Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Banco Rioja presentó el Programa Bancar

Banco Rioja presentó el Programa Bancar

By Yohana
29 de julio de 2021
270
0
Compartir:

Es el Programa de Inclusión Financiera con Perspectiva de Género que beneficiará a mujeres emprendedoras

El gobernador Ricardo Quintela encabezó este miércoles, en el Paseo Cultural Castro Barros, el lanzamiento del Programa de Inclusión Financiera con Perspectiva de Género. En la oportunidad, el mandatario sostuvo que dicho programa «habla a las claras de una política diferenciada que tiene perspectiva de género para propiciar las condiciones de igualdad que se requieren». 

Tras el acto, el gobernador Quintela dio detalles sobre esta iniciativa financiera con perspectiva de género. «Este es un programa en el que se pone a disposición una línea de crédito que va destinada fundamentalmente al género femenino, en especial a mujeres emprendedoras para que se les puedan eliminar los inconvenientes que tiene el sistema bancario para poder acceder a un crédito. Se les ofrece un crédito a una tasa preferencial, esa tasa es subsidiada por el Estado provincial y es del 19% anual, y con un plazo de gracia de seis meses y un plazo de devolución de 60 meses», precisó.

Asimismo enfatizó que «La Rioja está a la vanguardia en este tipo de políticas que se articula con el sector privado a los efectos de beneficiar a un gran sector castigado por la pandemia».

A la vez, Quintela dijo que el acceso a esta línea de créditos será de forma inmediata. «FOGAPLaR ya está instrumentando todos los mecanismos para garantizar la obtención de los créditos», remarcó.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, destacó que «con la llegada de la pandemia la decisión política del gobernador fue la de avanzar y cuidar los puestos de trabajo y una de las principales brechas que tenemos que achicar es la brecha de género». «Necesitamos medidas concretas como esta para poder achicar esta brecha y el Estado tomó la decisión política muy importante de destinar presupuesto para que esas brechas se vayan reduciendo», recalcó. 

Por su parte, la secretaria de Industria, Julieta Calderón, habló sobre la necesidad de que las mujeres sean protagonistas de la actividad económica. Al mismo tiempo, brindó algunas estadísticas que reflejan la inequidad que existe en el mundo laboral entre los hombres y las mujeres. «La recuperación económica va a venir y tiene que venir con perspectiva de género. Achicar las brechas de género es fundamental para la recuperación económica», aseguró la funcionaria. 

Luego Calderón precisó que el Programa de Inclusión Financiera con Perspectiva de Género está centrado en tres ejes: la educación financiera, el acceso al crédito y la reactivación comercial. «Nosotros tenemos que recuperarnos de dos crisis: del neoliberalismo que dejó una alta tasa de desocupación y de la crisis que deja la pandemia. Hoy más de un millón de mujeres tuvieron que salir del mercado laboral, primero porque estaban en la informalidad y en segundo lugar porque siempre se nos encomienda las tareas del cuidado en los hogares. Y aquí es donde necesitamos un Estado presente y poder articular Nación, provincia y el sector privado para poder achicar estas grandes brechas», indicó. 

En este acto las autoridades nacionales presentaron las políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y comentaron acerca de las líneas de Financiamiento con Perspectiva de Género.

Leticia Cortese, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME destacó la iniciativa que puso en marcha el gobierno provincial a través del Banco Rioja y de FOGAPLaR. «Esta es una propuesta muy interesante porque apunta a reducir las brechas entre hombres y mujeres que existen con respecto al acceso al crédito», dijo.

Finalmente, Laura Sabatini, vicepresidenta de FOGAPLaR, sostuvo que esta herramienta financiera que el gobierno pone a disposición de las mujeres «busca disminuir la brecha que existe y que la podemos palpar. Apuntamos a acercar a las mujeres productos y servicios financieros que son claves para generar mayores oportunidades para estas mujeres y poder reducir esta brecha», coincidió con sus antecesores en la palabra.

En el acto estuvieron presentes la subsecretaria de Industria de la Nación, Julieta Loustau; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad  Pyme, Leticia Cortese; la subsecretaria de Desarrollo Minero, Laura Ropolo; y la coordinadora del Gabinete de Género del Ministerio de  Desarrollo Productivo de la Nación, Paula Basaldúa. 

El programa

Este Programa de Inclusión Financiera con Perspectiva de Género tendrá tres ejes: 

– Acceso al financiamiento

Se promueve el acceso al sistema financiero de las mujeres para favorecer su formalización, bancarización y acceso al crédito con condiciones y garantías preferenciales. 

El Banco Rioja impulsará el cupo preferencial mínimo del 20% para mujeres en todas sus líneas de financiamiento comerciales. El monto del crédito será de hasta 5 millones de pesos con una tasa del 19% (bonificada por FONDEP y el Gobierno provincial) y tendrá un periodo de gracia para empezar a pagar de 6 meses. 

– Reactivación comercial

En este eje se busca acompañar y estimular las ventas de los emprendimientos riojanos liderados por mujeres a través de acciones específicas: 

-Bancarización de las emprendedoras, mujeres trabajadoras y pymes a través de la apertura de cajas de ahorro gratuitas y cuentas corrientes.

-Acceso a posnet bonificado por 12 meses.

-Diseño de promoción exclusiva para emprendedoras. Desde agosto hasta diciembre.

– 30% de descuento con tarjeta de débito BR y tarjeta de crédito Mastercard BR. Tope de reintegro $1000. 

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

[ATENCIÓN]: Requisitos y detalles de los «Créditos ...

Siguiente noticia

El informe sobre la variante Delta que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • NacionalSalud

    Argentina alcanzará el 50 por ciento de su población con esquema completo de vacuna Covid-19 a principios de octubre

    28 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Alberto Fernández participará de los actos por el bicentenario de la muerte de Güemes

    17 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Un programa de viviendas garantizará un hábitat digno a mujeres y diversidades

    6 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El presidente encabezará un acto del FdT en Tecnópolis

    31 de agosto de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Nación impulsa mercados eléctricos regionales

    22 de junio de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    La firma estatal «Vallesol» celebra nuevo aniversario

    23 de septiembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • EconomíaProvinciales

    Precios Riojanos: desde hoy rige acuerdo de precios con comercios locales

  • Provinciales

    Realizaron el cierre de las “Jornadas de Riojanidad” con intervenciones artísticas de los CASC

  • Policiales

    Condenan a tres argentinos por transportar 33 kilos de cocaína en Uruguay

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos