Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Espectáculo
Home›Espectáculo›Chano, de alta inminente: cómo evitar la recaída en las adicciones

Chano, de alta inminente: cómo evitar la recaída en las adicciones

By Yohana
11 de agosto de 2021
305
0
Compartir:

Su mejoría fue más rápida que la esperada y podría dejar el sanatorio este jueves. Ahora los médicos esperan los resultados de varios estudios que se realizaron en las últimas horas. Cuáles son los tratamientos contra las adicciones.

Santiago ‘Chano’ Moreno Charpentier recibirá el alta médica el jueves tras haber pasado más de dos semanas internado en el Sanatorio Otamendi. Hasta allí había sido trasladado con una herida de bala en la zona del abdomen, por lo que tuvo que ser operado de urgencia. El músico había sufrido un brote psicótico, producto del consumo de drogas.

Los problemas generados por el abuso de drogas se pueden tratar con eficacia si las personas afectadas tienen acceso a servicios de tratamiento y rehabilitación apropiados para atender sus necesidades de calidad, intensidad y duración suficientes. ¿Qué herramientas pueden ser de ayuda?

“El método más efectivo, hasta el momento conocido, para contener la problemática toxicómana, es el de la comunidad terapéutica con una restricción judicial, para que el paciente no pueda abandonar el tratamiento hasta que por lo menos pueda transitar su síndrome de abstinencia”, sugiere Eduardo Lavorato (M.N. 26.070), psicólogo experto en adicciones.

La comunidad terapéutica profesional se diferencia de otros tipos de internados en la aplicación de un programa de tratamiento científico, que lleva adelante un equipo compuesto por profesionales de diversas disciplinas: psicólogos, médicos, pedagogos, asistentes sociales, entre otros.; es un dispositivo de asistencia a drogadependientes en régimen interno, cuyo programa de tratamiento integral empieza y continua posteriormente en los centros ambulatorios de referencia.

“Hay una parte clínica que se debe revisar bien, pero con respecto al tema del consumo debe haber todo un proceso para evitar la recaída. Mantenerse sin consumir va a depender de varios aspectos. Uno de ellos es garantizar un ambiente seguro que favorezca el cambio”, señala a Con Bienestar Guido Bergman (M.N. 85.234), médico especialista en adicciones. “El proceso psicológico/psiquiátrico es clave para conectarse con lo saludable de no consumir, Se precisa mucha ayuda y mucho seguimiento”.

El grado de concientización del problema es importante y hay que hablarlo. El desafío es reordenar la situación en todos los ámbitos y reestructurar psicológicamente una personalidad compleja por su condición.

“Es importante destacar la voluntad del paciente porque su conciencia de realidad y de situación están afectadas como consecuencia del propio cuadro, por lo que sería contradictorio esperar que el propio paciente, en momentos muy agudos de su enfermedad, pudiera tomar decisiones adecuadas referidas a su tratamiento”, aclara Lavorato.

Los profesionales que atienden estas situaciones, para un trabajo en equipo realmente eficaz, necesitan estar al tanto del conjunto de las problemáticas, porque en realidad, todas ellas se interrelacionan en la evolución del proceso asistencial.

“Uno de los momentos de mayor riesgo del tratamiento psiquiátrico es el alta clínica. Cuando se sale de la internación hay que tomar medidas según cada paciente. Se debe evaluar qué estructura terapéutica puede funcionar a mediano y largo plazo. También hay una figura importante que son los acompañamientos terapéuticos que tienen que ser llevados a cabo con profesionales de la salud mental”, remarca Federico Pavlovsky (M.N. 105.813) psiquiatra, terapeuta de grupo, médico legista, máster en drogadependencia y psicofarmacología.

Nuevas herramientas terapéuticas

Hay una app gratuita (Vlov) que fortalece y jerarquiza el vínculo terapéutico, la comunicación entre las partes y brinda al profesional información valiosa, y en tiempo real, acerca de la evolución diaria del paciente.

Entre sus funciones principales incluye un contador de sobriedad que permite al usuario no sólo visualizar el lapso transcurrido desde su último acto de consumo, sino también contemplar cuánto dinero lleva ahorrado por cada día de sobriedad. Allí se reflejará sus logros progresivos y las estadísticas, registrando la cantidad de reinicios y el tiempo mínimo y máximo sin consumir, entre otros.

Otra funcionalidad destacada por los terapeutas que participaron durante el proceso de creación de la app que llevó algo más de dos años es el registro de estado emocional, que alienta a los pacientes a registrar su estado de ánimo día a día, y a describir la situación que acompaña a esa emoción, un material invalorable como predictor de recaída, que podrá ser retomado luego en el espacio de psicoterapia.

El uso de la app se recomienda que sea siempre bajo la guía de un profesional. Ofrece un “protocolo de crisis” en el que acompaña al paciente a través de distintas sugerencias, que incluyen llamadas a personas cercanas, meditación y un botón de emergencia en momentos de crisis.

Mejorar la adherencia implica la posibilidad de sostener un recorrido de tratamiento que acompañe las decisiones de cada paciente respecto de su relación singular al consumo problemático de sustancias y a las determinaciones que instalaron en esa persona una vulnerabilidad respecto de las adicciones.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

Messi a Ibai Llanos: «Pasamos de la ...

Siguiente noticia

Son 2 mil las vacunas disponibles para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Espectáculo

    Comenzó el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

    7 de enero de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Fonsi actúa en Argentina y Uruguay en el marco de su gira «Noche perfecta tour 2022»

    25 de abril de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Juliana, después de la expulsión: «Me mandaron la valija en cuotas»

    28 de diciembre de 2022
    By Yohana
  • Espectáculo

    Masterchef Celebrity 3: quiénes son los primeros confirmados

    26 de agosto de 2021
    By Yohana
  • EspectáculoInternacional

    Premios Oscar 2023: te contamos los grandes escándalos de la premiación más importante de Hollywood

    9 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Espectáculo

    Espectacular remontada de Max Verstappen en el Gran Premio de Hungría

    1 de agosto de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Sociedad

    Ley de Seguridad Interior: los cambios más importantes que propone el Gobierno

  • Policial

    [ULTIMO MOMENTO]: Un playero aseguró que vio en Mendoza a Guadalupe Lucero

  • Provinciales

    La Rioja comenzó a vivir el festival de La Chaya 2022

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos