Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Salud
Home›Salud›Cantidad de dosis, tipo de vacuna y su posible uso pediátrico: los detalles de la donación de los Estados Unidos a la Argentina

Cantidad de dosis, tipo de vacuna y su posible uso pediátrico: los detalles de la donación de los Estados Unidos a la Argentina

By Yohana
16 de julio de 2021
330
0
Compartir:

Se trata del primer envío de los 3.5 millones de sueros de Moderna. Serán los primeros de un laboratorio estadounidense que se incorporarán a la campaña de inmunización contra el coronavirus en nuestro país. Uno de los vuelos de Aerolíneas podría arribar esta madrugada.

El miércoles -casi en secreto- el vuelo AR1096 de Aerolíneas Argentinas partió a las 18.48 del aeropuerto internacional de Ezeiza con destino a Memphis, los Estados Unidos, a donde arribó pasadas las tres de la madrugada. El objetivo: cargar en sus bodegas los primeros lotes de las dosis que la administración de Joe Biden le donará al país.

Los Estados Unidos ya confirmó el envío de 3.500.000 millones de dosis Moderna, un laboratorio con el que la Argentina acaba de firmar un contrato por 20.000.000 de sueros. Un detalle no menor es que esta vacuna está a punto de ser aprobada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) para su uso pediátrico por lo que se espera que pronto pueda utilizarse para ese rango etario en la Argentina.

Al vuelo AR1096 se le sumó el jueves otro avión de Aerolíneas Argentinas que unas horas después llegó a Memphis para buscar más dosis de Moderna.

Para poder recibir estas donaciones e intentar llegar a un acuerdo con las firmas de los Estados Unidos, el Gobierno modificó por decreto la Ley de Vacunas y -entre otros cambios- eliminó la causal de “negligencia” como atributo de responsabilidad del proveedor y reemplaza los términos “maniobras fraudulentas y conductas maliciosas” por “conductas dolosas”, concepto incluido en el artículo 1724 del Código Civil y Comercial de la Nación.

De concretarse el arribo de las vacunas de Moderna, el Ejecutivo nacional podría dar respuesta pronto a una demanda urgente: la vacunación de los menores de 18 años con comorbilidades, que en la Casa Rosada estiman en 150 mil jóvenes. Aunque para eso el suero norteamericano primero deberá ser aprobado para su uso pediátrico por la FDA.

Una vez que este ocurra, la ANMAT seguirá los pasos de su par norteamericana y también otorgará el visto bueno para su aplicaciones en menores de edad. Hasta el momento, según confirmaron autoridades nacionales, Moderna no presentó ningún pedido de aprobación ante ese organismo regulador. El Gobierno asegura que en el caso de las donaciones, no es necesario un registro, aunque advierten que sí aguardarán los estudios pertinentes para su aplicaciones en los más chicos.

La Moderna Covid-19 es una vacuna de ARNm que codifica la proteína Spike (S) y ha demostrado una eficacia superior al 90%. Es una vacuna de dos dosis. Requiere para su almacenamiento y transporte temperaturas de entre -50 y -15 grados, pero una vez descongelada puede mantenerse refrigerada por 30 días entre 2 a 8 grados.

Estados Unidos ya entregó vacunas en ocho naciones de Latinoamérica. El último en sumarse a la lista fue Guatemala, pero antes el gobierno de Joe Biden ya había donado 1,5 millones de vacunas a El Salvador; otras 1,5 millones a Honduras; 1,3 millones a México; 3 millones de dosis a Brasil; 2 millones a Perú; 2,5 millones a Colombia y 1 millón a Ecuador, país que recibirá este mes otro millón. Del total de vacunas que la administración norteamericana donará alrededor del mundo, unos 20.000.000 corresponden a América Latina y el Caribe.

Además de Moderna, la Casa Rosada intenta cerrar tratos con Pfizer y Johnson & Johnson, los otros dos laboratorios por los que se modificó la Ley de Vacunas.

Los Estados Unidos encaró una política de donación de vacunas para la región y el mundo. 

“Nos vimos obligados a firmar un DNU por la necesidad de contar cuanto antes con las donaciones de terceros países, con las vacunas de COVAX y sobre todo para poder avanzar en los contratos a fin de poder traer vacunas pediátricas para los chicos con comorbilidades”, aseguró la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra ante la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.

El Senado ya aprobó el DNU que modificó el marco regulatorio para la compra de vacunas contra la Covid-19. Con el acuerdo y la adecuación de la norma, el Ejecutivo abrió la puerta a la llegada de donaciones del Gobierno estadounidense.

Fuente: TN Noticias

Anterior noticia

A partir de hoy se acreditarán los ...

Siguiente noticia

El futuro del Volkswagen Gol: revelan hasta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    El llamativo cálculo de Carla Vizzotti sobre las muertes por coronavirus: “La vacunación evitó 5500 fallecimientos”

    9 de junio de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Alarma mundial: Shanghái registró récord de muertes por coronavirus desde que inició el confinamiento

    25 de abril de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Soy contacto estrecho de Covid: ¿Cuántos días me tengo que aislar y cuándo debería hisoparme?

    3 de enero de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Carla Vizzotti estimó que para fin de año estarán vacunados con dos dosis todos los mayores a 3 años

    12 de octubre de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Salud presentó los resultados preliminares del primer análisis interino del estudio sobre combinación de vacunas contra COVID-19

    18 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Salud

    Los prestadores de servicios de salud avalaron la vuelta al sistema tradicional de recetas

    28 de diciembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Un corte de luz afectará el departamento de Capital el jueves 5 de enero

  • Deportes

    En La Rioja, Belgrano le ganó por penales a Platense y avanza en la Copa Argentina

  • Policiales

    [LA RIOJA] La joven calcinada habría fallecido por asfixia

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos