Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Efemérides: Qué pasó el 13 de junio

Efemérides: Qué pasó el 13 de junio

By Yohana
13 de junio de 2021
375
0
Compartir:
  • 1562 – SAN JUAN. Fundación de la capital de la provincia de San Juan por el conquistador español Juan Jufré de Loayza, la misma consta en un acta de la ceremonia encabezada por él y un grupo de españoles e indígenas.
  • 1874 – LEOPOLDO LUGONES. Nace en la localidad cordobesa de Villa de María del Río Seco el escritor y ensayista Leopoldo Lugones, cuya obra es señalada como hito inaugural de la poesía moderna en lengua castellana. En 1928, Lugones fundó y presidió la Sociedad Argentina de Escritores.
Leopoldo Lugones
  • 1917 – ROA BASTOS. Nace en Asunción el escritor y periodista paraguayo Augusto Roa Bastos, uno de los grandes novelistas latinoamericanos, ganador del Premio Cervantes de Literatura 1989. La obra de Roa Bastos, producida en su mayor parte en el exilio, se caracteriza por el retrato de la realidad del pueblo paraguayo y la reivindicación de su carácter de nación de habla guaraní e hispana..
  • 1926 – DALMIRO SÁENZ. Nace en Buenos Aires el escritor y dramaturgo Dalmiro Sáenz, autor de más de 40 obras, entre ellas las celebradas “Setenta veces siete” y “Yo también fui un espermatozoide”. Ganó un premio de la Editorial Emecé y el de la Casa de las Américas, entre otros galardones.
  • 1967 – GALILEO GALILEI. En el parque Tres de Febrero de Buenos Aires, se inaugura el planetario Galileo Galilei, escenario de la divulgación de conocimientos de astronomía con recreaciones de los movimientos de las estrellas en distintos lugares de la Tierra y en diferentes momentos del año.
Planetario Galileo Galilei
  • 1981 – CHRIS EVANS. Nace en la ciudad de Boston (Massachusetts, EEUU) el actor, director y productor de cine estadounidense Chris Evans, quien obtuvo siete premios en los géneros de ciencia ficción y fantasía. Ganó popularidad por su interpretación del superhéroe Capitán América en la exitosa saga de filmes de The Avengers.
Chris Evans
  • 1982 – DIEGO A. MARADONA. El delantero Diego Armando Maradona debuta en un torneo mundialista con la camiseta argentina. Fue en el partido inaugural del Mundial de España 1982 que Argentina perdió por 1-0 ante Bélgica en el estadio Camp Nou del Barcelona español con gol del delantero Erwin Vandenbergh.
  • 1990 – SERGIO GOYCOCHEA. El arquero Sergio Goycochea debuta en la selección argentina en el Mundial de Italia ‘90 al reemplazar al lesionado Nery Pumpido en el partido con victoria por 2-0 ante la Unión Soviética. “Goyco” se destacó por atajar penales en las definiciones ante Yugoslavia y ante Italia, en cuartos de final y semifinal del torneo en el que Argentina fue subcampeona al perder la final con Alemania.
  • 2015 – SERGIO RENAN. A la edad de 82 años muere en Buenos Aires el actor y director de cine Sergio Renán (Samuel Kohan), quien filmó 35 películas y actuó en tres. Dirigió “La tregua”, de 1974, basada en una novela del uruguayo Mario Benedetti, el primer filme argentino nominado al Óscar a la mejor película extranjera.
  • 2021 – DÍA DEL ESCRITOR. Se celebra el Día Nacional del Escritor en homenaje al natalicio del poeta y escritor Leopoldo Lugones, principal exponente del modernismo en Hispanoamérica.
Anterior noticia

El gobernador junto al ministro de Desarrollo ...

Siguiente noticia

VAJILLA RIOJANA EN LOS ANTIGUOS TRENES

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Efemérides 2 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?

    2 de junio de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    San Luis: una centella cayó sobre un hombre y debió ser internado

    9 de enero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    Contienen los incendios en Punilla, sólo hay un foco activo en Tulumba

    11 de octubre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés de plazos fijos: 40% anual

    15 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 29 de Abril.

    29 de abril de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Milei y Villarruel se subieron a un tanque en el desfile por el Día de la Independencia

    10 de julio de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • LocalPolicial

    Provocaron incendio a metros de Av. San Francisco

  • Deportes

    River golpeó en el final y le ganó agónicamente a Independiente

  • Provinciales

    Gobernador Ricardo Quintela: «La libertad de expresión no es lo mismo que la calumnia y la difamación»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos