Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›El desabastecimiento de gasoil en La Rioja llega al 80%

El desabastecimiento de gasoil en La Rioja llega al 80%

By Yohana
7 de junio de 2022
178
0
Compartir:

La Cámara de Combustibles de La Rioja advierte que cayó entre un 30 y un 50% la venta de ese combustible. «No hay lugar en nuestros comercios para la especulación», afirman, y aseguran que el problema depende de las políticas nacionales de hidrocarburos.

La Cámara de Combustibles de la Provincia de La Rioja, por el presente, comunica la situación de desabastecimiento de gasoil al consumidor final en su conjunto, comerciantes, transportistas, autoridades de las distintas reparticiones del estado municipal de los 18 departamentos de la provincia de La Rioja, del gobierno provincial y de gran parte del país.


Desde la Cámara hemos monitoreado la situación en cada comuna del territorio provincial y el 80% de los establecimientos tienen una oferta restringida de en sus estaciones de servicios. Todas las estaciones tienen cupos de entrega de gasoil en sus dos variantes (grado 2 y grado 3), con una disminución de ente el 30% y 50% de las ventas históricas de cada estación.
El resultado se ve reflejado en la venta al público, que se realiza por fraccionamientos de tiempo (ventas en periodos de tres o cuatro horas) y cantidades (entre 20 y 100 litros). Y al mismo tiempo, se registran establecimientos en los que no hay producto por 24-72 horas o incluso más tiempo.
¿Cuáles son las consecuencias de la situación actual?
· El sector de venta minorista de combustibles se encuentra en una situación crítica, ya que en el último año el precio se incrementó un 37% en promedio mientras que los costos fijos (sueldos 56% interanual, costo de la energía 82%, insumos en dólares, etc.) han evolucionado muy por encima de este porcentaje.
· Debido a la restricción por los cupos de entrega de gasoil, la situación financiera de las estaciones es grave, operando actualmente por debajo del punto de equilibrio. Esto pone en riesgo a los más de 600 puestos de trabajo directos en todo el territorio provincial.
· El desabastecimiento es una situación que se advirtió al Gobierno Nacional desde el mes de octubre
2021 y se vino agravando sin una solución a corto o mediano plazo, aun cuando el precio del
combustible tuvo un incremento en lo que va del año.
· Esta problemática afecta no sólo al ámbito comercial, sino también a la provisión a servicios públicos y de emergencia como fuerzas de seguridad, salud, bomberos, etc. Asimismo, el gasoil motoriza muchos sectores de la economía, como el transporte terrestre, industrias, construcción, agro etc., que incide directamente en la provisión de mercancías en general.
· Ya se observa una baja de frecuencia en el transporte de pasajeros de corta y larga distancia, en la recolección de residuos, reducción en la circulación de móviles policiales, faltantes en Vialidad Nacional.
· La situación en el interior provincial se agrava por el problema de la transitabilidad que ocurre entre localidades y zonas rurales, en las que generalmente hay una sola boca de provisión de combustible y las distancias son más que considerables.
· Es fundamental remarcar que estos problemas locales coinciden con una situación generalizada a nivel nacional, donde vemos con mucha preocupación la faltante de combustible, que es el principal insumo para el transporte en el país y puede ocasionar faltantes de otros productos.
En cuanto a la solución de este conflicto, las herramientas para destrabar el abastecimiento no están a nuestro alcance, sino que depende de las políticas energéticas nacionales y de medidas de urgencia. Las firmas que representamos (YPF, Shell, Axion y Refinor) no pueden poner a nuestra disposición las cantidades de producto que nuestros clientes necesitan. La misma situación se da en cuanto a los precios de los productos, que vienen estipulados por las petroleras en todos sus casos. Somos el último eslabón de la cadena de comercialización de hidrocarburos quienes tomamos contacto con la realidad cada día y con cada uno de
nuestros clientes, no hay lugar en nuestros comercios para la especulación ni el destrato a quienes nos eligen cada día para consumir nuestros productos e instamos a cada autoridad que tenga a su alcance realizar algún tipo de gestión para acercar una solución interceda en beneficio de nuestra comunidad y del país.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Vuelve «Te Super Banco» por el Día ...

Siguiente noticia

Tres policías héroes y parteros para el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    «Dólar tecno»: a quiénes va a beneficiar y cómo funcionará el nuevo esquema

    4 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Después del desembolso, la titular del FMI pidió aumentar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y ...

    25 de agosto de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Una por una, las medidas que anunció Caputo para combatir la crisis

    13 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Economía

    Paso a paso: cómo comprar dólares en la Bolsa, la opción más barata, legal y con menos restricciones que en ...

    29 de junio de 2021
    By Yohana
  • Economía

    Grandes probabilidades de colocar productos agrícolas

    14 de abril de 2022
    By Yohana
  • Economía

    El dólar «blue» cerró a $224 y quebró su récord histórico

    15 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • CRISIS

    El Gobierno liberó las tarifas de internet, telefonía y TV por cable

  • Deportes

    ¡Histórico: Patronato ganó la Copa Argentina y jugará la Libertadores!

  • Provinciales

    INFORMAN QUE LA AYUDA ESCOLAR SE PERCIBIRÁ CON EL SUELDO DE MAYO

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos