Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Daniel Scioli resaltó la decisión de Quintela de promover el intercambio comercial entre La Rioja y Brasil

Daniel Scioli resaltó la decisión de Quintela de promover el intercambio comercial entre La Rioja y Brasil

By Yohana
2 de junio de 2022
160
0
Compartir:

Ayer se concretó una ronda internacional de negocios en La Rioja en la que participaron más de 50 operadores turísticos y empresarios del rubro alimentos y bebidas de Brasil, junto con productores y emprendedores de la provincia y que contó también con la presencia destacada del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

El evento fue encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, acompañado por Scioli. Esta ronda de negocios sirvió para que los empresarios brasileros y operadores turísticos del país carioca se pusieran en contacto con productores locales a fin de potenciar el intercambio comercial y la colocación de productos riojanos en Brasil.

Tras el encuentro el gobernador Quintela calificó como «histórica» esta reunión entre empresarios brasileros y sus pares riojanos. 

«Esto para nosotros es histórico porque podemos mostrar al mundo, en este caso a Brasil, de lo que somos capaces de hacer en materia productiva o el potencial que tiene nuestra provincia. En La Rioja tenemos tres naves insignias en materia productiva que son la olivicultura, la vitivinicultura y la actividad nogalera. Pero en agricultura y ganadería hemos modificado nuestra matriz productiva diversificando nuestro esquema productivo para ofrecer al mundo no solamente estas tres actividades sino también potenciar otros productos en los que ya estamos trabajando como el ajo, la alfalfa, la cebolla e incorporando muchísimas hectáreas al sector productivo que estaban sin producir», comentó Quintela durante el evento.

El mandatario también destacó el fortalecimiento del sector ganadero en la provincia y mencionó el proyecto para la construcción de un matadero y un frigorífico a través de los cuales se exportará carne vacuna, porcina y caprina.

«Nosotros queremos que nuestros productores sepan que tienen un Estado presente que va a seguir acompañándolos y ayudándolos para que podamos producir la mayor cantidad de lo que se requiere en el plano internacional», dijo.

Luego habló de la actividad turística. «Nos interesa que conozcan nuestras bellezas naturales, tenemos un potencial importantísimo para desarrollar y con la ayuda de todos ustedes lo podemos lograr», le dijo a los empresarios.

Quintela destacó el intercambio comercial con Brasil y ratificó la pretensión del Gobierno provincial de exportar sus productos al vecino país. «Buscamos que el producto nuestro esté colocado en Brasil, en particular en San Pablo, Queremos que todos los productores de materias primas de La Rioja se entusiasmen, que empiecen a producir y queremos que nuestro gobierno no solo acompañe sino que impulse y ayude y que provea de todo lo necesario para que podamos producir lo que el mundo reclama», afirmó.

Por su parte, el embajador Scioli dijo que la realización de esta ronda de negocios «significa abrir oportunidades a los emprendedores de la diversidad de los sectores productivos y también todo lo que significa La Rioja como una potencia turística».

«Cuando los operadores turísticos descubran no solo las bellezas naturales sino también la hospitalidad, la gastronomía y la infraestructura de la provincia van a quedar encantados. «Hoy, La Rioja es protagonista de este intercambio turístico entre nuestros países y que a partir de la renovada conectividad aérea está teniendo mucho éxito», indicó.

Luego sostuvo que en la visita que este jueves realizarán los empresarios brasileros a distintos puntos de la provincia «estos productores y empresarios brasileros del sector turístico y de alimentos se van a encontrar con gente de trabajo, con gente con pasión por producir y con pasión por su tierra».

Además, resaltó la decisión de Quintela de promover el intercambio comercial entre La Rioja y Brasil. «Quintela está marcando un camino en esto y va a ser imitado por otros gobernadores», aseguró.

Más adelante, Scioli dijo que la Embajada Argentina en Brasil tiene entre sus prioridades apoyar a las provincias. «Hoy queda expresado cuáles son nuestras prioridades en la agenda de la embajada y que es acompañar a las provincias en la generación de empleo, en promover exportaciones, en atraer turistas, Pero para eso hace falta la decisión y la voluntad de un gobernador como Quintela que en su momento no dudó en encabezar una misión comercial en Brasil que fue muy exitosa. Y estando allá convocó a los empresarios de los sectores de alimentos y bebidas, también del sector turístico para que hoy puedan estar presentes acá con los productores riojanos», señaló. 

Nuevas oportunidades 

En tanto, el ministro de Producción y Ambiente, Fernando Rejal sostuvo que en esta misión comercial de empresarios brasileros a La Rioja «vamos a poder mostrar nuestra producción y nuestras bellezas turísticas». «Los operadores turísticos y empresarios van a visitar este jueves el valle central, van a ir a Talampaya y visitarán también otros emprendimientos turísticos en la zona de La Costa», informó.

En cuanto a los empresarios del rubro alimenticio, Rejal precisó que ya se concretó una reunión con empresarios locales de Capital y que este jueves visitarán Arauco, La Costa, Chañarmuyo y Chilecito. «Vamos a poder mostrar nuestros productos tradicionales como la vid, el olivo y las aceitunas pero también otros productos como el ajo, el pistacho y las pasas. Además van a visitar Agroandina», indicó.

Finalmente, Ernesto Pérez destacó que en esta jornada se lograron 20 rondas de negocios «donde se acordaron programas de siembra, ventas de aceitunas y aceites, vinos y frutas secas, entre otros». «Esto es fruto de la decisión política del Gobernador. Esto nos permite tener oportunidades en distintos sectores», aseguró.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

«Después del Mundial de Qatar voy a ...

Siguiente noticia

Rusia atacó una red ferroviaria en Ucrania ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Inauguran Oficina de Violencia de Género en la Comisaría 8º

    14 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El gasoducto productivo alcanzará para cubrir la demanda residencial y de las industrias en la provincia

    27 de abril de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Se concretó en La Rioja la XII reunión plenaria de ATACALAR

    12 de mayo de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Las Pumas concentran en La Rioja: «De acá saldrá el equipo para el Sudamericano»

    14 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Pedrali destacó el mensaje de fe y esperanza del proyecto político que integra

    1 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela entregó viviendas del “Plan Angelelli” en el departamento Chilecito

    4 de marzo de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Elon Musk trabaja en una inteligencia artificial: TruthGPT

  • Nacional

    Clases y contagios: aumenta la preocupación en la Ciudad por el aumento de la positividad en niños

  • Economía

    Denuncian falta de gasoil y podría agravarse en Semana Santa

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos