Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

INUNDACIONES
Home›INUNDACIONES›Brasil: causas y efectos de un devastador desastre natural

Brasil: causas y efectos de un devastador desastre natural

By Arturo Cortez
7 de mayo de 2024
119
0
Compartir:

Eduardo Leite, el gobernador de Rio Grande do Sul, dijo que es “el mayor desastre climático que el estado haya enfrentado jamás». Porto Alegre quedó aislado, se intensifican las tareas de rescate.

El temporal que atraviesa el estado de Rio Grande do Sul en Brasil es uno de los peores desastres naturales de la historia, con récord de personas fallecidas, y evacuadas.

Cuándo comenzaron las lluvias

El diluvio comenzó a finales de abril sin dar respiro durante poco más de una semana a los rescatistas para socorrer a las miles de personas afectadas.

El Instituto Nacional de Meteorología había alertado sobre las intensas tormentas alrededor del 27 de abril, pero la catástrofe avanzó sin piedad. El organismo también advirtió que se espera que las lluvias continúen hasta el jueves y superen los 100 mm.

En este marco explicó que la región está influenciada por el fenómeno de El Niño, provocando lluvias más intensas, que se fortalecieron por “el transporte de humedad desde la Amazonia y el contraste térmico con el aire más cálido al norte de la Región Sur, además del aire más frío al sur de Rio Grande do Sul”.

Ciudades aisladas, estadios inundados y puentes afectados

Lasier Martins, periodista de Radio Guaiba, dijo que Porto Alegre está aislada, y hasta el momento se contabilizaron 21 puentes afectados.

“Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul, es un estado que tiene 11 millones y medio de habitantes, de los cuales la mitad de la población está sintiendo este flagelo”, lamentó.

También circularon imágenes del aeropuerto Internacional Salgado Filho, de Porto Alegre, que suspendió sus actividades aéreas y las aerolíneas cancelaron los vuelos con destino hacia esa ciudad.

El campo de juego del estadio de Gremio de Porto Alegre quedó bajo el agua desde el sábado. En consecuencia la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) decidió aplazar los partidos de la quinta jornada de liga tanto el Internacional como el Gremio, así como del Juventude, que juega en el vecino estado de Santa Catarina, y también se vio afectado por las lluvias.

En total hay 336 municipios parados en estado de calamidad pública. Cerca de 135.000 personas perdieron sus hogares.

La peor inundación de la historia

Eduardo Leite, el gobernador de Rio Grande do Sul, dijo que es “el mayor desastre climático que el estado haya enfrentado jamás”, incluso peor que el acontecido en septiembre del año pasado, donde el clima mejoró rápidamente y permitió realizar los rescates en otro contexto.

“Tenemos muchas dificultades operativas para llevar a cabo rescates”, anunció y aseguró que la tasa de inundación será aún peor.

Leite alertó sobre la posibilidad de desabastecimiento en la zona metropolitana de Porto Alegre, la capital estatal, debido al cierre del aeropuerto internacional, así como al corte en el suministro de agua y electricidad.

Menos Madonna y más Río Grande do Sul

En un video compartido en sus redes sociales, el analista político argentino radicado en Brasil Gustavo Segré, brindó un rápido panorama de la situación e instó al periodismo a prestar atención a la problemática. 

“El centro de Porto Alegre, el aeropuerto inundado, hay gente que no consigue agua. Prestemos atención a lo que pasa en Rio Grande do Sul, menos Madonna y más Rio Grande do Sul”, dijo en alusión al show que la artista brindó de manera gratuita en las playas de Copacaba y que captó la atención inmediata de los medios.

El Río Guaíba y su marca histórica

Las inundaciones son provocadas por la creciente del río Guaíba, una extensión de la laguna de los Patos, por lo que a veces también se considera como una bahía.

Es alimentado por los ríos Gravataí, Sinos, Caí y el Yacuí que desembocan en el delta del Yacuy (delta do Jacuí).

El Guaíba atraviesa los municipios de Porto Alegre, El dorado do Sul, Guaíba, Barra do Ribeiro y Viamão.

El periodista Raúl Filipi detalló que el Guaíba “es como un anillo alrededor de la ciudad, una herradura alrededor de la ciudad” y que tras superar los 5 metros de altura (una marca histórica), habría empezado a bajar.

No obstante, señaló que va a llevar muchísimos días poder recuperar las zonas inundadas.

La reconstrucción

El analista y consultor Gustavo Segré dudo que el Gobierno federal de Brasil, que preside Lula Da Silva, esté en condiciones de contar con los recursos para encarar la reconstrucción de todo el área destruida.

Fuente C3

Anterior noticia

Se confirmó el cronograma de las primeras ...

Siguiente noticia

La Justicia anuló la condena al policía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • INUNDACIONES

    Lo que viene puede ser peor: un desolador pronóstico para el sur de Brasil

    9 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • INUNDACIONES

    Inundaciones en Brasil: temor por el pronóstico de lluvias hasta el domingo

    10 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez
  • INUNDACIONES

    Más de 80 muertos por las trágicas lluvias en el sur de Brasil

    6 de mayo de 2024
    By Arturo Cortez

Te puede interesar

  • Nacional

    A partir del 1 de octubre, los Parques Nacionales abrirán sin ningún cupo ni aforo

  • Policiales

    Horror en Buenos Aires: joven mató a su abuela de 80 años a bastonazos

  • Economía

    El consumidor pagó casi 4 veces más de lo que recibió el productor

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos