Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›El gobernador Quintela inauguró un nuevo Centro de Salud en Capital que beneficiará a más de 1.200 familias

El gobernador Quintela inauguró un nuevo Centro de Salud en Capital que beneficiará a más de 1.200 familias

By Yohana
1 de abril de 2022
177
0
Compartir:

En la oportunidad, el gobernador Quintela anunció mejoras en viviendas aledañas y la construcción de una comisaría para brindar seguridad a los vecinos de la zona.

Este jueves en horas de la mañana, el Gobierno de la Provincia concretó la inauguración del CAPS «Enfermera Mónica Gómez», en barrio Yacampis de la Capital, que se enmarca en el Plan de Emergencia, donde se prioriza garantizar el funcionamiento de Hospitales y Centros Primarios como política pública, y se busca reducir las desigualdades en el acceso a la salud de todas y todos. En la oportunidad, el gobernador Quintela anunció mejoras en viviendas aledañas y la construcción de una comisaría para brindar seguridad a los vecinos de la zona. 

En este contexto, el gobernador Quintela expuso que «quiero que sepan los prestadores de este servicio esencial que es una de las prioridades absolutas nuestras». Abogó por un sistema de salud «como servicio de primera calidad, así como quienes prestan ese servicio, tengan una calidad de vida que les permita abocarse decididamente a los servicios que se le asignan». 

«Vamos a continuar trabajando fuertemente en mejorar las condiciones laborales y las condiciones salariales de todos los y las trabajadores de la salud, porque es una de las cosas que más nos preocupa a nosotros, el ingreso per cápita en nuestra Provincia, que es lo que permite no solamente mejorar la calidad de vida de nuestra gente, sino también hacer girar la virtuosa rueda de la economía para que todos los sectores de la sociedad, tengan la posibilidad de una oportunidad de vida mejor», afirmó. 

«Agradezco por acompañarnos en esta gestión, a quienes nos votaron y a quienes no, porque nos demandan que las autoridades se aboquen en  generar las condiciones favorables para acceder a una calidad de vida diferente», expresó. 

«Vamos a seguir luchando por un federalismo en la Argentina que tenga la mirada correspondiente a las provincias como la nuestra, que estamos en el norte del país, con asimetrías profundas en cuanto a oportunidades y posibilidades», enfatizó. 

En ese mismo marco adelantó que se prevé una partida presupuestaria para refaccionar los 23 centros de salud de la Capital y ponerlos en condiciones adecuadas como lo requieren; y anunció  la construcción de viviendas en zonas aledañas y una comisaría para resguardar la seguridad de los vecinos. 

En diálogo con los medios de prensa, el mandatario provincial comentó que «vamos a continuar trabajando en este sector de la ciudad, con la construcción de viviendas, de una plaza y una comisaría que estará pegada al Centro Primario de Salud tal como lo prometió el ya fallecido compañero Rubén Garay». 

Respecto de la inversión para la refacción de los 23 CAPS de la ciudad, el gobernador dijo que «significa casi 500 millones de pesos y, mientras tanto, la provincia adelanta algo de recursos o compromisos con las empresas para que puedan avanzar en las obras». 

Fortalecimiento de la atención primaria de la salud 

Al respecto, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara expresó: «la pandemia que seguimos atravesando representó una exigencia extraordinaria para nuestro sistema de salud y como tal, puso en evidencia la importancia de la salud para el bienestar y progreso de nuestra sociedad». 

«Esta crisis fue una oportunidad para poner en marcha mejoras concretas en el sistema de salud, siendo el principal propósito el reducir las desigualdades en el acceso a los servicios de salud de la Provincia», asumió. 

Asimismo, indicó que «es nuestro objetivo reducir las diferencias injustificadas para que todas las riojanas y los riojanos puedan acceder a la red de servicios que necesitan y a los que tienen  derecho». 

«Apuntamos en esta gestión –dijo- al fortalecimiento de la atención primaria de la salud, con política renovada de APS (Atención Primaria de la Salud), agenda de salud digital y una política de financiamiento estratégico para construir un sistema sanitario que conoce a las personas, que previene enfermedades y que está cerca para asistir la mayoría de las necesidades de salud en los centros más cercanos». 

«La prioridad es la promoción y prevención de la salud como ejes principales de la transformación en los próximos años», argumentó, haciendo hincapié en el apoyo a las acciones que se realicen desde los centros primarios. 

En tanto, el ministro de Infraestructura y Transporte, Marcelo Del Moral indicó que «la inversión en salud no se detiene a pesar que estamos pasando esta tremenda pandemia, se sigue invirtiendo, haciendo realidad un sueño de estos barrios; y es lo que nos instruyó el gobernador, el hacer obras porque además de mejorar la calidad de vida, y la salud, se mejora el ingreso a muchos hijos, hermanos y compañeros que trabajan en la salud». 

«Vemos este centro con excelente trabajo de construcción, de primera calidad, totalmente equipado porque la salud se mejora también a través de estos centros, con edificación acorde a los tiempos que vivimos, además de los profesionales que lo atienden», remarcó. 

Anunció por otro lado que «vamos a ir mejorando los 23 centros primarios de salud de la Capital». 

Durante el acto, Sonia Torres, enfermera y excompañera de Mónica Gómez comentó que el centro se comenzó a proyectar en 2005, y recordó que «por entonces solicitábamos atención médica a niños de bajo peso y pacientes de bajos recursos, y la atención entonces era en los domicilios de los vecinos, donde trabajaba Mónica junto con un equipo de médicos». 

«Hoy nuevamente nos reencontramos en nuestro tan añorado centro, y es un día de fiesta para nosotros, porque esto se concreta. La emoción sobrepasa en este momento por el recuerdo de quienes ya no están físicamente y que hicieron mucho por la comunidad con su amor, humildad, profesionalismo y vocación», dijo emocionada. 

La importancia de los CAPS como nexo entre la comunidad y la salud 

La coordinadora del Centro Primario de Salud, Luciana Romero señaló que desde enero se encuentran atendiendo a la comunidad de la zona. «Son desafíos nuevos y esperamos poderlo lograr», expuso, y agregó que por su parte es médica de familia, y también hay médicos clínicos entre el equipo de profesionales, así como trabajadores sociales, agentes sanitarios, aspirando a tener una fuerte asistencia en salud mental. 

«Es muy importante la atención primaria que es el primer nexo que tenemos con la población, conocemos la familia, cómo viven y lo que necesitan, por eso es importante que este centro esté aquí porque hay muchos adultos mayores», destacó asimismo. 

A su turno, el Secretario de Infraestructura, Ariel Andrada informó que el CAPS tiene una superficie de casi mil metros cuadrados, y consta con servicio público de recepción, admisión, consultorios externos, farmacias, y cocina propia. «Tiene dimensiones suficientes para atender de manera satisfactoria a toda la comunidad, como así también a todo el personal de salud que preste servicios en el centro», resaltó. 

El nuevo CAPS beneficiará a más de 4 mil personas 

Es importante indicar que el Centro de Atención Primaria de la Salud «Enfermera Mónica Gómez», tiene un área programática que abarca los barrios: Yacampis Sur; Oeste, Este, Bajo Hondo, Autódromo Norte, prestando servicios a una población cercana de 1200 familias.

El horario de atención del mismo es de lunes a viernes de 7.00 a 19.00 horas y cuenta con el siguiente equipo de profesionales de la salud: Médica de familia, Coordinadora; Médico generalista; Odontólogo; Nutricionistas; Trabajadora Social; Enfermeras y enfermeros; Administración, maestranza y agentes sanitarios.

Acompañaron al gobernador Quintela, la vicegobernadora Florencia López; la diputada nacional Gabriela Pedrali; la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Teresita Madera; el ministro de Salud Juan Carlos Vergara; el ministro de Infraestructura Marcelo Del Moral, secretarios del área de Salud y de Infraestructura de la Provincia y, empresarios de la construcción que estuvieron a cargo de la obra.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Ricardo Quintela otorgó más recategorizaciones

Siguiente noticia

El Gobierno confirmó que dará un bono ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    En la Rioja llenar el tanque de un auto cuesta entre $6.875 a $8.525

    11 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Quintela celebró la creación de Juzgado de Género  y Protección Integral de Derechos en Chilecito

    2 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Entregan escrituras y anuncian construcción de 300 viviendas

    15 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Se reunió el Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología

    16 de junio de 2022
    By Yohana
  • COMERCIO EXTERIORProvinciales

    La Provincia busca reactivar el proyecto del Corredor Bioceánico

    10 de abril de 2024
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja participa del estudio para la combinación de vacunas contra el coronavirus

    6 de agosto de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    El Gobierno de La Rioja ejecuta obras que generan trabajo y reactivan la economía

  • Interés General

    Polémica: piden cancelar el beso de «Blancanieves» con el príncipe por no ser consensuado

  • Provinciales

    El Mundial de Parapente ya está en marcha en La Rioja

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos