Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

DeportesInterés General
Home›Deportes›Dibu Martínez, el mejor de todos, especialmente en las finales

Dibu Martínez, el mejor de todos, especialmente en las finales

By Arturo Cortez
9 de marzo de 2023
227
0
Compartir:

Entre las que jugó con el Arsenal inglés y la Selección Argentina, suma cinco y las ganó todas. Uno por uno, todos los duelos de una racha que promete ampliarse.

Las impresionantes atajadas y las actuaciones de Emiliano Martínez, Dibu para la mejor hinchada del mundo (según consagró la FIFA en los premios The Best), dejaron huellas en la historia del fútbol. Pero también heridos y contrariados. La lista es larga y diversa. Pase y vea…

La FIFA, la misma que lo premió como al mejor arquero del Mundial de Qatar y del mundo en 2022, ahora quiere crear la coloquialmente llamada «Ley Anti Dibu», para evitar cualquier tipo de contacto entre el arquero y el pateador ante un penal. ¿Ya no habrá más hechizos del marplatense?

El periodismo del exterior también lo tomó de punto, principalmente el francés, el inglés (Martínez es arquero del Aston Villa, de la Premier League) y el español. Sólo por citar tres casos inequívocos. Los franceses quizá por el dolor de la final perdida, los ingleses siempre tan adeptos a crucificar presuntas deslealtades al juego (siempre las ajenas, claro) y los españoles (básicamente los del Real Madrid, que son muchos) porque no ganó Thibaut Courtois. Se recuerda: más allá de los títulos con la Casa Blanca, tuvo un flojo Mundial y su seleccionado belga -candidato, a priori- se quedó en la primera ronda.

Incluso algunos colegas señalaron que no merecía el premio. Lo cierto es que fue decisivo para que la Argentina lograra el título. Hasta Messi le señaló de tal modo. Sí, Messi. Empecemos por la final: hay cierta coincidencia en que la atajada final a Kolo Muani fue la mejor de la historia de los Mundiales. Además, otra vez -a su modo y manera- fue decisivo en la definición por penales.

Vayamos un poquito más atrás. Arco invicto en tres de los siete partidos (dos de la primera rueda y la semifinal contra Croacia); clave en la definición por penales en el bravísimo partido ante los Países Bajos en los cuartos de final. Valioso por donde se lo quiera analizar. Y todo esto sin contar lo que mencionan de él sus compañeros respecto de lo bien que le hace al grupo. 

Corresponde agregar y contar el detalle de por qué su recorrido creciente merecía todo lo que obtuvo. Pase y vea: desde 2020 hasta que alzó el The Best al mejor arquero disputó cinco finales; las ganó todas…

​

El estreno de su racha feliz

1 de agosto de 2020, en Wembley: Arsenal 2-Chelsea 1, por la final de la FA Cup.

Martínez llegó muy joven al fútbol inglés. Pasó de las inferiores de Independiente a las del Arsenal de Londres. En esos tiempos inaugurales y de decisiones importantes mucho colaboraron Pepé Santoro -histórico arquero de Independiente y formador de jóvenes- y el representante de Dibu, Gustavo Goñi.

No fue fácil ganarse un lugar. En 2011 fue cedido a un equipo de la cuarta categoría, el Oxford. Desde entonces se la pasó saltando entre el banco del Arsenal y su condición de cedido.

Pasó por el Rotherham, el Wolverhampton y el Reading (todos de la segunda categoría inglesa); también -en la campaña 17/18- jugó para el Getafe de España.

¿Por qué nunca se fue del gigante londinense? Arsene Wenger, histórico del club, lo ponía poco pero lo valoraba mucho. Ante cada mercado de pases decía lo mismo a la directiva: «Es un gran arquero, no lo vendan».

Paradójicamente su lugar se lo ganó con la llegada de otro entrenador, el español -nacido en San Sebastián, País Vasco- Mikel Arteta. Lo puso en el encuentro decisivo de la FA Cup, la final de Wembley en plena pandemia, en 2020. El Arsenal -contra las apuestas- venció 2-1 al Chelsea. Dibu, con un puñado de atajadas valiosas, aportó a la consagración. En los festejos de aquel primer día de agosto el arquero argentino sollozó. https://www.youtube.com/embed/wUjUDkx0pVs

Una perfecta despedida del Arsenal

29 de agosto, en Wembley: Arsenal 1 (5) – Liverpool 1 (4), por la final de la Community Shield.

28 días después a la final de la FA Cup, disputó el partido inaugural de la temporada, la Community Shield (en el que definen el título el campeón de la Copa más antigua y el de la Premier League, en este caso el Liverpool de Klopp).

Igualaron 1-1, en Wembley, y llegaron a la definición por penales. Los hechizos de Martínez le dieron el título a los Gunners. Dos finales, dos títulos. La perfecta despedida para un recorrido que por momentos se pareció a la obra «Esperando a Godot». Con una diferencia: la esperanza se comenzaba a transformar en gloria.

Apenas 18 días después se transformó en el arquero argentino más caro de la historia: el Aston Villa lo contrató a cambio de 20 millones de libras. Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección, ya lo tenía en sus planes desde hacía rato.https://www.youtube.com/embed/d3kkObFrJbk

La consagración tan deseada

10 de julio 2021, en el Maracaná: Argentina 1 – Brasil 0, por la final de la Copa America.

El COVID había cambiado todos los escenarios del mundo. Incluso el del arco de la Selección. Afectado Franco Armani le llegó la oportunidad a Martínez. El enorme arco de la Selección. Brindó confianza desde el comienzo, se ganó el puesto y quedó frente a un gran desafío: la Copa América 2021, en Brasil.

Martínez atajó de manera impecable en todo el recorrido, fue decisivo -sobre todo- en la definición por penales de la semifinal ante Colombia. «Mirá que te como», quedó guardada en el largo historial de frases futboleras argentinas.

Pero lo más lindo estaba por venir: la final contra Brasil, el dueño de casa y de todos los pronósticos. Dibu había sido papá algunos días antes. El capitán Messi lo recordó en su memorable charla previa. Martínez guardó las lágrimas para después.

Brasil llevaba 71 años sin perder en el Maracaná. Argentina acumulaba 28 años sin ganar la Copa América, el título más antiguo de la historia de cualquier confederación (su primera edición fue en 1916). «Es hoy, muchachos, entremos tranquilos, ganemos y nos llevamos la Copa a la Argentina», insistió Messi.

Entonces, llegó el partido. Angel Di María, Angel de cada final, marcó el único del partido en el entretiempo. Argentina jugó a la altura de las circunstancias. Y cuando se complicaron las cosas apareció Dibu para garantizar el cero en arco propio. «Clean sheet», como le dicen a la valla invicta en el país donde ataja Martínez.

Después, continuó la sana costumbre de festejar. Con un agregado: Emiliano fue elegido el mejor arquero de la competición.https://www.youtube.com/embed/pU89OpwBgOc

La Finalíssima: otra vez el arco en cero

1 de junio de 2022, en Wembley: Argentina 3 – Italia 0, por la Copa de Campeones UEFA – Conmebol.

En el año de el Mundial a modo de antesala se relanzó la Copa Intercontinental UEFA-CONMEBOL (la misma que en 1993 Argentina con Maradona le había ganado a Dinamarca). Antes llamada Artemio Franchi; ahora Finalissima. En cualquier caso un título oficial disputado entre el campeón de la Copa América y el de la Eurocopa.

Enfrente estaba Italia, curiosamente eliminado del Mundial de Qatar, en cualquier caso un histórico que venía de vencer en la Euro 2020. Y que llegaba con lo mejor que tenía para quitarse de encima el dolor de quedarse afuera de la máxima cita.

Pero no pudieron los Azzurri. En una de las mejores actuaciones en el ciclo Scaloni, Argentina se impuso 3-0, con goles de Lautaro Martínez, Di María y Paulo Dybala.

Dibu tuvo una actuación sin fisuras y volvió a demostrar su enorme poderío en el juego aéreo. Otro final contra un campeón del mundo. Otro arco propio en cero. Otro título.https://www.youtube.com/embed/XjAn72eve1E

Golpeando las puertas del cielo

18 de diciembre de 2022, en el Lusail de Doha: Argentina 3 (4) – Francia 3 (2), por la final de la Copa del Mundo.

Es imposible no empezar por ese instante. La mejor final de todos los tiempos -parecía guionada para el cine o para una serie de Netflix- tuvo también cuando al partido le quedan apenas retazos la más maravillosa atajada de las Copas del Mundo.

El partido estaba 3-3, se jugaba el descuento del alargue. Argentina merecía ser campeón por lo realizado durante bastante más de una hora en el campo de juego. Kylian Mbappé no merecía perder por el modo en el que había hecho resucitar a esa Francia que defendía el título…

Entonces, la historia puso a Kolo Muani y a Emiliano Martínez frente a frente. Era la gloria para los franceses, parecía. La Mejor Hinchada del Mundo -ganadora del premio The Best- latía y miraba desde cada rincón del estadio, de Argentina, de tantos países hermanos (incluso en los hermosos e increíbles casos de Bangladesh, India, Pakistán, Nepal…). Fue fortísimo el remate del francés. Pero Dibu salió rápido, expuso su cuerpo entero como un arquero de handball y la tapó. Para todos los tiempos. Luego, de contra, en la última, Lautaro casi grita el cuarto. Pero no. Había que ir a los penales…

Sufrimiento, euforia, confianza, inquietud, gritos, disfonías. Y ahí, Dibu. Mbappé volvió a convertir. Pero el marplatense ya estaba preparado para rescatar a los suyos de nuevo. Empató Messi. 

Kingsley Coman había ingresado y estaba fresquito. Fue, ejecutó, pero un gigante dispuesto a ganar todo, atajó. El Lusail comenzaba a vestirse de celeste y blanco.

Dybala -por recomendación de Martínez- no apuntó a un costado como hace habitualmente. «Acomodala al medio», le dijo. Y el crack de la Roma eso hizo. Gol.

Con Argentina en ventaja, era el turno de Aurelien Tchouaméni. El jugador del Real Madrid tenía una cara propia de alguien que va al matadero. La pelota la tenía Martínez, cerca del punto penal, se la tiró lejos, lo incomodó. Y el francés, condicionado, pateó afuera, cerca del palo derecho que Dibu había adivinado. Por las dudas.

Siguieron Paredes (impecable como siempre en cada penal) y Kolo Muani (convirtió a modo de revancha inútil). Triple match point. Entonces, para ponerle el sello a la tercera estrella fue Gonzalo Montiel, implacable sin dudas. El arquero Lloris miraba la pelota y la Copa desde lejos. Argentina ya era un abrazo entre todos. Y un grito: «Campeones».

Lo que siguió para el personaje central de este texto fue más de lo mismo: el festejo del título con los compañeros, el Premio Yashin al mejor arquero de Qatar 2022, un recibimiento épico en Buenos Aires y en su mar del Plata, la inminencia de un monumento… Y, sobre todo, estar viviendo adentro de un sueño que le había contado a su hermano en una tribuna, en el Mundial anterior, en Rusia. Cumplió.

Fuente: Clarin

Anterior noticia

Premios Oscar 2023: te contamos los grandes ...

Siguiente noticia

Mujeres de todo el país pararon y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Interés General

    UNLaR vive otra jornada de elecciones con el ballotage

    9 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Deportes

    COPA DE LA LIGA: Con River-Belgrano, así quedaron las llaves de cuartos de final del torneo

    28 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Deportes

    Histórico debut en el boxeo profesional: el nieto de Muhammad Alí acabó con su rival en el primer round

    16 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Interés General

    La nieve tiñó de blanco a gran parte de Mendoza

    15 de julio de 2022
    By Yohana
  • Deportes

    Boxeo Femenino: Yenifer Ávila debutó con victoria en el Nacional de Mayores

    25 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Deportes

    «Después del Mundial de Qatar voy a dar un paso al costado en la selección», anunció Di María

    1 de junio de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Religión

    El papa Francisco cambió una ley clave para criminalizar los abusos sexuales cometidos por sacerdotes

  • Provinciales

    El titular del INDEC llegó a La Rioja por el Censo 2022

  • Nacional

    Reconvertir los planes sociales y dar incentivos a las empresas: las herramientas del Gobierno para generar más empleo

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos