Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›El empleo privado registrado creció en La Rioja más del 5%

El empleo privado registrado creció en La Rioja más del 5%

By Yohana
10 de enero de 2023
149
0
Compartir:

La provincia se encuentra dentro de un lote de 15 jurisdicciones que tuvieron este crecimiento. “Al mes de octubre de 2022, se recuperaron 452.000 puestos de trabajo”, señala el estudio del Centro de Economía Política Argentina.

En 23 de los 24 distritos del país hay mayor empleo privado que antes de la pandemia.

Según el análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la provincia de La Rioja se encuentra en el lote de quince provincias que tuvieron en ese período un crecimiento del empleo registrado superior al 5%.

La cantidad de trabajadores registrados en el sector privado ya es superior a los niveles previos a la irrupción de la pandemia de coronavirus en veintitrés de los 24 distritos subnacionales, según el análisis del Centro de Economía Política Argentina.

Con la excepción de Tucumán, que en octubre de 2022 mostró una baja del 3,7% en la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado, la entidad destacó que el resto de las jurisdicciones mostró mejoras entre febrero de 2020 -último mes antes de que comenzara a regir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio- y octubre de 2022, último informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo.

Quince provincias tuvieron en ese período un crecimiento del empleo registrado superior al 5%: Catamarca, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Misiones, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.

En un segundo grupo, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz y Salta registraron alzas entre el 2% y el 5%, en tanto CABA, Mendoza y Chubut cerraron en niveles cercanos al equilibrio.

Los datos relevados por el Ministerio de Trabajo muestran que en octubre se generaron 17.171 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo cual implica un 0,3% de crecimiento con respecto a septiembre y una continuidad de 22 meses consecutivos de crecimiento.

“Al mes de octubre de 2022, se recuperaron 452.000 puestos de trabajo desde el mínimo producido por la pandemia del COVID-19”, en julio de 2020, destacó CEPA en su informe.

La entidad dirigida por Hernán Letcher indicó que “previo al inicio de la pandemia, el empleo privado ya se encontraba en una situación crítica” debido a que “la crisis del Gobierno de Cambiemos significó la destrucción neta de 276.000 puestos a diciembre 2019 (y 293.000 al mes de febrero de 2020)”.

Los datos de octubre de 2022 dejan en evidencia que “se han recuperado 259.000 puestos por encima de la cantidad de pre pandemia y restan aún recuperar 33.000 puestos para alcanzar los niveles de empleo previos al gobierno de Cambiemos”, de los que “16.000 corresponden a los puestos perdidos entre diciembre de 2019 y febrero de 2020”, añadió.

Asimismo, precisó que en octubre del año pasado “once de los catorce sectores incrementaron la cantidad de personas trabajadoras”, entre los que se ubicaron en los primeros lugares el Comercio (+5.900), la Construcción (+3.800) y la Industria (+3.700) en la comparación mensual.

En la medición respecto a los niveles previos a la pandemia, la Construcción lidera las mejoras con un 16,1% de puestos de trabajo más que en febrero de 2020, seguida por Inmobiliarias (8,3%), Industrias (7,5%) y Comercio (5,7%).

En el otro extremo, tres sectores están considerados por CEPA en condición crítica, con variaciones negativas en la creación de empleo privado en relación con febrero de 2020: Agricultura (-3,6%), Finanzas (-4%) y Pesca (-5,1%).

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Efemérides del 10 de enero: ¿qué pasó ...

Siguiente noticia

El ENRE lanzó una aplicación para calcular ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    El gobernador Ricardo Quintela anunció una mejora salarial para la Policia de la Provincia

    29 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja junto a las provincias del Norte Grande avanzan en materia energética

    25 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial realizará Congreso de Filosofía Popular

    6 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial lanzó la aplicación digital de Late Play

    2 de julio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Inauguraron nuevo Centro de Innovación Educativa

    8 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja con necesidades urgentes de stock de sangre ante la falta de donantes

    23 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Espectáculo

    Gran Hermano 2022: entraron los nuevos participantes y Julieta estalló en llanto

  • Interés General

    Incautaron tres kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus

  • Interés General

    Lincharon a un ladrón de taxis

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos