Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Chilecito: sede del Congreso Internacional de Cannabis

Chilecito: sede del Congreso Internacional de Cannabis

By Yohana
30 de septiembre de 2021
195
0
Compartir:

Asistirán más de 50 expositores en charlas virtuales pero tambien presenciales.

Este jueves, 30 de septiembre, dará comienzo el Congreso Internacional de Cannabis 2021, que reúne al «Segundo Congreso Argentino de Cannabis y Salud» y al «Tercer Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides». 

Esta importante actividad tendrá como sede la ciudad de Chilecito, donde se destacará el trabajo de la empresa estatal Agrogenética Riojana.

Hoy, Chilecito reunirá a los expertos en cannabinoides más distinguidos de Latinoamérica, en cuya oportunidad presentarán los avances científicos en materia de cannabis para uso medicinal. 

Anfitrión

En este marco, Benjamín Enrici, presidente de Agrogenética, una de las empresas del Estado que forma parte de Mejor Riojanas, anunció que participarán no solo como anfitriones del evento, que se realizará 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, sino también como parte de la mesa denominada «Desarrollo Nacional y Producción», donde mostrarán el cultivo y el avance del proyecto en La Rioja.

«El Congreso será de modalidad mixta, hay alrededor de 300 participantes inscriptos en lo que es presencialidad y más de 5 mil en lo que es virtualidad. Tiene el aval del Conicet, como así también de importantes Universidades y Organizaciones Profesionales Médicas de América Latina», indicó Enrici, añadiendo: «Es un congreso de corte netamente científico y abarca tres ejes temáticos: acceso, investigación y producción». 

Más de 50 expositores

Asimismo, remarcó que en la oportunidad van a exponer más de 50 profesionales de todo el mundo y se presentarán cerca de 40 trabajos científicos, que fueron previamente evaluados por un comité profesional internacional. 

Además, contará con cinco conferencias magistrales, siete mesas redondas, cuatro salas virtuales, dos cafés científicos y stands virtuales. 

En tanto al tercer y último día del encuentro, se realizará una visita al cultivo de Agrogenética Riojana.

«Si sumamos la presencia de autoridades nacionales, como el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que realizará la apertura del Congreso, podemos asegurar que estamos en presencia del evento de cannabis medicinal más importante de Argentina y América Latina», sostuvo el presidente de la empresa estatal, y continuó: «El hecho que la provincia sea anfitriona de un congreso de tal magnitud significa que, a partir de hechos claves, como lo es la decisión política que tomó el Gobierno Provincial, encabezado por Ricardo Quintela, marca la calidad del proyecto y hacia dónde va La Rioja en materia de cannabis, posicionándose y liderando el cannabis en salud pública e industria en todo el país».

También estarán presentes autoridadades municipales, encabezadas por el intendente Rodrigo Brizuela y Doria y Secretarios Municipales, dando la bienvenida a los visitantes y celebrando la realización de este Congreso además de ratificar el apoyo a políticas del Estado que tienden a fomentar cultivos e implementar tecnología para lograr un producto final que beneficie a la comunidad.

Fuertes expectativas

Para finalizar, Enrici se refirió a las expectativas del Congreso y explicó: «Primero esperamos, que esto ya está ratificado, tener un completo aval por parte de Nación, en la parte industrial, encabezada por Matías Kulfas, y Carla Vizzotti en salud pública, para avanzar como principales oferentes de cannabis medicinal en Argentina». «Somos uno de los primeros en tener un producto de calidad para reemplazar importaciones y brindar una opción nacional», señaló, y siguió: «Aspiramos, y es lo que ya está sucediendo, a que La Rioja se consolide como un proyecto a la vanguardia de la biotecnología de la ciencia médica y del posible desarrollo e instalación de la nueva industria que es basada en el cannabis».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Osvaldo Laport: «Si tuviera que definir a ...

Siguiente noticia

¿Qué paso un día como hoy? Efemérides ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    La Rioja tuvo la suba más importante en ventas en supermercados en el mes de agosto

    27 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobernador Quintela inauguró un nuevo Centro de Salud en Capital que beneficiará a más de 1.200 familias

    1 de abril de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El Gobierno Provincial llevó sus programas sociales al barrio Atahualpa Yupanqui

    3 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Potencian a La Rioja como destino turístico nacional

    3 de enero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    El gobierno de la provincia realizó un importante abordaje territorial en la zona norte de la ciudad

    8 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    El riojano De la Vega brilla en el rally en la divisional Junior RC3

    26 de abril de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Provinciales

    Comparsas riojanas estarán en el Parque de la Familia

  • Economía

    Fuerte aceptación de los Precios Cuidados para la vuelta al colegio

  • Deportes

    Sansón Rosa dio otra gran demostración y volvió a ganar por nocaut

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos