Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Efemérides de hoy: qué pasó un 27 de abril

Efemérides de hoy: qué pasó un 27 de abril

By Yohana
27 de abril de 2021
311
0
Compartir:

En las efemérides del 27 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo. 

● 1927. Nace Mauricio Borensztein en Buenos Aires. Adoptó el nombre de Tato Bores: se destacó como monologuista y se convirtió en un ícono del humor político en el país. Llamado “Actor Cómico de la Nación”, sus ciclos televisivos reunieron a varias generaciones de argentinos frente al televisor. También actuó en teatro y cine. Falleció en 1996.

● 1937. En Roma muere Antonio Gramsci, a los 46 años. Fundador del Partido Comunista Italiano, fue uno de los grandes teóricos marxistas del siglo XX. Pasó años preso del régimen de Benito Mussolini, que lo dejó libre cuando su salud ya estaba maltrecha. Una hemorragia cerebral acabó con su vida. Los textos que escribió durante su presidio constituyen el grueso de su obra. Los llamados Cuadernos de la cárcel, con casi 3 mil páginas, se editaron en seis volúmenes después de la Segunda Guerra.

● 1977. La dictadura militar secuestra a Héctor Germán Oesterheld. El guionista de historietas tenía 57 años. Se lo llevó en La Plata y está desaparecido desde entonces. La represión también se ensañó con su familia: sus cuatro hijas fueron secuestradas y asesinadas. El creador de El Eternauta y Mort Cinder pasó por El Vesubio, uno de los más feroces centros clandestinos de detención. Por los testimonios recogidos, se cree que fue asesinado en algún momento de 1978.

● 1994. Nelson Mandela, el preso político más famoso de la segunda mitad del siglo XX, el hombre que pasó 27 años preso de los supremacistas del apartheid, se convierte en presidente de Sudáfrica. Lo que pocos años antes hubiera sido inimaginable, se hace realidad. El líder del Congreso Nacional Africano gana las primeras elecciones libres en el país, en las que se permite votar a la mayoría negra. Se impone con el 62 por ciento de los votos para un mandato de cinco años, en el que buscará la convivencia de negros y blancos bajo el estado de derecho. Las elecciones se realizan bajo una Constitución provisoria, que reemplaza a la anterior. La Constitución actual será obra del gobierno de Mandela, en 1996.

● 2003. Elecciones presidenciales en la Argentina. El justicialismo compite con tres candidaturas: el expresidente Carlos Menem, el fugaz mandatario Adolfo Rodríguez Saá, y el gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner. La UCR presenta a Leopoldo Moreau, mientras que Elisa Carrió compite por el ARI y Ricardo López Murphy por Recrear. Los resultados de los primeros comicios posteriores a la gran crisis de 2001 le dan la victoria a Menem con un escueto 25 por ciento, la mitad de lo obtenido en 1995, cuando fue reelecto. Kirchner, apadrinado por el presidente interino Eduardo Duhalde, llega al 22 por ciento. El radicalismo araña el 2 por ciento, en el peor resultado de su centenaria historia. La jornada depara el primer ballotage de la historia, entre Menem y Kirchner, que no se realizará por la decisión de Menem de no competir.

● 2007. Muere Mstislav Rostropovich a los 80 años. Considerado uno de los mayores virtuosos de la historia del cello, también fue director de orquesta. Disidente en tiempos de la Unión Soviética, abandonó la URSS en 1974, para regresar tras la caída del comunismo.

Además, es el Día Mundial del Diseño. 

Anterior noticia

En medio de los conflictos judiciales, Juntos ...

Siguiente noticia

AMP no iniciará el ciclo lectivo 2021

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 21 de julio

    21 de julio de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    8 de febrero: ¿qué pasó un día como hoy?

    8 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 8 de Marzo

    8 de marzo de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 29 de junio

    29 de junio de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Se conmemora hoy el Día del Internauta

    23 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Un 6 de octubre nacía Instagram, la app que revolucionó la forma de compartir fotos online

    6 de octubre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • FÚTBOL

    River, campeón de la Supercopa Argentina por un sablazo al ángulo de Aliendro

  • Interés General

    Wanda Nara ya se fue de Turquía

  • Interés General

    Demolieron los restos del complejo colapsado en Miami

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos