Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Provinciales
Home›Provinciales›Alerta en La Rioja por la falta de combustibles

Alerta en La Rioja por la falta de combustibles

By Yohana
1 de junio de 2022
196
0
Compartir:

La cámara de Autotransporte de Cargas difundió un «semáforo» con un mapa nacional, en el cual nuestra provincia está entre el amarillo y el rojo. Advierten por las fuertes pérdidas.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) presentó el «Mapa de abastecimiento de gasoil». La iniciativa, que fue puesta en marcha en abril, es un semáforo virtual que tiene como objetivo monitorear en tiempo real la disponibilidad de combustible en Argentina.

Cada provincia es resaltada con un color. Y cada color representa el nivel de desabastecimiento de combustible, yendo desde el verde -que indica la mejor situación- al rojo – que marca le peor escenario-.

En esa representación, La Rioja fue pasando desde el rojo a comienzos de mayo pasado al amarillo la semana pasada, en un panorama extenso de faltante.

De acuerdo con el relevamiento, las rutas 14, 34, 9, 12 y 7 son las que sufren mayor desabastecimiento de combustible. Asimismo, se exhibe un aumento en el número de provincias en rojo, naranja y amarillo. Semanalmente, FADEEAC envía una serie de preguntas a sus asociados para relevar el acceso al combustible, eventuales restricciones o faltantes, y el precio del mismo ante las reiteradas denuncias de heterogeneidad según la zona geográfica.

Con más de 600 respuestas procesadas, en el mapa hay:

Siete provincias en rojo: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos. Exhibe un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio

Siete provincias en naranja: Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y CABA. Identifica los distritos en los que el promedio de suministro es de 20 litros por unidad.

Cuatro provincias en amarillo: Catamarca, La Rioja y San Luis, en el primer subgrupo, y La Pampa, en el segundo. Refiere a los lugares en los que se cargan entre 21 y 50 litros por unidad, y entre 51 y 100 litros. Las provincias del Sur aparecen en verde.

«El desabastecimiento que estamos sufriendo lleva más de dos meses. Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas y la dificultad para avanzar rápido en las políticas que se requieren. Desde hace varias semanas, cientos de camiones de Bolivia vienen al puerto de Campana a buscar el combustible que importa su país. Si se paga, hay combustible disponible. Mientras tanto, en Argentina tenemos camiones varados a orillas de la ruta, por falta de gasoil», dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Y remarcó: «Es un problema que afecta a todo el país, de diferente manera. La situación más crítica se vive en el centro y norte; en el sur, por ahora, no se han registrado mayores complicaciones, pero si no se encuentra una solución de manera urgente, empezaremos a ver desabastecimiento. No podemos llevar la cosecha en tiempo y forma, ni el ganado o los alimentos. La industria en general empezará a sentir las consecuencias. El combustible es un elemento esencial para poder cumplir con nuestra tarea. Más del 90% de la economía argentina se mueve en camión».

Tiempos de espera

La falta de suministro regular de combustible se refleja en los tiempos de espera para el abastecimiento. De acuerdo con el relevamiento de FADEEAC, el 31% de los encuestados esperó entre 6 y 12 horas para poder cargar gasoil; 26% debió aguardar más de 12 horas; 26% entre 3 y 6 horas; y 17%, entre 2 y 3 horas.

«Las pérdidas que ocasiona esta situación son muy grandes, desde el punto de vista económico y social. El tiempo de espera y la incertidumbre de un transportista que no puede saber cuándo saldrá, ni cuándo llegará a destino produce un daño enorme. Y lo más angustiante es que pese a las reiteradas promesas de diferentes funcionarios diciendo que todo se normalizaría, no tenemos ninguna novedad», comentó Guarnieri.

Por último, del trabajo surge otro dato importante: el aumento del precio del combustible a granel, muy por encima de los incrementos registrados en surtidor, hizo que muchos transportistas dejaran de lado la opción de abastecimiento en playas privadas. Así, se volcaron a estaciones de servicio ubicadas en las rutas (62%) y en centros poblados (24%), con el consiguiente impacto en el entorno.

La situación se vuelve particularmente compleja en las estaciones de servicio ubicadas dentro de cascos urbanos que atraviesan las rutas. Según la FADEEAC, la convivencia forzada entre tránsitos locales e interurbanos obliga a los transportistas a desenganchar sus equipos y realizar la carga con el tractor y, en muchos casos, a realizar las filas durante la noche, con lo cual interrumpen sus horas de sueño, en detrimento de la calidad de su concentración diurna.

En las estaciones de servicios ubicadas sobre las rutas, la situación es similar. Las largas filas de camiones que esperan poder abastecerse en las playas o en las banquinas, se ha vuelto una postal habitual. 

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

Avanzan las obras en el Parque de ...

Siguiente noticia

Presentaron el libro «Huellas de los Carreros»

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Provinciales

    Carlos Machicote fue elegido presidente del Bloque del PJ

    10 de marzo de 2023
    By Arturo Cortez
  • Provinciales

    Ricardo Quintela: “Estamos alcanzando algunas metas que nos propusimos, entre ellas que la Policía garantice la seguridad y protección de ...

    8 de junio de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    Impactante recibimiento a Boca en La Rioja

    8 de junio de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Conflicto municipio-provincia: la Diócesis Riojana hizo un llamado al diálogo

    26 de noviembre de 2021
    By Yohana
  • Provinciales

    La Rioja producirá su primer aceite de Cannabis Medicinal

    13 de enero de 2022
    By Yohana
  • Provinciales

    Un médico riojano salvó a un soldado ucraniano

    2 de agosto de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • COPA AMÉRICA

    Panamá ganó, hizo historia y se metió en los cuartos de final

  • Sociedad

    Una mujer entró a un hotel alojamiento donde estaba su ex con la nueva novia: la golpeó y le robó todo

  • Espectáculo

    ¿Cuáles son los temas ochentosos más escuchados?

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos