Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Crecer Sanos brinda recomendaciones para los niños y niñas que toman clases desde el hogar

Crecer Sanos brinda recomendaciones para los niños y niñas que toman clases desde el hogar

By Yohana
5 de junio de 2021
309
0
Compartir:

El Ministerio de Salud, a través de la dirección del programa Crecer Sanos ofrece una serie de recomendaciones para seguir cuidando la salud de niños y niños que cursan el ciclo lectivo desde sus hogares, mediante la virtualidad. Mantener la higiene, cuidar la alimentación, realizar actividad física y continuar con los controles médicos es fundamental para preservar a los pequeños.
En este sentido, la responsable del programa por la cartera de Salud, Dra. Julia Gordillo, comentó que en este momento es importante cuidar a los pequeños del COVID-19 y todos los virus e infecciones respiratorios, los cuales se cursan con sintomatologías muy similares, tales como como fiebre, estornudo, tos y secreción nasal. A lo que la Doctora agregó que estas patologías “se pueden prevenir de la misma manera, cuidando la higiene general y con una buena alimentación, consumiendo sobre todo las frutas de estación como la naranja y el pomelo. La idea es disminuir todo tipo de infecciones respiratorias para no saturar tampoco las consultas en los hospitales, porque talvez un niño que se queda en la casa tiene menos riesgo de infecciones respiratorias” declaró la Doctora.
Asimismo, instó a los padres y tutores para que resguarden a los menores en sus domicilios, “por supuesto no hay que salir a la calle, porque si bien en la escuela nos estamos manteniendo todo de manera virtual uno recorre los barrios y ve los niños en la calle y la verdad esto no tiene que suceder, porque el virus COVID-19 está circulando igual que todas las otras virosis y hay que prevenir a nuestros chicos”.
Otras de los consejos es promover la actividad física en los hogares, realizar juegos recreativos, bailar o participar de las clases que proponen los centros primarios de salud. “Hay muchas opciones para poder mantener los niños en casa activos”.
Gordillo también manifestó que es importante que los alumnos, pese a no asistir a las escuelas, mantengan una rutina. “Entonces los papás sabiendo que el niño tiene que ir a la escuela lo levantas temprano, le das de desayunar bien y mantenes la higiene. Manteniendo la rutina en el hogar, el niño no debería tener ninguna complicación y mucho menos enfermarse” dijo.
De igual manera, la especialista manifestó que los niños y niñas no deben postergar los controles de salud y completar y el calendario de vacunas. A lo que acotó que por el momento “los controles en las escuelas a través del programa están detenidos, pero nosotros vamos a retomar los controles de Crecer Sanos y se los va a convocar, ya sea a los centros primarios de salud, escuelas o a las sedes de salud escolar. También le recordamos a los papás que todos los centros de salud también están abiertos, donde pueden recurrir por asistencia”.
Vale destacar que dicha consulta se trata de un control clínico general indicado por la Sociedad Argentina de Pediatría, el cual se debe realizar una vez al año. En La Rioja el Gobierno Provincial garantiza estos controles en las escuelas primarias. En este control los menores pasan por una serie de estaciones con los especialistas donde reciben la valoración nutricional, control de la tensión arterial, control de vicios posturales, consulta con el médico clínico, asistencia odontológica y se completa el calendario de vacunas. Y en caso de identificar patologías de gravedad, los pequeños son derivados a los especialistas de los hospitales públicos.

Anterior noticia

Ricardo Quintela: “Vimos la alegría y la ...

Siguiente noticia

Efemérides de hoy: qué pasó un 5 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • ProvincialesSalud

    «Por el momento no hay fechas en la Provincia para comunicar nuevas disposiciones»

    22 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Clases presenciales: el ministro Nicolás Trotta vendrá a La Rioja para reabrir el ciclo lectivo tras el receso invernal

    30 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Ricardo Herrera junto a los jóvenes: «Es muy importante trabajar y utilizar la política como herramienta de transformación social»

    9 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Detienen a ciudadano iraní que meses atrás pasó por La Rioja

    27 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Continúan los abordajes territoriales para el Programa Acompañar

    17 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Quintela anunció bono de 50 mil pesos para todos los docentes

    8 de diciembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    La obra del gasoducto productivo llegó a Chamical

  • Actualidad

    Agroandina se prepara para exportar sus productos a China

  • Deportes

    Arranca el Campeonato «Héroes de Malvinas»

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos