Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Deportes
Home›Deportes›el Barcelona: 20 años, 6 meses y 16 días después, es jugador libre por primera vez

el Barcelona: 20 años, 6 meses y 16 días después, es jugador libre por primera vez

By Yohana
30 de junio de 2021
309
0
Compartir:

Lionel Messi: de su primera foto en Barcelona, con 12 años, a la de su último partido oficial 

El 14 de diciembre de 2000 el rosarino firmó su primer vínculo con el club a sus 13 años. Este miércoles la relación contractual llega a su fin y, aunque todo indica que habrá renovación, es la primera vez en todo ese tiempo que La Pulga puede fichar por cualquier club sin dar explicaciones.

Fue el 14 de diciembre de 2000 el día en que Lionel Messi firmó su primer contrato con el Fútbol Club Barcelona, redactado en la cafetería del Club de Tennis Pompeia de esa ciudad de España. “En presencia de los Sres. Minguella y Horacio (Gaggioli), Carles Rexach, secretario técnico del FC Barcelona, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”, indica el hoy célebre documento.

Fue el 25 de noviembre de 2017 cuando el Barcelona anunció en un comunicado oficial: “El FC Barcelona y el jugador Lionel Messi han firmado un nuevo contrato hasta el 30 de junio 2021. La cláusula de rescisión queda fijada en 700 millones de euros. De esta manera, el crack argentino, de 30 años, finalizaría su contrato después de 17 temporadas en el primer equipo”.

Pasaron desde entonces 20 años, 6 meses y 16 días, 37 títulos, 672 goles, seis Balones de Oro, récords, gambetas, corridas frenéticas y rivales caídos como pájaros, para que hoy quede oficialmente finalizara la relación más fructífera en la historia del fútbol: Messi y Barcelona; Barcelona y Messi.

Última renovación de Messi con el Barcelona, anunciada en noviembre de 2017 

17 temporadas en el primer equipo

Ahora lleva 17. Lionel Messi llegó al club español en el 2000, con sólo 13 años, procedente de la cantera del Newell‘s. Progresó de manera frenética por todas las categorías de la Masía (las divisiones formativas del Barça) y, antes de llegar al primer equipo, pasó por el Infantil A, el Cadete B, el Cadete A, Juvenil A, el Barça C y el Barça B. Con sólo 16 años, en 2004, debutó en un amistoso ante el Porto, aunque fue la temporada siguiente cuando llegó su debut oficial, en Montjuïc y contra el Espanyol, con sólo 17 años. Poco después, marcó su primer gol con el primer equipo, el ya famoso tanto contra el Albacete en el Camp Nou.

La historia

Hay una foto, la primera de Messi en Barcelona, tomada por Jorge Messi, padre del crack, en la habitación 546 del Hotel Plaza el 13 de septiembre de 2000, hace casi 21 años. Entonces la familia había emigrado en busca de oportunidades futbolísticas para su hijo y de progreso económico y laboral para la familia. Dos meses después llegaría la famosa firma de La Pulga en la servilleta.

Primer contrato de Messi con el Barcelona, firmado en una servilleta, el 14 de diciembre de 2000.

Ingeniería económica para un proyecto que reconquiste al 10

Joan Laporta, electo presidente del Barcelona en marzo pasado tras la desastrosa gestión de Josep María Bartomeu, sintió alivio tras su primeros 100 días de gestión al haber solucionado parte de las urgencias económicas del club gracias a que la Asamblea General de Compromisarios le aprobó la financiación de la deuda de hasta 525 millones de euros vehiculada por el fondo de inversión Goldman Sachs.

Ahora, sin embargo, debe afrontar otro dolor de cabeza con la obligación de rebajar en este verano europeo la masa salarial en 200 millones para cumplir los requisitos de La Liga y esa será la consecuencia de la renovación de Messi, la cual está muy cerca de cerrarse y aseguraría que el jugador argentino siguiera los próximos dos años en el club azulgrana antes de probar suerte en el Inter Miami de Estados Unidos y mantener una vinculación a largo plazo con el Barcelona

En 2019 el Barcelona encabezaba el límite salarial de La Liga con 671 millones de euros, pero la drástica reducción de los ingresos a causa de la pandemia del coronavirus y la mala gestión económica de la entidad lo rebajaron en el año 2020 en un 43%, dejándolo en 383.

Teniendo en cuenta la situación global, el presidente de La Liga, Javier Tebas, ajustó los clavos de las tesorerías de los clubes al anunciar que por cada 100 millones que ahorren, el organismo permitirá un gasto adicional de 25. Y hubo, en este sentido, un párrafo especial para la implicancia de la oferta de renovación del Barcelona a La Pulga:

“El Barcelona, con la masa salarial que tiene hoy, está excedido. Para que pueda incorporar a Messi tendrá que haber reducciones de salarios de jugadores. Conocen las normas, por cada 100 que se ahorren pueden incorporar 25, tendrán que intentar todos los fichajes que están anunciando estén en esa norma. Tienen que hacer un esfuerzo importante de reducción de masa salarial actual para incorporar a esos jugadores. Están en camino de hacerlo, nos lo han contado y confiamos en que lo hagan”, aseguró Tebas durante la presentación del Informe Económico-Financiero de La Liga.

En este sentido, Tebas sentenció: “No (se va a flexibilizar), lo que cuenta es el buen camino en las operaciones que está haciendo el Barça. Nosotros no hacemos una norma para Messi. Los anteriores y los actuales gestores saben lo que hay. Decimos que va por buen camino por todos los esfuerzos que está haciendo el Barça para reducir su masa salarial. Esperamos que sigan por buen camino. No va a haber una norma especial. Ayer leía al presidente del Barça decir que esperaba que La Liga sea razonable, la norma sí lo es, no vamos a hacer nada especial”, añadió.

Salidas para que Messi entre

Para poder renovar a Messi, el club tiene que airear sus finanzas y para eso debe, entre otras cosas, liberar su masa salarial. Ese camino ya comenzó con las ventas de Junior Firpo al Leeds United de Marcelo Bielsa por 15 millones de euros, de Konrad de la Fuente al Olympique de Marsella por 3 millones y de Jean-Claire Todibo al Niza por 8,5 millones. En total, el Barça podrá invertir en su plantel 6,6 millones de estos 26,5 ingresados, el 25%, tal como lo explicó Laporta.

Pero aquellos nombres no alcanzan y entre los negociables con sueldos más altos entran Samuel Umtiti, Philippe Coutinho, Martin Braithwaite y Miralem Pjanic, prescindibles para el técnico Ronald Koeman, aunque en esta rama entran otros nombres, ahora de la primera plana, como el de Antoine Griezmann, quien con las contrataciones de Sergio Kun Agüero y Memphis Depay más la recuperación de Ansu Fati, podría ver salida.

A partir de hoy el Barcelona no puede:

  • Retener al jugador: Messi hoy puede fichar por cualquier equipo sin dar explicaciones.
  • Cubrir a Messi en caso de lesión: el 10 ya no tendrá seguro médico con el Barça. Si se lesiona en la Copa América, la AFE se tiene que hacerse responsable.
  • Utilizar la imagen de Messi con la nueva camiseta o nada que sea de la futura temporada.
  • Vender camisetas de Messi de la temporada 2021/22 en su tienda oficial.

A partir de hoy el Barcelona puede:

  • Seguir usando la imagen de Leo con la camiseta de otras temporadas, tanto en la web, como en las redes y acciones promocionales.
  • Usar imágenes y contenido de Messi en la Copa América con la Selección Argentina.
  • Mantener la imagen y el nombre de Messi en la web oficial de la entidad como jugador del Barça.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Tras un retoque estético, La Chilindrina mostró ...

Siguiente noticia

Murió Sergio Víctor Palma, brillante ex campeón ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Deportes

    Sansón Rosa ante Juan Leal, en una revancha que genera gran expectativa

    15 de diciembre de 2023
    By Yohana
  • Deportes

    Básquetbol: Riachuelo afrontará otro cuadrangular amistoso

    30 de septiembre de 2022
    By Yohana
  • Deportes

    Por el mal tiempo ya se suspendieron cuatro amistosos

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Deportes

    Fútbol: programación confirmada para la disputa de la primera fecha del Torneo Regional Federal Amateur

    18 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Deportes

    [LIGA PROFESIONAL DEL FUTBOL ARGENTINO] El «Millonario» obtuvo el título número 70 de su historia

    17 de julio de 2023
    By Yohana
  • Deportes

    Mercedes Benz comunicó que Lewis Hamilton sigue en la escudería

    15 de febrero de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • ActualidadSociedad

    La frase que dijo Sebastián Villa en el juicio por violencia de género y tiene en vilo a todo Boca

  • Provinciales

    «Veníamos con 10 o 12 accidentados por día durante los fines de semana, y este creció a 18»

  • Deportes

    La Selección Argentina de Scaloni alcanzó el récord de Basile

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos