Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Confirman crédito millonario para la firma Vidrios Riojanos

Confirman crédito millonario para la firma Vidrios Riojanos

By Yohana
9 de diciembre de 2021
224
0
Compartir:

El Gobierno Nacional aportará $900 millones para un proyecto de Vidrios Riojanos para empezar a fabricas botellas de vinos con una capacidad de producción diaria de 100.000 botellas entre blancas y verdes.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, analizó en Mendoza con representantes del sector vitivinícola la marcha del plan de US$ 1.000 de exportaciones de vinos fraccionados, el impacto de la suba de reintegros y la baja de retenciones; y anunció créditos para ampliar la capacidad de fabricación de botellas con nuevos proveedores en distintas provincias.

En ese marco, y frente a la falta de insumos claves como las botellas de vidrio, Kulfas anunció la entrega de un crédito por $900 millones para un proyecto de Vidrios Riojanos para empezar a fabricas botellas de vinos con una capacidad de producción diaria de 100.000 botellas entre blancas y verdes.

«Venimos a ratificar el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo de esta industria y estamos a disposición para seguir acompañándolos», afirmó Kulfas al participar de forma presencial en Mendoza de la última reunión del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), informó el organismo público-privado.

Kulfas se reunió con dirigentes de las distintas cámaras empresarias, funcionarios de provincias vitivinícolas y representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

En el encuentro se analizó el impacto de las medidas tomadas durante 2021, el avance del plan para alcanzar los US$ 1.000 millones de exportaciones de vinos fraccionados y las soluciones aportadas para hacer frente a la escasez de botellas, y se destacó la agenda abierta para trabajar medidas que beneficien al sector.

Por su parte, el presidente de Coviar, José Alberto Zuccardi, destacó los avances de la industria en cuanto al plan para llegar a los US$ 1.000 millones de exportaciones de vinos fraccionados al señalar que «la vitivinicultura ya supera los US$ 820 millones, por lo que el objetivo está cada vez más cerca».

Kulfas destacó el impacto positivo que tuvo para la vitivinicultura la suba de reintegros y la baja de retenciones en especial para las pymes que se anunciaron en octubre de 2020 tras varios pedidos y estudios presentados por el sector al Gobierno.

«Pudimos implementar una política de mejora de hasta más del 100% en los reintegros a las exportaciones de la vitivinicultura, mejorando los márgenes del sector exportador, y este año implementamos también la reducción a cero de los derechos de exportación de todas las bodegas que exportan hasta US$ 500 mil y una baja de 50% para las que al año venden al exterior entre US$ 500 mil y hasta US$ 1 millón; y con esto la verdad es que tres de cada cuatro exportadores de vinos se han beneficiado», explicó Kulfas.

«Vamos a seguir dialogando para continuar calibrando lo que sea necesario para impulsar las exportaciones y mejorar la competitividad del sector para que la vitivinicultura pueda seguir creciendo», destacó el funcionario.

Crédito para Vidrios Riojanos

El titular de la cartera productiva nacional, destacó el apoyo del Gobierno a la puesta en marcha de nuevas fábricas de botellas de vinos en distintas provincias argentinas.

En este marco, y frente a la falta de insumos claves como las botellas de vidrio, anunció la entrega de un crédito por $900 millones para un proyecto de Vidrios Riojanos para empezar a fabricar botellas de vinos con una capacidad de producción diaria de 100.000 botellas entre blancas y verdes.

El objetivo es que esta planta empiece a fabricar botellas ya en 2022 y la idea es seguir impulsando inversiones para nuevos proveedores de envases de vidrio donde haya infraestructura, como Rosario y Neuquén, y ampliar así la oferta y capacidad de producción para que no vuelvan a ocurrir crisis ni faltantes.

«Tenemos la vocación de seguir en esta dirección; calibrando las políticas públicas para que este sector sea uno entre muchos más que ayuden a la Argentina a ponerse de pie», concluyó.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

La OMS dijo que la inmunidad de ...

Siguiente noticia

Boca a lo Boca: campeón de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Educa Chaya: Una propuesta para conocer la identidad cultural riojana

    3 de febrero de 2023
    By Yohana
  • Provinciales

    Luego de 15 años el peronismo de La Rioja logró quedarse con las bancas nacionales

    17 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Se registraron 30 incendios durante el fin de semana en La Rioja

    31 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial puso en funcionamientos tres emprendimientos laborales en el Servicio Penitenciario

    10 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Buen desempeño de La Rioja en la Copa “González Molina”

    19 de octubre de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno provincial inició una nueva obra para aumentar el caudal de agua en Chilecito

    22 de octubre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Nacional

    Sputnik V: Argentina amplió el contrato con Rusia y compró 10 millones de vacunas más

  • Interior

    Un joven viajó desde Córdoba a Chilecito en bicicleta

  • Actualidad

    El papa Francisco visitaría Argentina en el segundo semestre del año

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos