días, el presidente de Kallpa sostuvo: “Hay que ser conscientes que hay muchos intereses en estas cuestiones, lo que si se ha visto en La Rioja es que, en los últimos años, en las últimas décadas no hubo ninguna inversión de todas esas cámaras y empresas respecto a minería del litio en la provincia”. “No hay ni un solo puesto de trabajo registrado en cuanto a minería metalífera en la provincia de La Rioja, entonces mantener este status quo realmente es un grave daño y una pérdida de una oportunidad para toda una población de una provincia de poder desarrollar un mineral y poder tener los beneficios de una actividad económica, si mantendríamos los mismos estándares seguiríamos de la misma manera” agregó.
“Acá –continuó Ariel Parmigiani – lo que se está previendo es ir en contra de la especulación minera, eso es lo que marca la ley y un poco lo que nuestro gobernador Ricardo Quintela quiere hacer énfasis”. “Queremos desarrollar el litio de una manera eficiente y rápida, con empresas privadas y serias. Vinieron a visitarnos un montón de empresas privadas que quieren desarrollar el litio en la provincia y están incapacitadas de poder hacerlo debido a la gran especulación minera que hoy se encuentra otorgada debido a esto, a personas o empresas que han adueñado o pidieron permiso y no han realizado ni un solo dólar de inversión en la provincia” añadió.
Además, Parmigiani explicó que “cada provincia es dueña de acuerdo a la constitución nacional de sus recursos minerales y decide qué estrategia tomar, hay siete provincias que tiene leyes anti mineras y no desarrollan ninguna medida metalífera caso Córdoba, La Pampa, San Luis por nombrar algunas, en donde ahí las empresas privadas o las cámaras tampoco hicieron actividades para tratar de revertir esa situación. Hay otras provincias que han determinado otra estrategia, como el caso de Jujuy o Salta, en donde hay empresas del Estado que están participando activamente en proyectos mineros”. “Debido a esta falta de inversión de esas empresas por la especulación que hay en torno a esto, nuestro gobernador decidió tomar esta decisión estratégica de avanzar con un Estado más activo y eficiente para poder desarrollarlo rápidamente con empresas que quieran invertir en la provincia” indicó.
El funcionario respaldó esta decisión de la provincia argumentando que “necesitamos que vengan empresas a invertir, pero también que generen valor agregado, puestos de trabajo calificado y especializado y que quede a las provincias y al Estado nacional beneficios contundentes, sino termina siendo una actividad extractivista y por eso tiene tan mala prensa la minería, eso es lo que uno busca en la provincia con una decisión del gobernador de revertir y mostrar que hay otro camino que es viable, que no va en contra de la actividad privada sino que la quiere fomentar y acelerar, pero sí que los beneficios sean totalmente repartidos en toda una población en toda la provincia”.
“Esta ley todavía no está reglamentada y se espera que en las próximas semanas el gobernador la reglamente” concluyó Parmigiani.

Anterior noticia

La Rioja presentó su oferta de Turismo ...

Siguiente noticia

Ciclo lectivo 2023: amplio operativo de acondicionamiento ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Hay 48 casos de Dengue confirmados en La Rioja

    11 de abril de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    El Gobierno anunció una nueva Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Luis Agote de Chamical

    28 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    CAPACITAN A EQUIPOS DE COMUNICACIÓN SOBRE PANDEMIA Y VACUNACIÓN

    14 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Rally Argentino en La Rioja: Marcos Ligato se quedó con la segunda fecha

    14 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La segunda quincena de enero en La Rioja superó el 60 % de ocupación hotelera

    31 de enero de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Rioja Bus será gratuito el 8 de marzo

    8 de marzo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Economía

    El dólar blue pegó un salto de $20 y cerró este jueves en un nuevo máximo histórico

  • COPA AMÉRICA

    Uruguay eliminó a Estados Unidos con un gol polémico y llega con todo a cuartos

  • Social

    Alberto Fernández inaugurará una facultad de medicina en José C. Paz

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos