Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

Actualidad
Home›Actualidad›Alacranes: Todo lo que tenemos que saber para prevenir picaduras y propagación

Alacranes: Todo lo que tenemos que saber para prevenir picaduras y propagación

By Yohana
7 de noviembre de 2023
105
0
Compartir:

Cristian Bizzotto, titular del Área de animales artrópodos y ponzoñosos dialogó con medios provinciales para dar detalles del cuidado y precauciones a tener en cuenta. Informó también, que hasta ahora, hay 131 casos de picaduras de alacranes.

“Estamos en el momento donde se nota más la presencia de los arácnidos. Cuando empieza la temporada de calor, su metabolismo se acelera y empiezan a salir a buscar comida y es ahí donde se producen los accidentes” aclaró.

En este sentido dijo: “Para evitar la aparición de alacranes, es fundamental evitar que estos bichitos que están en el patio, en acumulación de leña, arena, escombros puedan ingresar al domicilio. Entonces, debemos pensar en lo que son las barreras físicas, por ejemplo, burletes en puertas y ventanas, y la colocación de mallas mosquiteras o rejillas plásticas, en los resumideros, para evitar que ingresen por debajo de puertas y ventanas. Asimismo, se debe mantener un orden y la limpieza en los alrededores de la vivienda”.

Por otra parte, Bizzotto, dijo que: “En lo personal, no se debe caminar descalzo de noche, sacudir bien los calzados antes de colocárselos, no dejar ropa tirada, separar las camas de la pared, revisar bien la ropa de cama y, también, no dejar los cascos en el piso, ya que tuvimos varios casos con picaduras en la cara”. (Fuente MP)

Cómo prevenir la aparición de alacranes y qué hacer ante la picadura

En Argentina se registran por año entre 7 y 8 mil picaduras de alacranes, según datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, y se estima que el 10% de los casos requiere el uso del antiveneno. Los alacranes son arácnidos que están activos durante todo el año, aunque con menor intensidad en las épocas más frías, y se encuentran con mayor presencia en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y zonas del Norte de Buenos Aires, CABA y de las regiones NOA y Cuyo. Además, ante la llegada del verano, se registraron casos en la localidad de La Plata

El alacrán no suele atacar al ser humano, pero al sentirse amenazado activa sus mecanismos de defensa y puede picar con la capacidad de fraccionar el veneno en función del tamaño de su agresor o presa, por eso sus picaduras en niños tienen mayor gravedad. En los últimos 18 años se produjeron unas dos muertes al año, la mayoría entre jóvenes y adultos mayores.

Algunas de sus características y hábitos:

Pueden llegar a medir entre 4 y 12 centímetros de largo, durante el día se ocultan debajo de piedras, ladrillos, troncos o grietas en pisos y paredes. Se alimentan de insectos como cucarachas, cascarudos, arañas, etc., a los cuales cazan utilizando sus pinzas y a veces con la ayuda de su veneno para inmovilizar a la víctima. Son longevos, ya que viven entre 5 y 6 años. Por otro lado, las hembras tienen la capacidad de generar descendencia aún sin la necesidad de que un macho copule, esto se denomina partenogénesis.

La especie muy asociada a riesgos sanitarios en el país es Tityus trivittatus que presenta una cola con aguijón y una protuberancia más pequeña similar a otro aguijón, las pinzas son alargadas y el dorso posee tres rayas longitudinales oscuras.

¿Cómo prevenir las picaduras?

– No caminar descalzo.
– Revisar calzado y vestimenta antes de vestirse.
– No dejar ropa ni sábanas que cuelguen alcanzando el nivel del piso.
– Manipular la basura con guantes, evitar que se acumule y mantenerla alejada del suelo.
-Manipular la leña desde el exterior con precaución y utilizando guantes. Ingresar sólo la que se usará en el momento.
– Realizar siempre tareas de orden y limpieza con mucho cuidado. Usar guantes adecuados y botas.

¿Qué hacer si un niño o adulto resulto picado?

– Los niños son los que corren mayores riesgos porque cuanto menor sea el peso mayor daño a la salud.
– La reacción inmediata de «dolor punzante e intenso» nos ayudaría a indicar que puede tratarse de un posible caso de alacranismo.
– Los síntomas que presenta una persona que fue picada son: intenso dolor en el lugar de la picadura, luego avanza con palidez, náuseas, vómitos y palpitaciones.
– Un niño picado mostrará un llanto y expresión de dolor inconfundibles para el adulto.
– Ante todo, hay que guardar la calma y recurrir de forma urgente a un centro médico.
– La premisa es actuar deprisa porque cuanto antes se llegue al hospital mayores probabilidades de salvar la vida de un niño.
– Si no fuera posible capturar al alacrán, se sugiere tomar fotos del ejemplar y mostrar al médico, de lo contrario no se demore y acuda al hospital.
– Si no lo ve, no pierda el tiempo buscando el alacrán ni tampoco observando si es una especie peligrosa o no. El tiempo es muy valioso en los momentos iniciales.
– No recurra a medicinas caseras pensando que aliviarán el dolor. Utilice ese tiempo para llevar al niño al hospital.

¿Por dónde comenzar en la prevención y control de alacranes?

Solicitar siempre el servicio de una empresa profesional en control de plagas registrada y con experiencia en el tema ya que la inspección y el diagnóstico son los puntos más críticos previos a definir la estrategia de control. Ellos utilizaran los métodos adecuados a la situación puntual de la vivienda.

Debemos acompañarlos con un buen ordenamiento y limpieza de ambientes internos y el traspatio o peridomicilio. Utilizar guantes gruesos para evitar una posible picadura accidental.

– Interior de la vivienda: levantar ropa y calzados del piso, que evite que el alacrán pueda ocultarse allí. Lavar, limpiar y aspirar zócalos, grietas, hendiduras donde puedan ocultarse. En baños y cocinas utilizar limpia cañerías para reducir la población de otros insectos e incluso, alacranes que puedan colonizar estos sitios. Cubrir con malla fina las rejillas en baños, cocinas y accesos. Sellar con cemento o pastina las grietas, aberturas en zócalos y azulejos.

– Exterior de la vivienda: Levantar ladrillos, piedras, escombros, chapas y elementos que se puedan retirar. Barrer, limpiar, aspirar todas las superficies de grietas visibles, pisos, zócalos y paredes con fisuras. Sellar con cemento. Burletes en puertas y ventanas.

Detectar los refugios con alacranes en una vivienda no es una tarea fácil, aun para los profesionales. No verlos a simple vista no significa que no estén presentes. Por ese motivo, las tareas de aspiración en grietas, hendiduras y orificios son muy importantes.

Las cucarachas en el interior de la vivienda pueden ser un posible alimento de los alacranes. Por lo tanto, evitar su colonización y desarrollo serán un aspecto fundamental.

«Los profesionales del control de plagas saben perfectamente que un buen insecticida residual dentro de un manejo integrado es una herramienta clave del control de alacranes, pero siempre debe estar sustentado en un diagnóstico previo minucioso. Las tareas complementarias físicas y culturales forman parte de un programa de manejo de corto, mediano y largo plazo que permitirán alcanzar el éxito y reducir el riesgo de picaduras», concluye. el Ing. Marcelo Hoyos, gerente técnico de Higiene Ambiental de BASF. (Agrositio)

Anterior noticia

La Argentina le paga intereses al FMI ...

Siguiente noticia

Se registraron 28 siniestros viales durante el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Actualidad

    Barby Silenzy y El Polaco ya no se siguen en Instagram y el cantante habría bloqueado a la mamá de ...

    30 de septiembre de 2020
    By Xander.-
  • Actualidad

    El papa Francisco visitaría Argentina en el segundo semestre del año

    15 de enero de 2024
    By Yohana
  • Actualidad

    «Pepe» Mujica anunció que tiene cáncer

    30 de abril de 2024
    By Arturo Cortez
  • Actualidad

    Contienen los incendios en Punilla, sólo hay un foco activo en Tulumba

    11 de octubre de 2023
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    La frase que dijo Sebastián Villa en el juicio por violencia de género y tiene en vilo a todo Boca

    30 de mayo de 2023
    By Yohana
  • ActualidadSociedad

    «Ley ómnibus» de Milei: facultades extraordinarias, emergencia y privatizaciones

    28 de diciembre de 2023
    By Yohana

Te puede interesar

  • LocalPolicial

    La policía encontró moto partes en una casa abandonada

  • Internacional

    Rusia: Manifestación en apoyo a la soberanía argentina en Malvinas

  • Provinciales

    “El gobierno provincial tomó la decisión de no aumentar las tarifas energéticas”

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 27 de octubre de 2025

    EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

  • 27 de octubre de 2025

    Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

  • 27 de octubre de 2025

    Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • EL INTERIOR DE LA RIOJA RESPALDÓ A FEDERALES

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Belén Mora será la primer mujer diputada en el Departamento Juan Facundo Quiroga

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política

    By Arturo Cortez
    27 de octubre de 2025
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos