Efemérides de hoy: qué pasó un 15 de marzo


En las efemérides del 15 de marzo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1916. Nace Blas de Otero
Nace uno de los grandes poetas españoles del siglo XX: Blas de Otero. El poeta oriundo de Bilbao publicó, entre otros libros, Pido la paz y la palabra, En castellano, Que trata de España y Tiburón blanco. Murió en 1979.
1937. Muere H. P. Lovecraft
Howard Philips Lovecraft fallece en Providence, Rhode Island, donde había nacido en 1890. Autor de relatos de terror y ciencia-ficción. Su obra ha sido de las más influyentes en la literatura fantástica del siglo XX. Creó una mitología a partir de la figura de Cthulhu y el libro ficticio Necronomicón, que aparece nombrado en buena parte de sus relatos. Obras destacadas: El color que cayó del cielo, En las montañas de la locura, El caso de Charles Dexter Ward, El horror de Dunwich.
1959. Fallece Lester Young
Lester Young, uno de los grandes saxofonistas de jazz, muere a los 49 años. Junto a Coleman Hawkins, fue clave en el desarrollo del saxo tenor dentro del jazz. Apodado Prez por Billie Holiday, buena parte de lo mejor de sus grabaciones son los registros junto a la cantante.
1985. El fin de la dictadura en Brasil
Termina la dictadura militar brasileña, instaurada en 1964. El presidente Tancredo Neves no llega a asumir por las complicaciones que le causa una cirugía. Queda a cargo del Ejecutivo su vice, José Sarney, que estará efectivo hasta 1990 cuando Neves muera un después de la asunción.
1995. La muerte de Carlos Menem (h)
Al caer el helicóptero en el que viajaba, a la altura de San Nicolás, pierde la vida Carlos Menem Jr. Junto al hijo del presidente muere el piloto de carreras Silvio Oltra. El hecho ocurre en plena campaña de Menem por su reelección. Caratulada como accidente, la muerte del hijo de Menem todavía genera dudas. Su madre, Zulema Yoma, plantea desde entonces que fue un asesinato.
2022. Adiós a Arturo Bonín
El actor Arturo Bonín fallece a los 78 años. Se lo vio en cine, teatro y televisión. En la pantalla grande participó de títulos como Espérame mucho, Asesinato en el Senado de la Nación, Bairoletto, la aventura de un rebelde,Otra historia de amor y el film español de culto Amanece, que no es poco. En TV, además de actuar unitarios y novelas, fue el presentador del ciclo Yo fui testigo. En teatro, fue un asiduo participante del ciclo Teatro por la Identidad.

Además
- VOX DEI lanza La Biblia el segundo álbum de estudio de la banda argentina de rock. Es frecuentemente considerado un hito del rock en español y una de las primeras óperas rock en castellano. Figura en el puesto 14 en la lista de los 100 mejores álbumes del rock argentino de la revista Rolling Stone.
- EL PADRINO. Hace 50 años se estrenó “El padrino” la película que retrata la vida de la mafia siciliana en la década de los 40 en Estados Unidos. Fue dirigida por Francis Ford Coppola en 1972 desde su estreno, es ampliamente considerada como una de las mejores y más influyentes películas jamás realizadas, especialmente en el género de cine de gánsters.
- Día Mundial de los Derechos del Consumidor. A partir de 1983, se instituyó este día y dos años después, se establece en las Naciones Unidas un decreto para la protección de los consumidores, logrando de esta manera reivindicar, reconocer y legitimar los derechos de estas personas a nivel internacional.
- MAFALDA. En 1962 nace Mafalda la emblemática historieta de Quino. De la mano de su autor Mafalda inició un sorprendente recorrido: en 1964 apareció en el semanario Primera Plana. El año siguiente el diario El Mundo empezó a publicar esta historieta. Cuando en 1966 Mafalda apareció como libro, la edición se agotó en dos días. En 1968 se publicó por primera vez en Italia. Un año más tarde el escritor y semiólogo Umberto Eco hizo la presentación del libro Mafalda la contestataria . En 1971 la historieta se dio a conocer en todo el mundo y comenzó a circular como serie animada.
- KISS. En 1976 se lanza el album de la banda Kiss llamado »Destroyer». Es el cuarto álbum de estudio de la banda de Hard rock norteamericana. Fue el segundo disco consecutivo de Kiss en llegar al Top 20 en Estados Unidos, además de asegurarse el primer puesto en Alemania y Nueva Zelanda. El álbum fue certificado Disco de Oro y Disco de Platino abril y noviembre respectivamente del mismo año.
- JOSÉ RUCCI. En 1924 nacía en la provincia de Santa Fé, José Ignacio Rucci. Fue un dirigente sindical argentino perteneciente a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). En 1970 fue designado secretario general de la CGT y desde allí fue uno de los impulsores del regreso de Juan Domingo Perón mientras estaba en el exilio en Madrid. Fue asesinado por el brazo armado de Montoneros en 1973.
- ALL BOYS. Se funda el Club Atletico All Boys en el barrio porteño de Floresta en 1913. El fútbol es su disciplina más destacada, aunque también compite a nivel profesional y nacional, en básquet, handball, futsal y fútbol femenino, mientras que deportes como el boxeo, kick boxing, sibpalki, patinaje artístico, ajedrez y skateboard se practican a nivel amateur.