Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Economía
Home›Economía›Comenzó a funcionar la carta de porte electrónica para el transporte de granos

Comenzó a funcionar la carta de porte electrónica para el transporte de granos

By Yohana
1 de septiembre de 2021
372
0
Compartir:

La herramienta mejora la capacidad de fiscalización estatal de la actividad agrícola y simplifica los trámites para los distintos actores del sector privado. Es el resultado del trabajo conjunto entre la AFIP y los Ministerios de Seguridad, de Transporte y de Agricultura.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en funcionamiento la carta de porte electrónica, que reemplaza los formularios en formato papel que eran utilizados hasta ahora para trasladar granos dentro del país.

Según informó a través de un comunicado, «la herramienta mejora la capacidad de fiscalización estatal de la actividad agrícola y simplifica los trámites para los distintos actores del sector privado».

La normativa sancionada dos meses atrás estableció que la implementación será gradual para facilitar la adecuación de los sistemas.

Las modificaciones que este miércoles entran en vigencia serán de aplicación obligatoria para todos los actores del sector a partir del 1 de noviembre.

La carta de porte electrónica es el resultado del trabajo conjunto entre la AFIP y los Ministerios de Seguridad, de Transporte y de Agricultura.

«La digitalización representa un hito en la fiscalización del sector agrícola ya que permite al Estado controlar movimientos no registrados», destacó el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.

De esta forma «será posible limitar operaciones irregulares que no solo afectan la recaudación y alimentan el contrabando, sino que también perjudican a la mayoría de los actores que cumplen con las reglas».

La normativa que digitaliza el trámite fue sancionada hace dos meses, y desde entonces la AFIP comenzó a trabajar con los distintos eslabones de la cadena agroindustrial para facilitar la implementación de los cambios.

El organismo respondió más de 800 consultas, y mantuvo reuniones virtuales con distintas cámaras y asociaciones del sector privado con el objetivo de evacuar sus interrogantes sobre la carta de porte electrónica.

Asimismo, se acompañó a los desarrolladores de software abocados a la adecuación de los sistemas de las empresas.

Trabajo coordinado


La AFIP indicó que continuará el trabajo coordinado con los actores representativos del sector durante todo el proceso de implementación.

La digitalización de la carta de porte reemplaza los formularios en formato papel que hasta ahora se utilizaban para documentar el traslado de granos automotor y ferroviario al interior del país.

La herramienta le otorga al Estado mayor capacidad de fiscalización y trazabilidad.

Con la nueva modalidad, el proceso de solicitud, carga y emisión del comprobante se hará online en un solo paso y en una misma aplicación.

Las cartas de porte electrónicas no serán reutilizables y contarán con un código de barras y código QR que permitirá visualizar los datos de origen y destino de la carga, fundamentales para el control en ruta.

La carta de porte electrónica aporta innovación, tecnología y eficiencia al transporte de carga, y se suma a otros avances en materia de digitalización.

La medida que transparenta el sistema de control representa un avance que beneficia a las y los transportistas, productores y al conjunto de la sociedad, subrayó.

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Arribaron más de un millón y medio ...

Siguiente noticia

La CEPAL estima que la economía de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Economía

    Los detalles del programa Precios Justos, que lanza hoy el Gobierno

    11 de noviembre de 2022
    By Yohana
  • Economía

    La actividad económica creció en junio 10,8% interanual

    20 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Economía

    El jueves se pone en marcha la nueva etapa de Precios Cuidados

    4 de abril de 2022
    By Yohana
  • Economía

    EDELAR pone en marcha la «Salida ENOD» en el Parque Industrial

    29 de julio de 2022
    By Yohana
  • Economía

    Monotributistas: cómo acceder a los nuevos préstamos y qué beneficio tendrán en el pago

    29 de agosto de 2023
    By Yohana
  • ActualidadEconomía

    La inflación de enero fue del 20,6% y alcanzó el 254,2% interanual

    15 de febrero de 2024
    By Yohana

Te puede interesar

  • Deportes

    MENDOZA PREMIER PADEL, EL TORNEO DEL RÉCORD MUNDIAL

  • COPA LIBERTADORESCOPA SUDAMERICANA

    Cuándo se reanudan la Copa Libertadores y la Sudamericana y qué partidos habrá en la fecha tres

  • Provinciales

    Los deportistas riojanos serán galardonados con el “Círculo de Cristal”

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos