Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Actualidad
Home›Actualidad›Día de la Radio: por qué se celebra hoy, lunes 13 de febrero

Día de la Radio: por qué se celebra hoy, lunes 13 de febrero

By Yohana
13 de febrero de 2023
174
0
Compartir:

Este lunes se conmemora a nivel internacional esta fecha. Conocé su origen y por qué en la Argentina se celebra otro día.

El 13 de febrero, como cada año, se celebra a nival internacional el Día de la Radio, na efeméride de la que su origen se remonta a muchos años atrás. A continuación, enterate por qué se celebra ese día, qué hecho histórico se recuerda y más detalles.

Día de la Radio: por qué se celebra el 13 de febrero

La elección de este día se debe a que el 13 de febrero de 1946 se inauguró la Radio de la Organización de las Naciones Unidas. La transmisión se realizó desde las oficinas de la ONU en Nueva York y el primer mensaje fue: «Esta es la ONU llamando a todas las personas del mundo».

UNESCO estableció la fecha en noviembre de 2011, basados en un pedido que el presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, realizó en enero de 2008. Luego, en diciembre de 2012, la ONU respaldó la elección de la fecha, volviéndose parte de la celebración anual.

Por qué el Día de la Radio se conmemora el 27 de agosto en la Argentina

El Día de la Radio se celebra en esta fecha para recordar a un hecho histórico ocurrido en la Argentina.El 27 de agosto de 1920 la Sociedad Radio Argentina, realizó en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica, considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada del mundo, ya que todas las anteriores tenían un carácter experimental.

La UNESCO hace un llamamiento a las emisoras de radio para que celebren este Día Mundial de la Radio y más de un siglo de radio. El tema de la 12ª edición es «Radio y Paz«.

«La guerra, como antónimo de la paz, significa un conflicto armado entre países o grupos dentro de un país, pero también puede traducirse en un conflicto de narrativas mediáticas. La narrativa puede aumentar las tensiones o mantener las condiciones para la paz en un contexto determinado: por ejemplo, pesar sobre el desarrollo accidentado o tranquilo de las elecciones, el rechazo o la integración de los retornados, el aumento o la atenuación del fervor nacionalista, etc. Al informar al público en general, las emisoras de radio moldean la opinión pública y enmarcan una narrativa que puede influir en las situaciones nacionales e internacionales y en los procesos de toma de decisiones», explicaron desde la UNESCO.

Día de la radio
Día de la radio
Día de la Radio: quién inventó la radio

Aunque ha quedado para la historia que el inventor de la radio fue Marconi, realmente fue Nikola Tesla quien en 1895 inventó un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos.

Tesla era un apasionado de la electricidad desde muy niño. Se cuenta que un día, con su gato en el regazo, pasó una de sus manos por el lomo de éste para acariciarlo y repentinamente, vio saltar chispas resplandecientes, como si fuesen diminutas estrellas. Se trataba de electricidad estática. Desde ese momento y durante toda su vida, se dedicó a investigar este fenómeno, que le abrió las puertas a un mundo mágico, lleno de descubrimientos e inventos. Uno de ellos fue la radio.

Sin embargo, el crédito de tal hazaña, le fue adjudicada a Marconi, quien presentó la patente antes que Tesla (en 1904) y por ello recibió el Premio Nobel de Física. En 1943 la Corte Suprema de Estados Unidos reconoció a Nikola Tesla como el inventor de la radio y le devolvió la patente en poder de Marconi hasta ese momento.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Netflix estrenó la cuarta temporada de You

Siguiente noticia

Gran Hermano 2022: con el 52,83% de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemerides del 24 de Julio.

    24 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Actualidad

    Milei viaja a Corrientes en medio de la tensión con los gobernadores

    19 de febrero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 17 de septiembre

    17 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Actualidad

    Sergio Massa dijo que, si gana las elecciones, llamará a un gobierno «de unidad»

    25 de septiembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    Quintela tras la cumbre de gobernadores peronistas: “Vamos a ser una oposición responsable, dialoguista y colaboracionista”

    29 de noviembre de 2023
    By Yohana
  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 1 de Marzo

    1 de marzo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    La Rioja y el Grupo Ad Hoc llegaron a un acuerdo por el Bono Verde

  • Deportes

    Arranca el segundo capítulo en la copa «Carlos Giampieri»

  • Provinciales

    La Rioja avanza en la generación de nuevos puestos de trabajo y en el desarrollo de la economía del conocimiento

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos