Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›El cannabis medicinal es eje estratégico del COFESA

El cannabis medicinal es eje estratégico del COFESA

By Yohana
16 de junio de 2022
154
0
Compartir:

El ministro Juan Carlos Vergara participó del encuentro, donde los representantes de las provincias analizaron el uso medicinal del cannabis y temas de salud mental.

Se concretó un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) en donde los ministros de todo el país pusieron en común los avances y desafíos futuros para la reconstrucción e integración del sistema de salud. Además, se trataron temas referidos a la salud mental; la situación epidemiológica y pandemia y tambien el uso medicinal del cannabis. 

El pasado lunes el ministro Juan Carlos Vergara y el secretario de Atención de la Salud Gonzalo Calvo participaron del Consejo Federal de Salud de manera presencial que se desarrollo en la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, el titular de la cartera sanitaria indicó que se abordaron temas de mucha importancia, «puntualmente el Ministerio de la Nación ha tomado la salud mental y adicciones como prioritario», detalló Vergara.

Asimismo, indicó que, a diferencia de años anteriores, «el último tema del Consejo fue la situación epidemiológica del País» y agregó que «se ve en todas las jurisdicciones un aumento de casos de Coronavirus, pero a la vez una disminución importante de personas internadas».

«Esto habla de la efectividad de la vacuna, hay que tratar de llegar a toda la población, fundamentalmente a aquellas personas que no puedan llegar al Centro de Salud», remarcó el funcionario y recordó que «los Centros de Vacunación continúan funcionando y también se realizan diferentes estrategias para acercar la vacuna a la gente».

En referencia a una quinta dosis, Vergara indicó que «todavía no se ha hablado de la posibilidad de una quinta dosis, por ahora con la cuarta dosis es suficiente; si tenemos las cuatro dosis tenemos la cantidad de anticuerpos necesarios y suficientes para poder pasar con tranquilidad el invierno»

Además, el ministro nuevamente advirtió y aclaró que «la Pandemia todavía no ha pasado, es cierto que estamos más tranquilos, pero no tenemos que relajarnos, hay que vacunarse y seguir usando barbijo».

Uso medicinal del cannabis

Durante el COFESA se abordó una temática muy importante para nuestra provincia que es la producción y uso del cannabis medicinal. En ese sentido, Juan Carlos Vergara expuso en la reunión sobre el avance de este proyecto en la provincia y luego receptó preguntas de sus pares, en este sentido aseguró que «estamos en el camino correcto».

«Nuestro Gobernador tuvo una decisión política de encarar este Proyecto, siendo pioneros en esta industria», sostuvo Vergara y aseguró que «el aceite que estamos produciendo en La Rioja no es un comercio, sino que es para ayudar a muchos pacientes riojanos, el Gobernador ya adelantó que el precio será solo para recuperar el costo, y quienes no puedan pagarlo y lo necesiten se les dará gratis».

Salud mental

Las 23 provincias del territorio nacional reunidas este lunes en el Consejo Federal de Salud Mental (Cofesama) se expresaron «una vez más de manera conjunta y en unidad a favor de la plena implementación de la Ley 26.657» en todo el país como respuesta al «desconocimiento existente expresado públicamente acerca de la internación como una herramienta terapéutica que debe determinar el ámbito sanitario».

También indicaron que «con la ley no alcanza» y que «no es sin las decisiones de gestión sanitaria y la inversión estratégica acorde, que se podrá reemplazar el paradigma manicomial de encierro por los dispositivos sustitutivos».

Los cuestionamientos a la Ley de Salud Mental, sancionada en 2010, se reavivaron durante las últimas semanas a partir del gran despliegue mediático en torno de la internación psiquiátrica del hijo de Roberto Pettinatto, Felipe (29), tras sobrevivir al incendio del departamento donde se encontraba presuntamente transitando una crisis en presencia de su neurólogo, quien resultó muerto en el siniestro.

En este contexto, la madre del cantante Santiago «Chano» Charpentier (40), Marina, se sumó al reclamo de la familia Petinatto por la reforma de la ley alegando su supuesta ineficacia e impractibilidad, a partir de la experiencia con su hijo que en 2021 perdió un riñón y el bazo por una bala policial durante un brote y hace unas semanas fue nuevamente internado por una recaída en el consumo problemático de sustancias.

Estos planteos tuvieron una desmentida categórica tanto por parte de especialistas en salud mental como de organizaciones de derechos humanos como el CELS o ACIJ, quienes aclararon que no es cierto que la Ley Nacional Nº 26.657 impida las internaciones involuntarias de personas que atraviesan padecimientos psiquiátricos severos.

Comunicado

Emitieron, también, un comunicado en respaldo de la norma las secretarías ejecutivas de los Órganos de Revisión de Salud Mental y la Red Federal de Usuaries de Servicios de Salud Mental, a los cuales adhirió el Cofesama en su comunicado.

«Dejamos expresamente manifiesto que la Ley Nacional de Salud Mental contiene todas las herramientas necesarias para la atención efectiva. El problema no radica en el texto de la ley ni en los preceptos que predica, derechos que defiende, ni el modelo de abordaje que define para la salud mental en la Argentina», dice el texto acordado.

«Las dificultades se ubican más bien en la necesidad de fortalecer y multiplicar con recursos los dispositivos sustitutivos, intermedios y no restrictivos que brinden apoyo comunitario y territorial a las personas usuarias del sistema de salud mental», agregaron.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Se reunió el Consejo Provincial de Ciencia ...

Siguiente noticia

Municipio de Chilecito destinó 220 mil pesos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Nación y Provincia construirán cinco Jardines de Infantes en La Rioja

    18 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Desarrollo Social entregó herramientas y elementos para emprendedores

    15 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Distinguirán al cardiólogo riojano Luis de la Fuente

    29 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja impulsa ley para rediscutir el transporte

    26 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El Gobierno de La Rioja comenzó la campaña «Eco Canje» para cuidar el ambiente

    31 de enero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Florencia López está a cargo de la Provincia y brindó detalles de su viaje a Chile

    14 de diciembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    El plantel de River Plate llegará este martes a nuestra provincia

  • Nacional

    Género, consumidores y federalismo se destacan en el dictamen que llega a Diputados

  • Salud

    Prepagas: cayó la cautelar que frena aumentos y las cuotas pueden subir en julio

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos