Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›El FdT avanza para sesionar la última semana de agosto

El FdT avanza para sesionar la última semana de agosto

By Yohana
22 de agosto de 2022
158
0
Compartir:

Tendrá como eje varias iniciativas claves como las leyes de Agroindustria y de Consenso Fiscal. Se tratará de la primera sesión que estará presidirá por Cecilia Moreau.

La Cámara de Diputados del Congreso Nacional continuará esta semana con una intensa actividad para avanzar en una serie de dictámenes que el oficialismo quiere discutir en el recinto en una sesión especial prevista para fin de mes, y que tendrá como eje varias iniciativas claves como las leyes de Agroindustria y de Consenso Fiscal.

Se tratará de la primera sesión que estará presidirá por la diputada del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau como titular del cuerpo, tras la designación de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía.

La intención de la nueva titular de la Cámara de Diputados es «mantener la dinámica que tenía Massa de buscar consensos con la oposición y seguir en contacto con todos los bloques para avanzar en un temario acordado para sesionar el miércoles 31 de agosto», fecha que marcará su debut como presidenta del cuerpo.

«Cecilia habla permanentemente con los bloques para armar la sesión y después de la sesión la idea es abocarse a la agenda en función del Presupuesto 2023», aseveraron fuentes parlamentarias.

Para ello, destacaron las fuentes, es fundamental la coordinación que mantiene Moreau con Massa al frente de la cartera económica porque «dinamiza el funcionamiento de la Cámara baja» y, de esa manera, se allana el camino para que avancen las iniciativas que necesita el Poder Ejecutivo.

En esa línea, la semana próxima la Cámara baja buscará avanzar en el dictamen de una de las leyes que Massa marcó como prioritaria, la de Agroindustria, y para ello se convocará a los legisladores para pasar a la firma el despacho, probablemente, el jueves.

El camino para avanzar en ese proyecto quedó allanado la semana pasada, tras haber escuchado al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

El oficialismo incluirá además en el temario de esa sesión la ley de Enfermería y el proyecto de alcohol cero que tendría también esta semana dictamen de comisión, entre otras cuestiones.

Si bien no esta aún oficialmente en la agenda de la Cámara baja, la intención de Moreau es avanzar también en las próximas semanas con temas vinculados a la cuestión medioambiental y, en ese ámbito, buscará poner en debate, entre otras cuestiones, la ley de Humedales, sobre todo después de la problemática generada en el Delta y en la ciudad de Rosario por los incendios.

Desde el FdT son optimistas en relación a la posibilidad de sesionar el miércoles 31 de agosto, día que originalmente estaba previsto para la exposición del jefe de Gabinete, Juan Manzur, ante el plenario del cuerpo, pero que fue postergada para el miércoles 14.

Consenso Fiscal

Otro de los temas que el oficialismo incluiría en la sesión del 31 de agosto sería el proyecto de Consenso Fiscal 2021, que ya cuenta con sanción del Senado y que la semana pasada recibió dictamen en un plenario de comisiones de Diputados, y que apunta a buscar acuerdos en torno a políticas tributarias.

En el temario de la próxima sesión, el oficialismo incluirá la ley de Enfermería, que busca «mejorar la calidad de las trayectorias profesionales, fortalecer el sistema sanitario aumentando el personal y a las enfermeras y enfermeros en su formación continua».

Asimismo, el oficialismo podría sumar a la convocatoria el debate de la ley de alcohol cero, que el martes recibiría dictamen en la Comisión de Transporte, donde se buscará consensuar un texto unificado para prohibir en todo el país que las personas sean sorprendidas en la conducción de un vehículo después de haber ingerido bebidas alcohólicas.

Por otro lado, la Comisión de Defensa avanzará con el proyecto que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida del país de fuerzas nacionales, para participar en los ejercicios del programa de ejercitaciones combinadas, que también estaría en el temario de la próxima sesión.

En cuanto a la agenda de la próxima semana, se incluyó además de los temas mencionados la convocatoria a la Comisión de Comunicaciones para debatir el proyecto que establece la emisión de estampillas postales con imágenes de la Empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales –YPF S.A.– ,con motivo de conmemorarse el centenario de su fundación a cumplirse el 3 de junio de 2022, así como del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, por el centenario del inicio de su construcción.

Finalmente, esa comisión podría emitir dictamen del proyecto que propone establecer la gratuidad del Telegrama y carta documento para los trabajadores y sus derechohabientes, en tanto que la de Mujeres y Diversidad avanzará en proyectos vinculados la equidad laboral.

Agroindustria

El proyecto de Agroindustria fue presentado en la Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández y por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 30 de septiembre del año pasado en medio de las PASO y de las elecciones legislativas.

A fines de enero, el Presidente lo incluyó en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias convocadas para febrero, que finalmente no se concretó.

En tanto, en febrero pasado, Massa, al frente de Diputados, recibió al entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y a representantes del Consejo Agroindustrial Argentino para manifestar la voluntad del oficialismo de avanzar con la sanción de ese proyecto.

Moreau, desde la presidencia de la Cámara, y Germán Martínez, desde la jefatura del bloque oficialista, comenzaron en los últimos días a delinear los temas de la sesión con los principales referentes de los bloques opositores.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

«Plan en Línea» llegó a Bella Vista ...

Siguiente noticia

Mujeres accidentadas derivadas a la Capital

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    Datos y riesgos que implican las variantes del coronavirus de Sudáfrica e India detectadas en Argentina

    11 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    La ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva

    1 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Gabriela Pedrali en reunión con UNIR

    26 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    Alberto Fernández asiste en Perú a la asunción de Pedro Castillo

    28 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Censo: más del 30% de las viviendas optó por completarlo digital

    17 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de girasol

    29 de septiembre de 2020
    By Xander.-

Te puede interesar

  • Interés General

    Jorge Lanata volvió de Miami y se mostró por primera vez junto a su novia, Elba Marcovecchio

  • Actualidad

    ¿Que paso un día como hoy? Efemérides del 30 de noviembre

  • Espectáculo

    Gran Hermano: La complicada situación de Camila para salvar a uno de los cinco nominados

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos