Radio Activa 100.7

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social

logo

Radio Activa 100.7

  • Inicio
  • Local
  • Interior
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Social
  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

  • EL TOTORAL: INICIÓ EL CICLO LECTIVO 2025

  • NIVEL SECUNDARIO: LA ESCUELA EPET INICIO SU CICLO 2025

  • VILLA CASANA DIÓ COMIENZO AL CICLO LECTIVO 2025

  • Milei le declaró la guerra al Grupo Clarín: es «la gran estafa argentina»

  • Quiso robarle a un familiar y lo ataron a un poste en Córdoba

Nacional
Home›Nacional›A partir de enero la oblea del GNC costará un 50% más

A partir de enero la oblea del GNC costará un 50% más

By Yohana
3 de diciembre de 2021
240
0
Compartir:

Lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de un resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.

A partir del 1 de enero de 2022 la oblea habilitante para vehículos que utilizan Gas Natural Comprimido (GNC) pasará a costar casi un 50% más.

El aumento lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de la Resolución 472/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

«Establecer el valor de las Obleas Habilitantes para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular (GNV), cuyos vencimientos operen en el año 2022, en la suma de $257 por unidad, a partir del 1° de enero de 2022, se informó en el texto oficial firmado por el interventor del ENARGAS, Federico Bernal.

El valor de la oblea a lo largo del 2021 fue de $172. El incremento es del 49,4%. Además, el costo de la Cédula Mercosur, que actualmente es de 53 pesos, a partir del 1° de enero pasará a ser de 73 pesos.

El ENARGAS precisó en un informe que el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2022, elevado al Honorable Congreso de la Nación, asignó como recurso por la venta de Obleas y Cédulas de GNV para el 2022, la suma de $ 619.700.000. Dicho monto surge de la proyección de venta de 1.900.000 obleas a $ 257 cada una y de 1.800.000 cédulas a $ 73 la unidad.

En este marco «resulta necesario actualizar el valor de la Oblea Habilitante y de la Cédula del Mercosur, a los efectos de ejecutar el presupuesto asignado», planteó el ente que aclaró que «no tiene fines de lucro» y que los incrementos oficializados este viernes tienen por finalidad «financiar los costos incurridos por el ENARGAS con relación a las funciones de control que ejerce sobre la actividad del GNV».

Fuente: Nueva Rioja

Anterior noticia

El gobernador Quintela anunció la promoción Te ...

Siguiente noticia

Francisco convocó a los cristianos a trabajar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Más noticias que puedes leer Más del autor

  • Nacional

    El engaño de la transferencia “por error”: la estafa virtual que simula enviar dinero de más

    13 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Energías Renovables: el Gobierno trabaja en el desarrollo de 4 nuevos parques

    30 de agosto de 2022
    By Yohana
  • Polìtica

    Ante la ONU, el Presidente cuestionará el préstamo «tóxico» del FMI al gobierno de Macri

    21 de septiembre de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    Equipos técnicos de la Jefatura de Gabinete se capacitan sobre ODS

    20 de abril de 2022
    By Yohana
  • NacionalSalud

    Avance del Plan Estratégico de Vacunación: Comienza la distribución de 1.368.800 dosis a los 24 distritos del país

    7 de julio de 2021
    By Yohana
  • Nacional

    El Norte Grande se abroquela para tratar el Presupuesto 2023

    19 de septiembre de 2022
    By Yohana

Te puede interesar

  • Actualidad

    ¿Qué paso un día como hoy? Efemérides del 8 de julio

  • Internacional

    Los principales periódicos de EEUU se rebelan contra Twitter: no pagarán por el ‘check’ azul

  • Deportes

    Básquetbol Femenino: Riachuelo se pone a punto

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 4 de abril de 2025

    CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

  • 4 de abril de 2025

    Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

  • 31 de marzo de 2025

    River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

  • 31 de marzo de 2025

    Newell’s superó a Boca de principio a fin

  • 31 de marzo de 2025

    Belgrano y Talleres igualaron 1-1 en un clásico picante y lleno de emociones

Latest Comments

Find us on Facebook

logo
  • Av. San Martín N° 302
  • 3821401107 o 3821452015
  • radioactiva1007chepes@gmail.com
  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • CONSERVACIÓN Y MANEJO DE BOSQUES NATIVOS

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • Uno por uno, cómo votaron los senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a ...

    By Arturo Cortez
    4 de abril de 2025
  • River y Central empataron en el Monumental y se mantienen en lo alto del torneo

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • Newell’s superó a Boca de principio a fin

    By Arturo Cortez
    31 de marzo de 2025
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • Fase 3: Gran expectativa por comerciantes riojanos en esta nueva apertura.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • El consejo de abogados solicita una renovación para que la justicia actúe en fase 3.

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020
  • FAMILIARES DE RAMÓN FARIAS PIDEN JUSTICIA Y SU LIBERTAD

    By Xander.-
    29 de septiembre de 2020

Siguenos