Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›Apagón: ¿Fue intencional el incendio que provocó los cortes de luz masivos? Las hipótesis del juez

Apagón: ¿Fue intencional el incendio que provocó los cortes de luz masivos? Las hipótesis del juez

By Arturo Cortez
3 de marzo de 2023
153
0
Compartir:

Los peritos de bomberos empezaron a trabajar este jueves. El juez investiga desde la hipótesis intencional hasta el incendio fortuito pero, según Economía, «los focos son muy puntuales. No es una línea de fuego como cuando hay quema de pastizales, sino que son focos concretos y debajo de la línea de tensión».

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, estuvo hasta la una de la mañana en el lugar donde se produjo el incendio que dejó sin luz a buena parte del país. De noche y con el fuego aún sin extinguir, resultaba imposible llegar a conclusiones. Los peritos de bomberos empezaron a trabajar recién hoy, con perros especializados en detectar combustibles. Aun así, el resultado de la pericia tardará cuatro o cinco días.

¿Cómo se originó el incendio que provocó los cortes de luz?

Por lo informes que tiene el magistrado, hubo varios incendios en la zona porque se cumplía la regla de los tres-treinta: más de 30 grados de temperatura, menos de 30 por ciento de humedad y más de 30 kilómetros por hora de viento. Son los factores que incentivan cualquier incendio. 

El juez investiga desde la hipótesis del incendio intencional -que es la sospecha del Poder Ejecutivo-, pasando por un delito culposo que consiste en haber acumulado pastizales sin importar el riesgo, hasta el incendio fortuito. En principio, el campo en que se inició el fuego es de un exfuncionario macrista de Pilar, Ricardo Elliot, quien fuera secretario de Servicios Públicos de ese distrito. El dato fue revelado por el Diario de Pilar.

Los caminos que tiene la causa abarcan tres vertientes:

  • Hoy González Charvay está recibiendo la información de quiénes son los dueños de los campos, quién está a cargo del mantenimiento y quiénes son los lugareños que conocen la zona. A todos les tomará declaración.
  • Como es un área rural, no hay cámaras que enfoquen al sitio del incendio. Pero sí existen rutas y caminos de acceso en los cuales hay cámaras y se pueden obtener imágenes.
  • Lo determinante será la pericia de bomberos, que estudiará el origen del fuego. Hay un punto que está claro por el informe que vendrá de Energía: el lugar donde se produjo el corte o el mayor calentamiento de la línea de alta tensión. Ese será, por ahora, el punto cero. Luego vendrá el análisis más puntual de los bomberos y los demás técnicos.

El foco debajo de la línea de tensión

En una resolución del magistrado, conocida durante la tarde del jueves, González Charvay puso en marcha dos equipos. Uno de especialistas de la División Investigación de Siniestros de la Policía Federal, sumado a técnicos de la Secretaría de Energía, el Complejo Nuclear Atucha y CAMMESA, la compañía que realiza el traslado de la energía.

“Al evaluarse la hipótesis de un accionar humano malicioso -señala el juez- se convocó al Departamento de Investigaciones Especiales de la Policía Federal de la Policía Federal, que no sólo tiene los perros adiestrados, sino que realizará las tareas de campo a fin de dar con vecinos y transeúntes, explorar las cámaras privadas y públicas y demás diligencias pertinentes”.

El secretario Legal del Ministerio de Economía, Ricardo Casal, adelantó que se va a utilizar tecnología satelital para reconocer a los responsables. Los focos son muy puntuales, muy claros. No es una línea de fuego como cuando hay quema de pastizales, sino son focos concretos y debajo de la línea de tensión. Estamos convencidos de que fue intencional”.

Con todos esos elementos, el juez podrá resolver. Parece poco probable que tome decisiones antes del fin de semana.

Fuente: P12

Anterior noticia

El Gobernador encabeza el inicio del Ciclo ...

Siguiente noticia

«Creed III», sin Rocky pero con dignidad

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    La Policía advierte que «hay mucho movimiento de gente en las calles»

    22 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Nación postergó hasta el 1 de marzo la actualización del impuesto sobre los combustibles

    1 de diciembre de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    El lunes llegan más de 930 mil vacunas AstraZeneca producidas con México

    11 de junio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Estatales y el sistema educativo retoman la presencialidad plena

    4 de octubre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El campo arrancó el paro por nueve días y el Gobierno oficializó el cepo a la carne

    20 de mayo de 2021
    By Yohana
  • NacionalSalud

    La industria y las farmacias apoyan la baja de precios de los medicamentos

    9 de noviembre de 2021
    By Yohana

Te puede interesar

  • Interés General

    Detuvieron a Greta Thunberg en Noruega durante una protesta

  • Espectáculo

    Luis Miguel en Chile: el ídolo fue internado de urgencia

  • Deportes

    Resultados argentinos en la tercera jornada de Tokio 2020

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos