Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Internacional
Home›Internacional›El fiscal de la causa por Memorándum con Irán se opuso al cierre del caso

El fiscal de la causa por Memorándum con Irán se opuso al cierre del caso

By Yohana
1 de septiembre de 2021
380
0
Compartir:

Marcelo Colombo pidió a los jueces que rechacen los planteos de inexistencia de delito de las defensas y ratificó que el caso debe llegar a juicio. La querella de familiares de las víctimas se presentó por primera vez en la audiencia.

El fiscal ante el Tribunal Oral Federal 8, Marcelo Colombo, se opuso al cierre de la causa por el Memorándum con Irán, pidió a los jueces que rechacen los planteos de inexistencia de delito de las defensas y ratificó que el caso debe llegar a juicio.

Colombo solicitó el «rechazo de las nuevas incidencias de excepción de falta de acción» y ratificó el «rechazo a la nulidad» de la reapertura de la causa, al exponer ante los jueces en una nueva jornada de la audiencia para escuchar argumentos sobre estos planteos.

Al término de su exposición, comenzó la del abogado Tomás Farini Duggan, en representación de la querella de familiares de las víctimas, quien por primera vez se presentó en la audiencia.

Farini Duggan reclamó el «rechazo» de todos los planteos porque «son propios» del juicio oral y «deben ser resueltos en la etapa del debate».

El abogado reclamó al Tribunal que «fije fecha de inicio al juicio» .

Al inicio de la audiencia, el fiscal pidió a los jueces Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado que rechacen la inexistencia de delito, en base a planteos de las defensas de distintos procesados, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«No se ha producido ninguna prueba nueva durante la instrucción suplementaria que permita hacer uso de la regla» que habilitaría a cerrar el caso sin llegar a juicio, argumentó el fiscal.

Colombo diferenció la causa por la firma del Memorándum con la conocida como «dólar futuro«, que sí fue cerrada con sobreseimientos porque una pericia incorporada en la etapa de preparación del juicio oral demostró que no hubo perjuicio económico para el Estado Nacional con esa operatoria.

«Hubo una novedad absoluta» dijo en relación a esa pericia y «esa nueva prueba permitía demostrar que uno de los elementos de la acusación no estaba configurado», recordó el fiscal sobre ese caso.

Pero en la causa por el Memorándum, Colombo argumentó que «las cuestiones novedosas que presentan las defensas para nosotros no lo son».

Además de la expresidenta, en la causa están procesados los actuales procurador del Tesoro, Carlos Zannini; el ministro de Desarrollo de la comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el senador Oscar Parrilli y el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, entre otros.

La denuncia de Nisman por supuesto «encubrimiento agravado» a raíz del tratado firmado en 2013 y que, según sostuvo, habría buscado el cese de las alertas rojas de captura internacional contra ciudadanos iraníes acusados por el ataque del 18 de julio de 1994, fue cerrada por «inexistencia de delito» en febrero de 2015 por el juez federal Daniel Rafecas.

Esa decisión del juez de primera instancia fue confirmada después por la Cámara Federal porteña y en mayo de 2016 por Casación, porque el fiscal ante esa instancia, Javier De Luca, no mantuvo la apelación y también evaluó que «no hubo delito»

Sin embargo, el 29 de diciembre de 2016, el máximo tribunal penal federal del país con los votos de Borinsky, Hornos y Ana María Figueroa reabrió la causa tras analizar la supuesta aparición de nueva prueba.

La supuesta «nulidad» de esta decisión es ahora analizada por el TOF8 que sumó además planteos por «inexistencia de delito» para resolver si avanza o no en la preparación del juicio oral.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La CEPAL estima que la economía de ...

Siguiente noticia

El Gobierno Provincial avanza en federalizar la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Internacional

    YPF industrializará el litio junto a una empresa china

    19 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    Los talibanes desfilaron triunfales tras la partida anticipada de EEUU

    31 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    Intensos bombardeos en una fuerte ofensiva rusa en Kramatorsk

    5 de abril de 2022
    By Yohana
  • Internacional

    EEUU se prepara para conocer la condena del policía que mató a George Floyd

    25 de junio de 2021
    By Yohana
  • Internacional

    Devastador: en la capital de Brasil, las muertes de personas entre 20 y 59 años crecieron un 657%

    21 de abril de 2021
    By Feliciano
  • Internacional

    Un coche bomba estalló en una zona comercial de Quito sin dejar víctimas

    1 de septiembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    La Provincia vacunó casi al 70% de sus niñas y niños

  • Provinciales

    El empleo privado registrado creció en La Rioja más del 5%

  • Actualidad

    Efemérides de hoy: qué pasó un 3 de abril

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos