Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Día del Panadero en la Argentina: las expresiones anárquicas que perduran en los nombres de las facturas

Día del Panadero en la Argentina: las expresiones anárquicas que perduran en los nombres de las facturas

By Yohana
4 de agosto de 2022
190
0
Compartir:

El oficio acumula más de 100 años de historia en el país; la ideología inmigrante quedó plasmada en algunos productos de panificación

Desde 1957, cada 4 de agosto se celebra en la Argentina el Día del Panadero, como homenaje a los trabajadores del rubro y para recordar la creación en 1887 del primer sindicato de obreros.

En 1957, el Congreso de la Nación determinó que cada 4 de agosto se celebraría en el país el Día Nacional del Obrero Panadero. El primer objetivo de la fecha es, al mismo tiempo, el más relevante: destacar la importancia de estos trabajadores que, diariamente, se encargan de hacer el pan y otros alimentos que llegan a los hogares de todo el país.

Además, la jornada sirve para recordar la creación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, en 1887, considerada como el primer sindicato de obreros de este rubro en la historia del país.

Cómo la panificación se vincula con el anarquismo

La celebración del Día del Panadero presenta un tono anarquista, ya que la fundación de la sociedad que los nuclea fue impulsada por dos grandes representantes de esta ideología: Errico Malatesta y Ettore Mattei.

Hace ya 134 años, la propuesta de estos anarquistas italianos en la Argentina fue la de crear un espacio que sea también de resistencia y de lucha para conseguir más derechos en materia laboral.

Las expresiones sarcásticas para nombrar a las facturas

Hacia las últimas décadas del siglo XIX, comenzaron a llegar a Argentina las primeras grandes oleadas de inmigrantes, sobre todo de italianos y españoles. Con ellos, también arribaron corrientes ideológicas provenientes del Viejo Continente, como es el caso del anarquismo, el cual rápidamente se expandió entre los obreros y las clases bajas del país.

La relación del anarquismo y el gremio de los panaderos no solo se manifiesta en la influencia que figuras como Mattei y Malatesta tuvieron en la creación del primer sindicato, también se hace visible a través de algunas acciones que aún se mantienen vigentes.

A modo de prueba, basta con mencionar algunos de los nombres de las facturas que se pueden encontrar en todas las panaderías:

  1. Cañones o cañoncitos.
  2. Vigilantes.
  3. Bombas de crema o dulce de leche.
  4. Sacramentos.

Cada uno de estos términos hace referencia a objetos propios del método de acción de un sector del anarquismo, o bien se trata de expresiones sarcásticas vinculadas a la religión, al ámbito militar y a otras expresiones del Estado.

La historia del pan y el paso a la industrialización

El pan como alimento es algo que existe hace al menos 8 mil años. Sin embargo, la profesión de panadero es mucho más reciente y es apenas anterior a la creación del primer sindicato del rubro en la Argentina.

Hay que remontarse a los tiempos de la Revolución Industrial, en los cuales la producción de pan dejaría de ser algo propio de cada hogar y pasaría a ser uno de los sectores que nuclea a miles de trabajadores.

La creación del primer sindicato de panaderos en el país responde a las pésimas condiciones laborales que tenían estos trabajadores en el país y en muchos otros países del mundo.

En la actualidad, dichas condiciones son mejores que las de hace 130 años; no obstante, el Día del Panadero se presenta como la oportunidad ideal para reflexionar acerca de sus demandas y, por supuesto, para celebrar la importancia de estos trabajadores esenciales.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Comienza la venta de entradas presencial para ...

Siguiente noticia

Entrevista exclusiva con NUEVA RIOJA y radio ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Se produjo el eclipse lunar más largo del siglo

    19 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 16 de Agosto.

    16 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Dani Alves fue condenado a 4 años y medio de cárcel por violación

    22 de febrero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 29 de Abril.

    29 de abril de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué pasó un día como hoy?

    30 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Asaltaron a la «abuela la la la» que se hizo viral por alentar a la Selección Argentina

    5 de julio de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Actualidad

    Champions: PSG eliminó a Barcelona y Dortmund al Atlético en cuartos

  • Interés General

    Un muerto y varios heridos en vuelcos en la ruta 150

  • Interés General

    Loeb vence; Al-Attiyah lo escolta y lídera en Autos

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos