Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Espectáculo
Home›Espectáculo›Comenzó el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

Comenzó el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

By Yohana
7 de enero de 2022
213
0
Compartir:

La 56° edición continuará hasta lunes 17 de enero. Para ingresar al predio del Anfiteatro José Hernández se exige la presentación del pase sanitario o carnet de vacunación.

Luego de la suspensión por la pandemia de coronavirus en 2021, este jueves por la noche comenzó la 56° edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María con público presencial y un gran show de canto, baile y despliegue artístico del elenco de ‘Bien Argentino’, el campeonato de la doma y las actuaciones de Cuti y Roberto Carabajal, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu y Los Viscacheros.

Para la reapertura festivalera se dispuso de un estricto control de protocolo en la zona de ingreso al Anfiteatro José Hernández, tarea que estuvo a cargo del personal de Salud provincial, municipal y de la Cruz Roja, a los efectos de supervisar la tenencia del Pase Sanitario que se exigió para participar del festival, requisito obligatorio que alcanza a las personas a partir de los 13 años.

Los santiagueños Cuti y Roberto Carabajal abrieron la grilla de artistas en el escenario Martín Fierro para interpretar sus ritmos de chacareras, como «La Pucha con el Hombre», Chacarera del Patio», «Cuando me abandone el alma», «Déjame que me vaya», «Entre a mi pago sin golpear», y otros temas de su clásico repertorio.

El Festival de Doma y Folklore de Jesús María continuará hasta el lunes 17 de enero.

Luego subieron al escenario Los Vizcacheros, un trio de Jesús María que interpretan temas tradicionales emulando a Los Chalchaleros entonaron «Luna Cautiva», El Castiquichua», «Córdoba de las campanas», La Córdoba Norteña» y «La sanlorenceña».

El Dúo Coplanacu subió al escenario con zambas, chachareras y escondidos, entre ellas «La Añoradora», «De Simoca», «Corazón atamisqueño», «Escondido del Rezabaile», «Por la costa del salado» y «De La Banda a Santiago».

A la 1.45 de esta madrugada, y con el predio con muy buena concurrencia de público, comenzó la actuación del artista principal de la primera jornada festivalera, el santiagueño Raly Barrionuevo para abrir el repertorio con la canción «De mi madre», luego interpretó «Ey paisano», «Zamba de la añoranza», «La de los angelitos», «Si yo fuera río» y «Calle angosta», entre otros temas.

El cierre fue al ritmo del cuarteto cordobés con Magui Olave, la prima de Ulises Bueno y del fallecido Rodrigo ‘El Potro’ Bueno.

Mientras tanto en el ‘Campo de la Doma Felix Gigena Luque’ abrió el ‘Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada’ en las categorías Crina Limpia, Gurupa Surera o Sureña y Basto con encimera lisa, actividad que es acompañada con relatos y payadas de Néstor Ramello y Nicolás Membriani, entre otros.

Para esta edición se había anunciado el uso obligatorio de cascos y pecheras para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los domadores, pero esa decisión debió posponerse para el 2023 por razones logísticas que impidieron disponer de esos elementos, comunicaron oficialmente desde la organización del festival.

La decisión de adoptar obligatoriamente esos protectores se había adoptado durante el festival anterior, de 2020, a partir de la muerte del jinete cordobés, Norberto Eric Cossutta, luego caerse de la monta y ser aplastado por el caballo durante la competencia.

La apertura del festival fue presidida por el presidente el evento, Nicolás Totti, quien destacó que en esta edición se está «celebrando volver a poner en marcha este festival» y apeló a la «responsabilidad de todos para poder llevar adelante este evento» que ofrece 12 noches con más de 90 artistas y montas en la jinetada.

La presentación artística del acto inaugural estuvo a cargo del elenco ‘Bien Argentino’, con El ‘Indio’ Lucio Rojas y Natalia Pastorutti como invitados, entre otros, con una imponente coreografía, despliegue de artistas, cantores y músicos que mostraron un gran show de fusión entre el folklore, el tango y el rock bajo la dirección de Ángel Carabajal.

Este viernes se presentarán sobre el escenario Martín Fierro Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Las Voces de Orán, La Callejera, La Pilarcita y Damián Córdoba.

Los artistas día por día

Sábado 8: Jorge Rojas, Nahuel Pennisi, Orellana Lucca, Jujeños, Los Pampas, La Clave Trío y Salitral.

Domingo 9: Los Nocheros, Palito Ortega, Roxana Carabajal, La Zapada y Sauda, y Los Wapay del Valle.

Lunes 10: Los Tekis, Los Alonsitos, Lele Lovato, Canto del Alma, Loy Lorena Carrizo, Los Arrieros de Salta y Q’ Lokura.

Martes 11: Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Los Umbides, Los Legales, 5 Sentidos y Dale Q’ Va.

Miércoles 12: Abel Pintos, Ceibo, Llokallas, Jesica Benavidez, Los Fulanos, Índigo y Marcos Basillico.

Jueves 13: Lucio Rojas, Ahyre, Guitarreros, Los Izquierdos de la Cueva, Cuerdas del Norte y Pocha Galván.

Viernes 14: El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, Los Trajinantes, Kepianco, Milena Salamanca, La Cuja, Gastón Cordero y Ulises Bueno.

Sábado 15: Soledad Pastorutti, Jairo, Horacio Banegas, Por Siempre Tucu, Adrián Maggi, Los Tradicionales Cantores del Alba, Pajarito y Ricardo Palavecino.

Domingo 16: Luciano Pereyra, Emiliano Zerbini, Cabales, Florencia Paz, La Bordona y La Barra.

El lunes 17 cerrará el festival con Los Palmeras, Tini, Los Giovos y DJ An Fontana.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Confirmaron la realización del Chayero Sanagasteño

Siguiente noticia

Quintela se reuniría con el Presidente en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Espectáculo

    La insólita respuesta de Alex Caniggia tras su escándalo con LAM

    29 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Espectáculo

    Jey Mammón se fue del país: “¿Me ves con miedo?”

    6 de abril de 2023
    By Yohana
  • Espectáculo

    Luis Miguel se separó de su novia Mollie Gould: ¿un argentino es el tercero en discordia?

    28 de mayo de 2021
    By Yohana
  • Espectáculo

    «Julieta», el reggaetón de Paulo Londra que junta más de dos millones de visualizaciones

    8 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    La fiesta chayera se mudó al Festival de Jesús María

    13 de enero de 2023
    By Yohana
  • Espectáculo

    Ricardo Montaner respondió furioso a quienes critican a sus hijos en La Voz Argentina

    12 de julio de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Macri: «Prefiero un Messi campeón a ser de nuevo presidente”

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 29 de octubre

  • Policial

    Desbarataron un kiosco de venta de drogas en Chilecito

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos