Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

NacionalSalud
Home›Nacional›Argentina podría contar con una vacuna propia el año próximo

Argentina podría contar con una vacuna propia el año próximo

By Yohana
2 de junio de 2021
314
0
Compartir:

Nivolini resaltó el hecho de que el país no sólo esté «accediendo a las vacunas», sino que también sea «parte del proceso productivo».

«Estamos desarrollando nuestras propias vacunas candidatas con el Conicet y con investigadores de la Unsam», dijo la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini consideró como una posibilidad que la Argentina cuente el año próximo con una «vacuna diseñada, desarrollada y producida» en el país, a partir del desarrollo conjunto que están realizando el Conicet y la Universidad de San Martín (Unsam).

«Estamos desarrollando nuestras propias vacunas candidatas con el Conicet y con investigadores de la Unsam», afirmó Nicolini, en declaraciones a Radio del Plata, en las que aclaró que todavía falta «un tiempo más» para tener completado ese proceso, pero juzgó «posible que el año que viene contemos con una vacuna diseñada, desarrollada y producida en la Argentina».

Resaltó el hecho de que el país no sólo esté «accediendo a las vacunas», sino que también sea «parte del proceso productivo».

En este sentido, puso como ejemplo la producción del principio activo de la Oxford-AstraZeneca en el marco del acuerdo bilateral con México y el desarrollo de la Sputnik VIDA en el laboratorio Richmond.

«Estamos trabajando con Sinopharm para poder desarrollarla acá», agregó Nicolini, quien regresó desde México y Cuba, adonde viajó la semana pasada junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para «entrar en contacto con los productores de AstraZeneca-Oxford en México» y «conocer los avances de las vacunas cubanas».

La funcionaria destacó la «colaboración y cooperación» del Gobierno mexicano de Andrés López Obrador y explicó: «Están adelantando algunos de los lotes que les corresponderían a ellos dada la situación epidemiológica que estamos atravesando en la Argentina».

El lunes por la mañana llegó al país una partida de 2.148.600 dosis en el marco de este acuerdo bilateral, lo que suma 17.631.945 dosis de vacunas de distintos orígenes en territorio argentino.

«La Argentina está dentro de los primeros 20 países del mundo en números de dosis recibidas y de personas vacunadas con una sola dosis», celebró Nicolini, quien, además, mencionó el interés del Gobierno en «apoyar el desarrollo productivo de las vacunas cubanas a través de (la provisión de) insumos estratégicos».

De las cinco vacunas que se están produciendo en la isla «las más avanzadas son la Soberana 2, la Soberana 2 plus y la Abdala», que ya están «en contacto» con la Anmat para «acceder a toda la información de las fases 1 y 2 y avanzar con los informes interinos de fase 3», detalló la funcionaria.

«Es muy importante que los países productores de vacunas no solo vacunen a sus ciudadanos, sino que puedan abastecer al resto de los países, lo cual lo estamos viendo de manera muy lenta y desigual», expresó Nicolini en las declaraciones que realizó .

Recordó que el presidente Alberto Fernández «había sido uno de los primeros» en el marco del G20, en marzo del año pasado, en «exhortar a los líderes de los diferentes países a que las vacunas sean un bien público de acceso gratuito para todos los ciudadanos y ciudadanas del mundo».

Fuente: Télam

Anterior noticia

Concluye el cese de comercialización de hacienda ...

Siguiente noticia

El Enargas oficializó los cuadros tarifarios del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Salud

    Esta tarde arriban 1.349.700 dosis de Astrazeneca y 768.000 de Sinopharm

    19 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Tras 22 horas de sesión, la oposición de Diputados rechazó el proyecto de Presupuesto 2022

    17 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • Polìtica

    Grupo inversor avanza en reactivar la curtiembre

    5 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Cortes Cuidados: comenzó a regir el nuevo acuerdo de precios de la carne

    8 de febrero de 2022
    By Yohana
  • Nacional

    ANSES, cuándo cobro: el calendario de pagos del martes 25 de abril de 2023

    25 de abril de 2023
    By Yohana
  • Nacional

    Cuándo cobro Anses: el calendario de enero para el pago de jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones

    4 de enero de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés GeneralSociedad

    [VIVIR CON SENTIDO] Las 10 reglas del ikigai, el secreto japonés para una vida larga y feliz

  • Internacional

    Rusia anunció que continuará sus ataques en Ucrania «hasta lograr los objetivos»

  • Provinciales

    El gobernador Ricardo Quintela recibió el premio como “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2022” por la implementación en La Rioja del Plan de Conectividad En Línea

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos